08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender: los alumnos que no alcanzan niveles satisfactorios en escuelas estatales duplican a los de las privadas en Córdoba

Así lo indica el informe publicado por el Ministerio de Educación de la Nación. Si bien los resultados en Córdoba son más alentadores que los de Nación, la brecha entre las gestiones estatal y privada se mantiene.

25 de julio de 2023,

00:09
Virginia Digón
Virginia Digón
Pruebas Aprender: los alumnos que no alcanzan niveles satisfactorios en escuelas estatales duplican a los de las privadas en Córdoba
Según los resultados de las Pruebas Aprender, la brecha entre escuelas estatales y privadas se mantiene. (La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

5

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Las Pruebas Aprender que se realizaron en octubre de 2022 a alumnos de sexto grado y cuyos resultados fueron dados a conocer la semana pasada revelan que entre los estudiantes cordobeses el porcentaje de alumnos que no alcanza niveles satisfactorios en las escuelas estatales casi duplica al de los establecimiento privados.

Esta diferencia se observó tanto en Lengua como en Matemáticas en el informe realizado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Matemáticas

En la asignatura Matemáticas, en general el 32% de los alumnos cordobeses de primaria no alcanza niveles satisfactorios (19% tiene sólo conocimientos básicos y el 13% está por debajo de ese umbral mínimo).

Pruebas Aprender 2021

Ciudadanos

Pruebas Aprender en Córdoba: cómo les fue a los alumnos de primaria y secundaria en lengua y matemática

Redacción LAVOZ

Si se analiza por el tipo de gestión de la escuela, se evidencia que en esta materia en la gestión estatal el 36,5% no avanza nivel satisfactorio (21,4% nivel básico y 15,1% incluso por debajo). Mientras, en la gestión privada, ese porcentaje es del 19,1% (el 12,8% corresponde al nivel básico más el 6,3% que está por debajo).

Estos rendimientos en todo el territorio nacional indican que en la gestión estatal el 48,8% de los alumnos no alcanzó un nivel satisfactorio en Matemáticas. En términos generales, los datos son más alentadores en Córdoba, pero se mantiene en la provincia la brecha entre una y otra gestión.

El especialista Ángel Robledo, integrante del área de Vinculación de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), destacó respecto al informe: “En Matemáticas, el efecto del contexto socio económico muestra que entre quienes tienen menos recursos, el 44% de los niños no alcanzan niveles satisfactorios. En el sector más favorecido esa proporción se reduce casi a la mitad”.

Al mismo tiempo indicó que como aspecto positivo de los resultados en general no se observan efectos de la pandemia y como aspecto negativo es que no hay cambios sustanciales desde 2016.

Lengua

Por su parte, en la asignatura Lengua, los resultados mejoran con respecto a Matemáticas, aunque se mantiene la brecha.

En las escuelas de Córdoba de gestión estatal, el 23,1% no alcanzó un resultado satisfactorio en Lengua (17,5% nivel básico más el 5,6% por debajo de ese nivel). En la gestión privada sólo el 9,3% no alcanzó el resultado satisfactorio (7,7% más 1,6%). Es decir que la brecha fue más del doble.

En el ámbito nacional, el 31,2% de los estudiantes de gestión estatal no alcanzó un resultado satisfactorio en Lengua, mientras que en la privada fueron sólo el 10,4%.

La proporción de los alumnos que no alcanzaron niveles satisfactorios es casi del 20%. Entre éstos, está un 5% que no llega a los conocimientos básicos. Sin embargo, Robledo aclara un punto: “Hay que tener dos elementos en cuenta: hay un 16% de estudiantes que no respondieron la prueba, algunos porque estuvieron ausentes, otros porque no contestaron más de la mitad de los ejercicios. Estos últimos muy probablemente tienen dificultades, pero el operativo los registra como no participantes”.

Paro docente y movilización.

Opinión

Educación argentina: una generación sin futuro

Luciana Flores

En esta materia también hay diferencias entre escuelas privadas y estatales. La proporción de alumnos con bajo desempeño se duplica en estas últimas. Esto se explica en parte por la situación socio económica de las familias.

En los sectores más desfavorecidos, la proporción de niños con desempeños no satisfactorios es del 30%, el triple de lo que se observa en el sector de mayores recursos. “Durante la pandemia este porcentaje llegó al 60%, mostrando cómo los pobres fueron los más afectados”, asegura Robledo.

