16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Prepagas

Salud. Qué alcance (leve) tiene para los afiliados la investigación sobre cartelización de prepagas

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia imputó a empresas de medicina prepaga por presunta colusión en el aumento de cuotas. Según la abogada Carolina Accomazzo, esto responde a irregularidades sistemáticas en el sector.

13 de diciembre de 2024,

17:30
Federico Schueri
Federico Schueri
Qué alcance (leve) tiene para los afiliados la investigación sobre cartelización de prepagas
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia imputó a empresas de medicina prepaga por presunta colusión en el aumento de cuotas. (Archivo)

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

3

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

El Gobierno nacional reactivó la investigación iniciada meses atrás sobre un supuesto acuerdo empresarial para fijar los precios de las prepagas. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó a siete empresas de medicina prepaga, a la confederación que las agrupa y a su expresidente, Claudio Belocopitt, tras encontrar indicios de cartelización.

Entre las compañías investigadas se encuentran Galeno Argentina SA, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical SA, Omint SA y Osde. Estas empresas habrían establecido acuerdos para aumentar los precios de sus cuotas por encima de la inflación acumulada. Según datos oficiales, en los primeros 11 meses de 2024, las prepagas incrementaron sus tarifas un 190%, frente a una inflación de 112% en el mismo período.

Carolina Accomazzo, abogada de salud, contextualizó esta imputación dentro de un panorama de irregularidades que afecta directamente a los afiliados. “Desde el dictado del DNU 70/23 y la desregulación del sistema de salud, las empresas de medicina prepaga comenzaron a aumentar sus cuotas de manera indiscriminada, lo que derivó en esta investigación por cartelización”, explicó en diálogo con La Voz.

farmacias

Ciudadanos

Recortes de Pami. Un adulto mayor sin complejidades de salud gasta más de $ 75 mil en medicación sin cobertura

Aldana Varas

“Esto vuelve a surgir, porque la realidad es que muchas prepagas no ajustaron sus cuotas y comenzaron a aumentar por encima de los índices de inflación que venía anunciando el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos)”, sostuvo Accomazzo, y agregó: “Por este motivo sigue la investigación de la CNDC por cartelización, la cual por supuesto va a llevar a un proceso largo, hay plazos que hay que cumplir, información que van a tener que brindar las empresas de medicina prepaga denunciadas e investigadas”

“La investigación es la misma que se inició a mediados de este año, que finalizó y generó la imputación de estas prepagas, y por supuesto a partir de ahora hay un nuevo procedimiento que se debe cumplir, pero quería dejar claro que no es una nueva investigación, sino que es la misma en una etapa posterior, que es la imputación”, manifestó la letrada.

El caso actual, que involucra a empresas como Galeno Argentina SA, Swiss Medical SA y Osde, entre otras, se centra en la sospecha de que estas entidades pactaron subas coordinadas en sus cuotas, desestimando los índices de inflación y afectando a millones de usuarios.

Accomazzo recordó que, en una instancia anterior, la Secretaría de Comercio y la Superintendencia de Servicios de Salud intervinieron para retrotraer los valores de las cuotas a diciembre de 2023. Sin embargo, varias empresas continuaron aplicando incrementos por encima de la inflación, lo que reactivó la investigación de la CNDC. “Este proceso, ahora en etapa de imputación, será largo y exigirá a las empresas investigadas brindar información detallada sobre sus prácticas”, afirmó la especialista.

Campaña de vacunación contra el dengue

Ciudadanos

Córdoba. Vacuna contra dengue: cuándo se coloca la segunda para personal de salud e internados en brote anterior

Benita Cuellar

Aunque las sanciones podrían incluir multas significativas o la obligatoriedad de devolver montos cobrados indebidamente, Accomazzo subrayó que el impacto en las cuotas dependerá de la resolución final. “Por ahora, las prepagas no deberían aumentar por encima del índice de precios al consumidor (IPC), pero lamentablemente esto no siempre se cumple”, añadió.

Cambios en el sistema de aportes: ¿cuál es el impacto real?

Otro aspecto clave es el reciente cambio en el sistema de derivación de aportes, que podría influir en el costo de las cuotas. A partir de diciembre de 2024, los trabajadores en relación de dependencia pueden derivar sus aportes directamente a una prepaga, eliminando la intermediación de una obra social. Según Accomazzo, esta “destriangulación” podría reducir los costos entre un 3% y un 7%, aunque el impacto real dependerá de cómo las empresas implementen esta normativa.

Esos porcentajes son los que se cobran actualmente en concepto de “comisión o llamado peaje”. “No es un monto significativo, pero sí debería verse reflejado en el monto final de la cuota de la prepaga, una vez ejercido el derecho de opción para comenzar a derivar los aportes de forma directa”, explicó Accomazzo.

No obstante, la abogada advirtió sobre posibles riesgos contractuales. “Si un afiliado decide continuar con la misma prepaga, debe asegurarse de que no le impongan nuevas cláusulas que perjudiquen su antigüedad, prestaciones o costos”, explicó. También resaltó la importancia de asesorarse antes de firmar cualquier contrato nuevo.

Efemérides. Día Nacional del Pediatra. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Advertencia. Las dos razones que amenazan la salud infantil en Argentina según la Sociedad Argentina de Pediatría

Redacción LAVOZ

Afiliados vulnerables: ¿qué pasa con los monotributistas y con los jubilados?

En cuanto a los sectores más vulnerables, como monotributistas y jubilados, Accomazzo aclaró que este cambio no los beneficia directamente. “Para derivar aportes de manera directa, las prepagas deben estar registradas específicamente para aceptar a estos grupos. Si no lo están, los afiliados deberán seguir utilizando la intermediación de una obra social”, precisó.

Además, destacó que los jubilados enfrentan restricciones similares, ya que sólo pueden optar por prepagas que estén en el registro especial de la Superintendencia de Servicios de Salud. “Esto deja a muchos afiliados en una situación de incertidumbre y obliga a un seguimiento cercano de las normativas”, agregó.

Accomazzo enfatizó que el proceso judicial en curso marcará un precedente en el sector. “Si se comprueba la existencia de cartelización, podría significar un cambio en las reglas del juego para las prepagas, obligándolas a transparentar sus prácticas y a respetar los índices de ajuste establecidos”, señaló.

Prepagas vs. obras sociales

Sin embargo, insistió en que los afiliados deben mantenerse informados y reclamar ante cualquier irregularidad. “Es fundamental que se asesoren antes de tomar decisiones y, de ser necesario, recurran a la vía judicial para proteger sus derechos”, concluyó.

La investigación sobre la cartelización en las prepagas eleva las tensiones entre la regulación estatal y los intereses empresariales en el sector de la salud. Mientras tanto, millones de usuarios esperan claridad y justicia en un sistema que aún enfrenta múltiples desafíos. Lo claro por el momento es que todos los afiliados no se verían afectados directamente, por lo menos en el corto plazo.

A cuánto aumentan las prepagas en agosto.

Política

Salud. Cambio en las prepagas: sólo los médicos de la cartilla podrán recetar y prescribir

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Prepagas
  • Medicina
  • Obras Sociales
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

auto

Diseño

Feria automovilística. Baic en AutoShow: la marca china más popular, presente en el evento masivo

Elvio Orellana
Festejos Instituto basquet

Básquet

LNB. Cavagliatto y el séptimo partido de Instituto-Boca: “Esta final lo merecía”

Redacción LAVOZ
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design