10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Prisma

Pruebas Prisma en Córdoba: desaprobó Matemática 80% en el secundario y 29% en el primario

El Ministerio de Educación consideró que los bajos resultados muestran la repercusión de la pandemia, con el impacto de las clases virtuales, en el desempeño académico de los y las estudiantes.

5 de mayo de 2022,

00:08
Matías Calderón
Matías Calderón
Pruebas Prisma en Córdoba: desaprobó Matemática 80% en el secundario y 29% en el primario
En la alternancia entre virtualidad y presencialidad podría encontrarse una de las razones del bajo desempeño en Prisma, según el Ministerio de Educación. Imagen ilustrativa. (Ramiro Pereyra / La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Este miércoles se conocieron los resultados de las pruebas Prisma que midieron en diciembre de 2021 el nivel educativo en escuelas de Córdoba.

Se trata de la evaluación estandarizada provincial que se aplicó en todos los terceros grados de primarias y terceros años de secundarias en escuelas públicas y privadas. La muestra arrojó evidencias preocupantes de un porcentaje alto de estudiantes que no alcanzaron los resultados esperados para sus niveles.

Con Prisma se testea el desempeño en Matemática y Lengua. Divide los resultados en cuatro niveles, siendo el más alto el de aquellos alumnos que alcanzaron logros destacados y en un segundo escalón, los que obtuvieron resultados esperados para el año.

Luego, hay un escalafón para los estudiantes que logran aprendizajes cercanos a los esperados y para los que están por debajo de ese nivel.

En el caso de la primaria, en Matemática hubo un 13% de niños en el estrato más bajo y un 16% en el siguiente. Esto indica que un 29% no alcanzó el nivel esperado. Por encima, otro 29% alcanzó lo esperado y un 43% obtuvo resultados destacados.

Clases presenciales

Ciudadanos

Tras la pandemia: alarma en muchas escuelas por estudiantes que no saben leer, escribir y sumar

Matías Calderón

Para la asignatura Lengua, el porcentaje de estudiantes de escuelas primarias que no lograron los aprendizajes mínimos esperados fue del 21% y quienes estuvieron próximos a hacerlo compusieron un 6%. Eso representa que un 27% no alcanzó el nivel ni estuvo cerca de hacerlo. Por encima, el 26% lo logró y el 47% tuvo logros destacados.

Nivel de desempeño

En la secundaria los resultados se tiñeron más de rojo. En Matemática, el 61% no alcanzó el mínimo y un 19% estuvo cerca de hacerlo. Es decir que solo dos de cada 10 estudiantes pudieron alcanzar el nivel esperado, con un 11% que alcanzó la expectativa básica y un 9% destacado.

En Lengua y Literatura del nivel secundario hubo un 34% de estudiantes que no alcanzó el nivel esperable, mientras que un 31% llegó a ese punto básico y un 35% se destacó con rendimientos superiores.

Voces que suman

Ciudadanos

Voces que suman: repensar la educación, un desafío urgente

Redacción LAVOZ

Razones y opiniones sobre los resultados de Prisma

Un grupo de directivos y docentes consultados por este medio coincidió en que el resultado de las evaluaciones “podría haber sido aún peor”, dado que los estudiantes actuales de estos grados y años presentan dificultades para escribir, leer y realizar cálculos matemáticos complejos”. Sobre eso, ya advertía un informe publicado por La Voz días atrás.

Por su parte, la secretaria de Educación del Gobierno de Córdoba, Delia Provinciali, consideró en una primera lectura de los resultados que “la pandemia ocasionó oportunidades desiguales para los estudiantes”. Por ende, sostuvo que las evaluaciones también mostraron el efecto que tuvo la alternancia entre la presencialidad y la virtualidad en las escuelas.

“En el caso del secundario, en el área de Matemática no es un resultado exclusivo de la pandemia sino que es una de las dificultades que ya se traían de arrastre en término de habilidades cognitivas”, consideró.

Los resultados en el nivel primario

Provinciali sostuvo además que Matemática “demanda mucho pensamiento lógico, habilidad de interpretar y manejar variables” y que “los estudiantes pareciera que solo interpretan la Matemática con el profesor pero no lo pueden aplicar en la vida cotidiana”.

La funcionaria destacó que, previo a conocerse el resultado del desempeño evaluado, el Ministerio de Educación comenzó a insistir para poner el foco en situaciones “extra matemáticas”, para que el aprendizaje sirva “para interpretar la realidad, para leer un dato estadístico, o comprender análisis de la economía”, por ejemplo.

“Anticipándonos a los resultados, de alguna manera entendíamos que teníamos que volver a las alfabetizaciones básicas de la escuela. Es por eso que a partir de febrero se lanzaron los programas para poner el foco en oralidad, en lectura y en escritura y en ‘pensar y contar’ las matemáticas”, completó Provinciali.

Cómo enseñar a los chicos a leer y a escribir, un debate que se actualiza

Ciudadanos

Cómo enseñar a los chicos a leer y a escribir, un debate que se actualiza

Mariana Otero

Desde la cartera de Educación se destacó además que las pruebas Prisma se realizan, a diferencia de otras evaluaciones estandarizadas, en los grados medios de la trayectoria escolar. “Esto permite hacer ajustes en el desenvolvimiento escolar”, subrayaron.

Capacidades en matemática según resultados de las Prisma

En la primaria, los estudiantes del nivel más alto de Matemática pudieron resolver problemas de mayor complejidad con las cuatro operaciones y componer y descomponer un número de cuatro o más cifras, entre otras capacidades. El del nivel más bajo sólo pudo sumar, restar y multiplicar en problemas muy sencillos y descomponer un número de hasta tres cifras.

En la secundaria, entre otras aptitudes, los que aprobaron pudieron resolver las cuatro operaciones básicas, la potencia y la raíz con números enteros, decimales y fraccionarios positivos y negativos en problemas de mayor complejidad, calcular el porcentaje y utilizar la regla de tres simple directa e inversa.

En cambio, los del nivel de rendimiento más bajo sólo pudo resolver las cuatro operaciones básicas con números positivos y negativos enteros, calcular porcentajes, utilizar la regla de tres simple e interpretar datos explícitos en tablas y gráficos de barra.

Temas Relacionados

  • Prisma
  • Educación
  • Educación pública
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron un carpincho albino en Uruguay: hay descontento entre la comunidad científica

Ciudadanos

Hallazgo. Descubrieron un carpincho albino en Uruguay: hay descontento entre la comunidad científica

Redacción LAVOZ
Quebracho blanco

Ciudadanos

Villa Allende. Especialista aseguró que el quebracho blanco es intransplantable: “Es como un dinosaurio vegetal”

Benita Cuellar

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Descubrieron un carpincho albino en Uruguay: hay descontento entre la comunidad científica

Ciudadanos

Hallazgo. Descubrieron un carpincho albino en Uruguay: hay descontento entre la comunidad científica

Redacción LAVOZ
Wimbledon

Tenis

El sábado. A Wimbledon le quedan dos pretendientes a reina: la final será entre Iga Swiatek y Amanda Anisimova

Redacción LAVOZ
Instituto-Boca, en el Sandrín

Básquet

La final de la Liga Nacional. Saiz, “el control del partido”, los “detallitos” que definen y “el orgullo” por Instituto

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design