Escuela Gobernador Justo Paez Molina.
Prueba Aprender 2021. estudiantes evaluados y evaluadas en Lengua y Matemática. (Pedro Castillo/ La Voz)
Escuela Gobernador Justo Paez Molina. Prueba Aprender 2021. estudiantes evaluados y evaluadas en Lengua y Matemática. (Pedro Castillo/ La Voz)

Respecto a los factores que influyen en estos resultados tan disímiles con respecto al nivel socioeconómico, Robledo explica: “Los operativos de evaluación incluyen cuestionarios que dan pistas respecto del contexto de los estudiantes: en Primaria los indicadores vinculados al nivel socioeconómico de las familias son los que mejor se correlacionan con los buenos resultados de los estudiantes: el acceso a libros en el hogar o la escolarización temprana (como el hecho de haber asistido a jardín de infantes) muestra buena relación, al igual que sentirse a gusto en la escuela. Curiosamente, el uso de videojuegos y redes sociales también correlaciona muy positivamente”.

Plataforma digital. El Ministerio de Educación lanzó la página Hacemos Escuela para docentes (Facundo Luque/Archivo).

Ciudadanos

Educación lanzó una nueva plataforma digital para el trabajo docente

Redacción LAVOZ

Como contracara, el tener que trabajar y la condición de inmigrante son los factores que afectan de manera más negativa los desempeños escolares e los chicos y chicas.

Expectativas

Carolina Parma, presidenta de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica, al analizar los datos dijo que si bien Córdoba fue aplicando estrategias en las políticas públicas para reforzar los aprendizajes en Matemáticas y Lengua, “la gran preocupación sigue siendo poder alcanzar mayores porcentajes de estudiantes en el nivel avanzado”.

“Nuestra preocupación en general sigue siendo cómo mejorar las prácticas pedagógicas y los ambientes de aprendizaje que faciliten la posibilidad de transferir los conocimientos a situaciones concretas en el orden de la comprensión lectora, la lectura fluida, ampliando el bagaje cultural. Todo eso está dentro de lo que es Lengua. Y en el caso de Matemáticas, incrementar los esfuerzos”, indicó respecto a las escuelas privadas.

Respecto a Matemáticas, dijo que hay escuelas que están haciendo proyectos piloto para sumar esfuerzos en las estrategias didácticas, “de manera tal que los estudiantes puedan obtener un mejor desempeño y no necesariamente en el orden de los contenidos abstractos, sino particularmente en la transferencia de los conocimientos a las situaciones de la vida social concreta”.

Y sostuvo que dicho esfuerzo se debe dar entre los estudiantes, pero también en la formación docente.

En cuanto a Lengua, Parma dijo que uno de los objetivos es trabajar “en un enfoque transversal de todos los espacios curriculares de manera tal que la comprensión lectora no se dé con estrategias escindidas de la interpretación de textos de cualquier campo disciplinar”.

En cuanto a la diferencia por niveles socioeconómicos, advirtió que no se trata sólo de mirar el resultado sino de “crecer en la construcción contextualizada de estrategias facilitadoras para cada contexto socio cultural”.

Y dijo que la educación debería ser una oportunidad y que “cada sector de la población merece en su singularidad acceder al conocimiento, pensando que se atiende así a la necesidad de cada niño. Con ello se construye ciudadanía y derechos”.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Universidad Provincial de Córdoba

Política

Educación. El Gobierno realizó cambios claves en los planes de estudio de 11 carreras universitarias

Redacción LAVOZ
Bomberos voluntarios en la línea de fuego. (La Voz /Archivo)

Ciudadanos

Reforma del Estado. Desaparece el Fondo Nacional de Manejo del Fuego: cuál es el impacto para Córdoba

Fernando Colautti

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Últimas noticias

Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

Tevé

Corazones rotos. Gimena Accardi y Nicolás Vázquez, separados: la reacción en las redes

Redacción LAVOZ
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

9 de Julio. Cristina Kirchner volvió a convocar a su militancia y dará un nuevo discurso desde su departamento

Redacción LAVOZ
Universidad Provincial de Córdoba

Política

Educación. El Gobierno realizó cambios claves en los planes de estudio de 11 carreras universitarias

Redacción LAVOZ
Tiroteo y persecución en Buenos Aires: un detenido y un prófugo tras un enfrentamiento con la Policía. (Gentileza)

Sucesos

Violencia. Tiroteo y persecución en Buenos Aires: un detenido y un prófugo tras un enfrentamiento con la Policía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design