14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Legislatura de Córdoba

Proponen cambios en la ley del juego en línea para evitar las apuestas de menores de edad

La legisladora Alejandra Ferrero presentó un proyecto de ley para que sólo puedan apostar los inscriptos en el Registro de Jugadores y con datos biométricos. Cada vez más chicos juegan por dinero. Se inician a los 12 años.

21 de febrero de 2024,

00:04
Mariana Otero
Mariana Otero
Proponen cambios en la ley del juego en línea para evitar las apuestas de menores de edad
Quieren evitar las apuestas online entre adolescentes. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Conexiones reales. Menos Tinder y más espacios presenciales para conocer gente

Las apuestas on line entre niños y adolescentes es una tendencia en crecimiento que preocupa cada vez más a los padres y a los expertos en salud mental que advierten que este fenómeno silencioso puede derivar, en algunos casos, en adicción al juego.

Ante este panorama cada vez más evidente, la legisladora Alejandra Ferrero, de Juntos por el Cambio, presentó en la Unicameral, el 17 de febrero pasado –el Día Internacional del Juego Responsable–, un proyecto que modifica la ley 10.793 del juego en línea.

Su intención es establecer mecanismos que impidan que los menores de edad accedan a las plataformas de apuestas.

Apuestas on line

Ciudadanos

Juego online ilegal: preocupación en la Lotería de Buenos Aires

Redacción LAVOZ

La normativa actual prohíbe el juego de azar a menores de 18 años, pero los adolescentes se las ingenian para acceder a las apuestas deportivas en línea y a los casinos virtuales con los datos de un mayor. La iniciativa de Ferrero apunta a que no se puedan eludir los controles. Para ello, propone que los licenciatarios sólo puedan recibir apuestas de los inscriptos en el Registro de Jugadores, donde deben constar sus datos biométricos.

Según un informe publicado por La Voz en agosto pasado, el fenómeno de las apuestas por parte de los adolescentes desde sus celulares es cada vez más mayor. Además, los chicos no perciben que sea una conducta riesgosa.

La mayoría empieza arriesgando unos pocos pesos a un club de fútbol para luego pasar a jugar por más dinero en las ligas extranjeras y a jugar al póker virtual. Para lograrlo, utilizan tarjetas de crédito de sus padres (sin su consentimiento) o de hermanos, un requisito de algunos sitios para validar la mayoría de edad. Hay algunas aplicaciones que permiten transferencias y abonar, incluso, a través de Pago Fácil o de Rapipago. Muchas permiten el uso de billeteras virtuales.

El juego en línea fue regulado el 29 de diciembre de 2021 en la provincia de Córdoba, a través de la ley Nº 10.793, aunque entró en vigencia el 21 de noviembre del año pasado (algunos de sus artículos no fueron reglamentados).

Desde entonces hasta hoy se registraron 15.608 jugadores en plataformas de juegos legales, quienes apuestan cada siete días unos 149,1 millones de pesos.

Modificaciones

El proyecto de ley presentado por Ferrero modifica el inciso “d” del artículo 14 de la norma actual para que efectivamente sólo los inscritos como clientes en el Registro de Jugadores puedan efectuar apuestas. Según esta idea, el registro debe contener no sólo el nombre y apellido del jugador, el DNI y datos de residencia, sino también sus datos biométricos.

En la actualidad, este artículo, que ha sido reglamentado, sólo exige que el registro contenga los datos de identificación, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico, e–mail y teléfono móvil, todos datos de fácil acceso para ser utilizados por terceros.

En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora remarca que los datos biométricos permiten identificar de forma única a un individuo a través de su información personal.

juego online

Política

Juego “online” en Córdoba: se apostaron $ 25 millones por día en la primera semana

Juan Manuel González
Unicameral: legisladora provincial de la UCR Alejandra Ferrero ( Christian Luna / La Voz)
Unicameral: legisladora provincial de la UCR Alejandra Ferrero ( Christian Luna / La Voz)

“La utilización de este sistema trae consigo una ventaja elemental: la imposibilidad de su transferencia; es decir, que cada individuo tiene acceso a un conjunto de datos biométricos único”, indica en el texto.

En efecto, los datos personales asentados en archivos, registros y bancos de datos públicos o privados son protegidos por la ley nacional Nº 25.326.

