29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender: en Córdoba cayó el rendimiento en colegios privados

En las escuelas estatales el desempeño en Matemática y en Lengua mejoró en una década, lo que impulsó el avance global de los indicadores. El desempeño de los alumnos cordobeses está por encima del promedio nacional.

14 de diciembre de 2023,

00:07
Mariana Otero
Mariana Otero
Pruebas Aprender: en Córdoba cayó el rendimiento en colegios privados
Pruebas Aprender: en Córdoba hay mejores indicadores que en el promedio nacional.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Los resultados de las Pruebas Aprender, el operativo de evaluación nacional que mide el nivel de conocimiento en Lengua y Matemática de los estudiantes argentinos, muestran en Córdoba un panorama diferente al nacional y varias curiosidades respecto al desempeño de los alumnos según el nivel socioeconómico y el tipo de escuela a la que asisten.

El dato sobresaliente es que en las escuelas estatales el desempeño mejoró en ambas asignaturas durante una década, lo que impulsó el avance global de los indicadores provinciales. En contrapartida, en los colegios privados el rendimiento fue en baja.

Participaron de la prueba 52.259 alumnos de sexto grado de 1.708 escuelas estatales y privadas de la provincia de Córdoba, que se tomó en septiembre pasado y cuyos resultados se procesaron y publicaron en tiempo récord antes del cambio de gobierno.

aprender

Ciudadanos

Pruebas Aprender: seis de cada 10 niños pobres tienen conocimientos deficientes en Matemática

Mariana Otero

Los resultados de los alumnos cordobeses en ambas asignaturas es notablemente superior al promedio nacional y también registran mejoras a lo largo de una década.

¿Qué muestran? En la provincia, el 37% de los estudiantes tienen un desempeño “básico” o por “debajo del básico” en Matemática. Esto significa que casi cuatro de cada 10 estudiantes no tiene los conocimientos indispensables en esta materia. Sin embargo, hace una década el 51,3% se encontraba en igual situación. Es decir, que desde entonces y hasta hoy, la mejora fue de 14,3 puntos porcentuales. Pero además, los números actuales marcan una diferencia respecto del promedio nacional que se ubica en el 48,5%; es decir, que se encuentra a una distancia positiva de 11,5 puntos porcentuales.

En Lengua la situación es aún mejor al compararla con lo que ocurría hace 10 años. Hoy, en Córdoba, dos de cada 10 estudiantes de sexto grado (23,2%) tienen un desempeño completamente deficiente en esta materia. En 2013, eran cuatro de cada 10 (44%).

En la comparativa con el desempeño nacional promedio, Córdoba también se posiciona mejor: 10,3 puntos porcentuales por arriba.

El desempeño educativo en Córdoba
El desempeño educativo en Córdoba
Método de enseñanza matemáticas

Ciudadanos

Cómo aprender matemáticas y entenderlas: qué es el método ABN y cómo funciona

María Jesús Sánchez Soriano *

Arancelados, en baja

Las Aprender muestran un evidente deterioro en el desempeño de los alumnos que asisten a colegios privados, lo que se observa también en el análisis por nivel socioeconómico de las familias. En 10 años, en Matemática el desempeño “avanzado” –según la categorización metodológica que determina el conocimiento máximo en la asignatura)– del estudiantado de escuelas aranceladas cayó 14,7 puntos porcentuales, mientras que en las estatales fue casi tres veces menor. Esos alumnos retrocedieron mayoritariamente al escalón de saberes “satisfactorios” (50,8%) pero también a los “básicos” (15,1%) –que trepó 3,1 puntos porcentuales en 10 años– y a los por “debajo del básico”, cuyos índices casi se duplicaron en una década al pasar de 4,9% a 8,5%. En el análisis global, el retroceso en el decenio fue de 6,7 puntos porcentuales entre quienes se ubican en los dos mejores escalones e igual cifra (6,7 puntos) si se mira al grupo que presenta un desempeño deficiente.

En las escuelas estatales el desempeño mejoró en una década, lo que impulsó la mejora global de los indicadores. El nivel “avanzado” mejoró 5,3 puntos porcentuales y el desempeño por “debajo del básico” cayó 3,3 puntos. No obstante, sigue siendo altísimo: 20,1%.

