26 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Clima extremo. Pueblo Alberdi protagonizó el primer simulacro nacional de “ola de calor”

Los barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal formaron parte de una acción ideada por especialistas de la UNC para preparar y asistir a los vecinos en jornadas de altas temperaturas.

18 de septiembre de 2025,

19:09
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Pueblo Alberdi protagonizó el primer simulacro nacional de “ola de calor”
Córdoba: cómo fue el simulacro de ola de calor en la que participaron vecinos de Pueblo Alberdi. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Sucesos

Córdoba. Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas, y buscan a los criminales

3

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

4

Deportes

¡Grande! La F1 felicitó a Colapinto por una marca que alcanzó en el GP de Las Vegas: “Escribiendo la historia”

5

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

Los vecinos de los barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal fueron protagonistas ayer del primer simulacro de ola de calor en la ciudad de Córdoba. El ejercicio fue inédito en el país y el equipo a cargo del mismo prevé continuar trabajando con la temática de los fenómenos extremos derivados del cambio climático.

Estuvo organizado por la Red Pueblo Alberdi en articulación con las Facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Sociales y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto a organizaciones, colegios, centros vecinales y algunas dependencias del municipio como Defensa Civil, entre otras.

Carpa sanitaria en el centro vecinal de Villa Páez. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Carpa sanitaria en el centro vecinal de Villa Páez. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La actividad se realizó con el objetivo de preparar a los habitantes de Pueblo Alberdi para que sepan cómo actuar y estar prevenidos ante los calores extremos de la temporada de verano. La zona de barrio Alberdi es considerada una de las más calientes de la ciudad de Córdoba.

Ayer, más de 700 vecinos tomaron conocimiento de la actividad mediante una invitación enviada a través de grupos de WhatsApp y visitas previas, casa por casa, con entrega folletería en la que se animaba a la población a participar del evento.

También se cursaron invitaciones a través de mensajes por la plataforma Vecino Digital (VeDi), a lo que se sumaron autoparlantes en autos que recorrieron los tres barrios. La acción significó un puntapié inicial para que las comunidades se preparen ante fenómenos climáticos extremos.

El simulacro se desarrolló en puntos considerados “críticos”: el Parque de las Energías de Epec, el Centro Vecinal de Villa Páez, y en la exCervecería Córdoba, donde se instalaron carpas sanitarias, puestos de hidratación y espacios de alivio térmico.

Cómo se hizo

La actividad comenzó a las 15 en la Iglesia Bautista de barrio Alberdi, ubicada sobre avenida Pedro Zanni. A esa hora el calor y la humedad se hicieron sentir con fuerza, con una temperatura que en cierto momento llegó a los 28 grados.

El lugar funcionó como un Centro de Comando Unificado desde donde se coordinaron las acciones, junto con el mapeo y cronometraje de lo que iba sucediendo a lo largo de la jornada de simulacro.

Había cuatro puntos críticos ubicados, llamados zonas rojas, en lugares estratégicos y con salidas rápidas para casos de emergencia. Más de 200 participantes, entre estudiantes de Ciencias Médicas, paramédicos y estudiantes de la Fundación Geer, se distribuyeron por la zona.

Simulacro de ola de calor en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Simulacro de ola de calor en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Mientras se señalaban “códigos rojos” en diferentes puntos de la zona bajo simulacro, los voluntarios recorrieron calles y avenidas para encontrar y asistir a “pacientes” que estaban sufriendo las consecuencias de una ola de calor.

“Dependiendo de cómo sea el plan de asistencia, puede participar una ambulancia para el traslado de los pacientes, pero en algunos casos los trasladamos nosotros. Eso se predeterminó en el plan de evacuación”, contó Carlos Corvalán, unos de los médicos a cargo de una de las patrullas sanitarias del operativo.

Entre los principales síntomas de las personas rescatadas, los desmayos simulados eran los más recurrentes. Pero había también otras personas que manifestaban fiebre, dolores de cabeza, alteraciones en el comportamiento, sudoraciones excesivas y pulsos acelerados.

Rescate

Durante el simulacro, los pacientes fueron trasladados en camillas por las brigadas sanitarias hasta un centro de asistencia en el Centro Vecinal. Al frente de esas acciones, la Guardia Urbana municipal abría el paso a los rescatistas para que llegaran lo más rápido posible a los centros de atención equipados para la recuperación de los pacientes.

Al mismo tiempo, en plazas y calles se prepararon cuatro puestos de hidratación a cargo de estudiantes de Medicina, quienes advertían a los vecinos sobre el cuidado y las consecuencias de sufrir una ola de calor, mientras repartían kits de enfriamiento corporal.

Estudiantes de Medicina, ubicados en un puesto en la Plazoleta Héroes de Malvinas, de Villa Páez, entregaron botellas de agua, toallas, protectores solares, barritas energéticas, geles refrescantes y hasta abanicos.

Actuar para prevenir

Ingrid Strusberg, directora del proyecto junto a Susana Vanoni, le dijo a La Voz que si la comunidad está empoderada y aprende a detectar síntomas de golpes de calor, se pueden salvar vidas. “Más allá del simulacro, buscamos que los vecinos aprendan a detectar cuando están en medio de una ola de calor”, expresó.

