11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Casino

Juego online. Proponen aplicar un método de identidad digital como escudo contra la ludopatía infantil

Este método busca evitar que los menores ingresen y apuesten en casinos en línea. Además, sirve para no proporcionar datos innecesarios de manera cuando se crea un nuevo usuario.

30 de julio de 2024,

12:14
Federico Schueri
Federico Schueri
Proponen aplicar un método de identidad digital como escudo contra la ludopatía infantil
Las apuestas "online" son cada vez más populares entre adolescentes. (Freepik / Archivo)

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

5

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

La ludopatía es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero cuando involucra a niños y a jóvenes es aún más dañina, y desde hace un tiempo se manifiesta a través de los sitios de apuestas online.

Ahora, una nueva herramienta denominada “Identidad Digital” propone reemplazar las cuentas con usuario y contraseña por una alternativa en la que solo una persona tenga el acceso a las páginas de apuestas.

La opción es identificar a los jugadores por medio de parámetros biométricos, a través de su rostro, su voz o sus huellas dactilares.

Gabriel De Simone, referente principal de MIAid de OCP TECH, es un defensor de estas tecnologías y comparte su visión sobre cómo se puede combatir la ludopatía en menores de edad a través de estos mecanismos.

“Estamos buscando proteger la identidad de las personas que están accediendo, en este caso, a un servicio de apuestas, y también cuidar que menores no ingresen a esos sitios”, comentó De Simone en diálogo con La Voz. “Este doble objetivo es crucial, ya que no solo se trata de evitar que los menores accedan a plataformas de apuestas, sino también de garantizar la seguridad de la información personal de los usuarios”, determinó.

Tradicionalmente, las plataformas de apuestas en línea tienen métodos de verificación muy básicos, que a menudo son inadecuados para garantizar la verdadera identidad de los usuarios. “Lo que sucede normalmente es que esos sitios no tienen una verificación eficiente respecto de quién es el que está creando la cuenta para relacionarse con el servicio, y se basan en un proceso de solicitud tradicional en el que una persona crea una cuenta, ingresa sus datos y a lo sumo se puede hacer una identificación con el número de documento”, explicó De Simone.

Según explica el especialista, este enfoque tiene varios problemas. En primer lugar, no hay una manera efectiva de asegurarse de que la persona que proporciona los datos es realmente quien dice ser.

“Además, una vez creada la cuenta, no hay una verificación continua que garantice que la persona que interactúa con la plataforma sea la misma”, sostuvo y añadió: “Se pueden falsear los datos o inclusive pedir a alguien que cree la cuenta por mí y después ser yo quien la use”.

Para abordar estos problemas, MIAid propone un modelo basado en la “Identidad Digital Ciudadana”, opción que se está adoptando en muchos países alrededor del mundo, entre ellos, Francia, Canadá, Suiza, Suecia, Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

Este modelo se apoya en un estándar mundial de “identidad autosoberana”, permitiendo a los usuarios controlar su propia identidad digital. “El concepto acá es que vos como persona puedas tener un modelo de identidad digital que sea gobernado por vos mismo, y no por una plataforma”, explicó De Simone.

Una de las características más innovadoras de este modelo es la capacidad de exponer solo la información necesaria para un evento o una transacción, lo que se conoce como “información selectiva”. De esta manera, no es necesario compartir todos los datos personales con las plataformas.

“El otro punto es cómo yo puedo probar algo sin entregar ningún dato personal”, dijo De Simone, destacando la importancia de que las plataformas puedan verificar la mayoría de edad sin compartir información personal extra.

La integración de estas plataformas de identidad digital está asociada con servicios de emisión de documentos oficiales y es un componente esencial para su implementación. En el caso de Argentina, por ejemplo, estas identidades digitales se cruzan con datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

“Las plataformas de identidad digital como Id MIA están integradas a los servicios de emisión de documentos de los países”, sostuvo De Simone, y esto permite que solo se proporcionen los datos necesarios.

Una ventaja clave de este modelo es que permite al usuario mantener el control de su identidad en todo momento. “Cuando vos vas a una plataforma y le das todos tus datos, le das permiso para que se cree una identidad; entonces, el que controla esa identidad es la plataforma, y no vos”, señaló y añadió: “En cambio, con la identidad digital autosoberana, el usuario es quien gestiona su identidad, lo que aumenta la privacidad y la seguridad”.

La autenticación continua es otra característica fundamental de esta tecnología. En lugar de verificar la identidad solo al momento de crear la cuenta, este modelo asegura que la verificación esté activa cada vez que el usuario interactúe con la plataforma.

“Toda interacción en la que participa la plataforma se procesa a través de la identidad y se autentica por medio del rostro del usuario, su iris, huellas dactilares o palma de la mano”, detalló De Simone.

Esto no solo evita que los menores usen dispositivos de adultos para apostar, sino que también impide que los adultos validen su identidad para luego dejar que un menor use la cuenta.

A pesar de las ventajas de estas herramientas tecnológicas, De Simone enfatizó que no son una solución completa por sí solas. “Aunque su aplicación sobre la ludopatía infantil tiene un enorme potencial, al final del día herramientas como las mencionadas no dejan de ser solo eso: herramientas”, explicó.

Esa referencia destaca que la tecnología debe complementarse con el diálogo, la comprensión y los vínculos personales, que son pilares esenciales para abordar las adicciones de manera efectiva.

La “identidad digital autosoberana” ofrece una solución innovadora para proteger a los menores de la ludopatía en línea. Al permitir que los usuarios controlen su propia identidad y verifiquen solo la información necesaria, se logra un equilibrio entre seguridad y privacidad.

Asimismo, la autenticación continua asegura que las plataformas de apuestas mantengan un alto nivel de seguridad en todo momento. Sin embargo, es fundamental recordar que, aunque estas herramientas son poderosas, no pueden sustituir el papel de las relaciones humanas en la lucha contra las adicciones.

Otras formas en las que se podría utilizar

Esta herramienta de “identidad digital” está dirigida a un mundo donde ya no se necesite ni siquiera el celular para verificar la identidad de la persona en cuestión. Su potencial puede extenderse a cualquier servicio online y hasta trámites gubernamentales.

Pensar en esta tecnología desplegada en su totalidad tiene como finalidad ayudar, proteger y brindar seguridad a todos los procesos y los trámites digitales. Es así que también sería la llave para reemplazar los cientos de usuarios y de contraseñas que se necesitan habitualmente por un único acceso.

Temas Relacionados

  • Casino
  • Info útil
  • Juego online
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

PAKISTÁN-INDIA

Agencias

India y Pakistán rompen el alto el fuego tras combates nocturnos en la disputada región de Cachemira

Agencia AP
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
Los Piojos en Córdoba

Música

Crónica. Los Piojos coparon el playón del Kempes: emoción familiar, invitados cordobeses y 3 horas de pogo irresistible

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design