Además, en la comparativa sólo mirando el mapa actual, la desigualdad de rendimiento entre alumnos de ambas gestiones sigue siendo muy grande: el bajo desempeño es casi el doble en las estatales respecto a las privadas. Esto significa que casi cuatro de cada 10 no tiene conocimientos adecuados en Matemática en las instituciones estatales, y lo mismo ocurre en dos de cada 10 que asisten a las aranceladas.

Pruebas Pisa.

Editorial

Los problemas de la educación

Redacción LAVOZ

En Lengua, la situación se asemeja en parte, ya que en las escuelas privadas cayó el desempeño “avanzado” y se incrementó el “básico”, aunque trepó moderadamente el “satisfactorio” y descendió el “debajo del básico”, con lo que las piezas más o menos se acomodaron. En las estatales se observa un gran avance en esta asignatura. El mejor desempeño subió 14,5 puntos porcentuales respecto a 2013 y el peor rendimiento mostró una caída en sus índices en 9,3 puntos. Esto significa que en 2013 dos de cada 10 chicos se ubicaba “debajo del básico” y, ahora, uno cada 10.

El análisis según el nivel socioeconómico también marca un progreso relativo, aunque con variaciones en los sectores más vulnerables en el promedio total y en ambas asignaturas. En los sectores medios y altos, sin embargo, el comportamiento es diferente. Se observa una caída en el rendimiento más acentuado en los sectores altos, en especial en Matemáticas.

De esta manera, comparando ahora con el año 2016 que es el último disponible en este apartado, se observa que en siete años el rendimiento “avanzado” de los chicos de sectores sociales altos cayó 18,2 puntos porcentuales, mejoró en el nivel “satisfactorio” y empeoró en los escalones que marcan conocimientos deficientes. Creció 3,1 puntos el rendimiento “básico” (12,1%) y se duplicó el rendimiento por “debajo del básico” al pasar de 4,2% en 2016 a 8,1%, hoy.

Aula

Ciudadanos

Escuela y educación: tejiendo en tiempos de balance anual

Liliana Gonzalez

Claves para la mejora

Carolina Parma, titular de la Junta de Educación Católica, plantea que las diferencias de resultados entre jurisdicciones se vinculan a los distintos criterios que adoptan las provincias en el marco de sus prioridades pedagógicas y a los eventos críticos que se vienen produciendo, como los coletazos de la pandemia, las dificultades de la escuela y las familias para acompañarse mutuamente y las condiciones contextuales de cada institución. El resultado, dice Parma, se vincula también con los tiempos de fragilidad de la propia sociedad, con los criterios para la enseñanza de la Lengua y con las condiciones de evaluación, acreditación y promoción.

“Las claves para mejorar no son sólo el resultado que logra el estudiante, sino que ese logro tiene que ver con la profesionalización docente, las condiciones institucionales, la legitimidad social que tiene la escuela en el vínculo con las familias, la propia fragilidad de las familias para acompañar y la nitidez de las políticas públicas para que sean accesibles en el contexto áulico”, opina Parma.

En relación con los datos que marcan una caída en el rendimiento de alumnos de colegios privados, Parma considera dos cuestiones que requieren revisión: la profesionalización docente y el estilo de gestión y el vínculo entre las familias y la escuela.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Los riesgos del ACV y el caso de la Locomotora Oliveras bajo la mirada de una médica cordobesa.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. La muerte de Locomotora Oliveras: “Estadísticamente, 1 de cada 4 personas va a sufrir un ACV”

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Soledad Pastorutti se emocionó hasta las lágrimas en La Voz Argentina.

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

Redacción LAVOZ
Hernán Lacunza, y el análisis de la economía argentina en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Hernán Lacunza: En los períodos electorales hay normalmente una dolarización

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Empresario denunció el robo de $ 9 millones de su concesionaria en Córdoba

Redacción LAVOZ
La palabra de Germán Portanova

Fútbol

Copa América. El entrenador de la selección, entre la tristeza y el orgullo: Por esas cosas del fútbol...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design