Silvana Ricci, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), expresó: “Emitimos alertas sobre temperaturas extremas para que otros organismos tomen medidas. Y nos parece oportuno que nos hayan convocado a participar de este simulacro como organización que emite alertas a nivel nacional”.

Simulacro de ola de calor en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Simulacro de ola de calor en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

También participó del evento Marcelo García, docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales , galardonado con el premio nacional “Al Profesor Destacado”, quién subrayó que sus estudios están enfocados en reconocer cuáles son los impactos del cambio climático en la población, ya se trate de inundaciones u olas de calor.

“No solo hay que trabajar en cómo predecir estos eventos extremos, sino cómo transferir conocimiento a las comunidades”, señaló García.

En ese punto, Vanessa Ullua, integrante del Centro Vecinal, subrayó la importancia de la actividad ya que –recordó– variosestudios de la UNC indican que Pueblo Alberdi es unos de los sectores de Córdoba capital que más sufren olas de calor.

“Una de las líneas que trabajamos con este simulacro es el aprendizaje junto a estudiantes y la comunidad organizada. Para que la mayor cantidad de gente esté preparada para cuando suceda un inconveniente de esta naturaleza, y que todo quede como un antecedente para diseñar y poner en práctica políticas públicas”, cerró Ullúa.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ola de calor
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
¿El agua se vence?

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

Redacción LAVOZ
25N

Ciudadanos

25-N. Córdoba marchó para repudiar la violencia de género y los discursos de odio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Kove llega a Maipú: venta digital, test ride, y un nuevo espacio para vivir la experiencia de la marca

Mundo Maipú
La UPC incorpora carreras estratégicas del mundo tecnológico, digital, la salud y seguridad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Vanguardia. La UPC incorpora nuevas carreras estratégicas en tecnología, salud y seguridad

Universidad Provincial de Córdoba
¿Tuviste un siniestro vial? Asistencia y reparación integral en la postventa de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio. ¿Tuviste un siniestro vial? Asistencia y reparación integral en la postventa de Maipú

Mundo Maipú
Llega la 9° edición de La Noche de los Teatros: dos noches para celebrar la escena cordobesa

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Llega la 9° edición de La Noche de los Teatros: dos noches para celebrar la escena cordobesa

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora en Cruz del Eje

Política

Análisis. Para Llaryora, la prioridad pasa por el aval para tomar deuda para obras

Julián Cañas
Cristina Kirchner recibió a economistas en su casa de Constitución. (Foto: X @CFKArgentina)

Política

Análisis. Milei y los gobernadores: la opción práctica ante un debate caótico

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Talleres 2026: el plan de Tevez y Fassi para reconstruir un equipo sin margen de error

Hugo García
Accesibilidad, una de las cuentas pendientes en las escuelas.

Ciudadanos

Acceso a la educación. La compleja escena de la inclusión educativa

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Camila Merlo

    “Basta de matarnos". Marcha por Camila, la joven descuartizada en Córdoba: “No es la primera que aparece así, queremos justicia”

  • Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

    Imposible no llorar. Rescató a un perro tras un choque y buscó a sus dueños en redes: el reencuentro emocionó a todos

  • Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

    No se lo esperaba. Fue a cruzar la calle y se encontró a una monja dirigiendo el tránsito como si fuera policía: el video viral

  • 00:27

    El chofer dio positivo en cocaína y marihuana y los padres quisieron lincharlo.

    Escándalo. Viaje de egresados: el chofer dio positivo por drogas y los padres lo golpearon en plena salida

  • Detuvieron a un concejal en Mendoza por conducir alcoholizado en un descapotable

    San Rafael. Mendoza: detuvieron a un concejal por conducir alcoholizado en un descapotable

  • 00:48

    Pilar Gamboa y Malena Pichot

    Series. Viudas Negras: P*tas y Chorras tendrá segunda temporada: el desopilante video que la confirma

  • 04:09

    Mario Pergolini "gastó" a Chiqui Tapia por el título a Rosario Central.

    Picante. “Me hacen la gran Estudiantes”: La filosa ironía de Mario Pergolini contra la AFA y Chiqui Tapia

  • Uno de los ladrones se tiró del puente al río y se lesionó en ambas piernas.

    Persecución. Córdoba: intentaron robar, escaparon en auto, en la huida uno se tiró y saltó del puente al río

Últimas noticias

Fotos

Política

La Voz En Vivo. Juan Pablo Quinteros: Es la primera vez que hay una política federal en serio en seguridad

Redacción LAVOZ
El detenido y secuestro del arma. (Policía)

Sucesos

Pudo ser una tragedia. Locura en Córdoba: un camionero le hizo juego de luces a otro y le dispararon con un aire comprimido

Redacción LAVOZ
Intrusos abrió con angustia: pidieron  cadena de oración para la productora Meche Portillo

Tevé

Está en terapia. Intrusos abrió con angustia: pidieron cadena de oración para la productora Meche Portillo

Redacción LAVOZ
¿El agua se vence?

Ciudadanos

Salud. Arsénico en el agua: cuáles son las zonas de Córdoba con mayor riesgo, según un informe

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10659. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design