La propuesta de modificación de la actual legislación incluye nuevas pautas respecto a la publicidad y promoción del juego. El proyecto indica: “Queda prohibida la publicidad, patrocinio o promoción bajo cualquier modalidad de los juegos de azar (...) aun cuando tengan habilitaciones previas de la Lotería para presentarse en medios publicitarios”.

También prevé incorporar a la ley la obligación del Poder Ejecutivo de realizar campañas de prevención acerca de los perjuicios que ocasiona el juego compulsivo y, de implementar talleres y jornadas de concientización y sensibilización en las escuelas sobre educación digital y uso responsable y saludable de internet.

Ferrero apunta que el artículo 4 de la legislación vigente, que establece la prohibición de la participación en el juego de menores de edad, no se ha reglamentado. Con lo cual, plantea “es letra muerta”. De hecho, recuerda, miles de chicos acceden diariamente a las plataformas de juego virtual, lo que tendrá “consecuencias catastróficas” en unos años.

Apuestas on line

Ciudadanos

Crecen las apuestas online entre adolescentes y advierten sobre los riesgo de adicción

Redacción LAVOZ

“Claramente, se reglamentó todo lo atinente a las licenciatarias del juego, no considerando prioridad los daños colaterales de implementar el juego virtual y habilitarlo en toda la provincia de Córdoba”, remarca la legisladora.

El proyecto de ley modifica, además, el artículo 21 respecto al destino del canon obtenido de las licencias otorgadas para la explotación de juegos en línea en la provincia de Córdoba.

El proyecto establece que la mitad de dicho canon se utilizará para llevar adelante programas de prevención de la ludopatía y para la concientización sobre los riesgos del juego en escuelas secundarias. La otra mitad se destinará al financiamiento de programas sociales.

Iniciación temprana

Ferrero fundamenta su proyecto con una serie de datos nacionales e internacionales respecto al impacto del juego.

Cita las estadísticas del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Provincia de Buenos Aires, donde se indica que el 30 por ciento de la población mundial mantiene algún tipo de vinculación con el juego. De ellas, el 3,5 por ciento son jugadores problemáticos y el 1,5 por ciento, compulsivos.

En Argentina, hay unas 19 millones de personas que juegan asiduamente, mientras que siete de cada 100 pueden ser considerados adictas.

“Especialistas en adicciones aseguran que la edad de iniciación promedio es a los 14 años, pero debido al crecimiento del alcance de las apuestas on line, comienzan a los 12″, sostiene.

Explica que los chicos y las chicas crean un perfil falso recurriendo para ello a los datos de la madre, el padre o de alguna persona mayor de edad y utilizan billeteras virtuales para hacer sus apuestas, con dinero que posiblemente haya sido entregado por sus padres para cubrir diversos gastos.

“Los exiguos límites para poder acceder al juego online, la posibilidad de pagar a través de billeteras virtuales y el nulo control sobre quiénes acceden a estos links, generan más atracción entre los jóvenes y preocupación de los adultos responsables”, remarca.

La legisladora agrega que el mismo Estado, que en 2021 buscó reglamentar el juego online para terminar con los juegos ilegales, hoy debe profundizar el control ante el aumento de las apuestas por parte de los chicos.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quebracho de Av. Luchesse

Ciudadanos

El día después. Trasplante del quebracho: prosiguen trabajos de cuidado y está cerrada la colectora sur de Luchesse

Redacción LAVOZ
Juan Manuel Fernández sigue al frente de la Cemdo, tras la elección.

Regionales

Oeste cordobés. Traslasierra: elecciones con lista única en la cooperativa Cemdo y los proyectos que se vienen

Miguel Ortiz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
EN FAMILIA. Emanuel Abel y Matías Saez de Guinoa,, al frente de la empresa Apicultura Malvinas (Gentileza)

Empresas

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Quebracho de Av. Luchesse

Ciudadanos

El día después. Trasplante del quebracho: prosiguen trabajos de cuidado y está cerrada la colectora sur de Luchesse

Redacción LAVOZ
Karol G

Música

Discos. Lo que hay que saber de Tropicoqueta, de Karol G: cumbia argentina, colaboración de Manu Chao y más

Redacción LAVOZ
Saturnina Rodriguez

Mirá

Bajo relieve. La joven de la mantilla II: la historia de Josefina Saturnina Rodríguez de Zavalía

Cristina Bajo
Miguel Siciliano en el programa Voz y Voto.

Política

Senado. El PJ cordobés salió a cruzar a Luis Juez: Los que especulan terminan recibiendo el castigo de su pueblo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design