23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Éxtasis

Drogas. Qué es el éxtasis y cuáles son las drogas sintéticas que pueden matarte

Una sola pastilla de éxtasis puede generar una alteración del ritmo del corazón, la cual puede llevar a un paro cardíaco. Efectos que causa esta droga sintética que actúa como estimulante.

19 de junio de 2024,

07:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es el éxtasis y cuáles son las drogas sintéticas que pueden matarte
Éxtasis. (Archivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

El éxtasis (3, 4-metilendioxi-N-metanfetamina, MDMA) es una droga sintética que se fabrica de forma ilegal. Actúa como estimulante y alucinógeno. Produce un efecto energizante, distorsiona la percepción sensorial y temporal y hace que las experiencias sensoriales se disfruten más profundamente.

También se lo describe como un entactógeno: una droga que puede aumentar la conciencia de uno mismo y la empatía, por eso se la suele llamar “la droga del amor”.

La palabra éxtasis se usa a menudo para referirse a la MDMA en tabletas o cápsulas, que es la forma más común de consumir esta droga.

FIESTAS ELECTRÓNICAS. Varios municipios cordobeses anunciaron su intención de acentuar los requisitos de control y otros ya anticiparon su decisión de prohibirlas (LaVoz/Archivo)

Sucesos

Córdoba: murió una joven que tomó éxtasis en una fiesta electrónica

Claudio Gleser

Sin embargo, muchas tabletas de éxtasis contienen no sólo MDMA en concentraciones variadas, sino también otras drogas o combinaciones de drogas que pueden ser perjudiciales. En tabletas de éxtasis compradas en la calle se hallaron adulterantes que incluyen metanfetamina, el anestésico ketamina, cafeína, la droga dietética efedrina, el antitusivo (supresor de la tos) de venta libre dextrometorfano, heroína, fenciclidina (PCP) y cocaína, según National Institute on Drug Abuse de Estados Unidos.

Efectos del éxtasis
Efectos del éxtasis

Qué es molly

Molly, el término callejero de “molecular”, se refiere a la MDMA en forma de polvo cristalino, que generalmente se vende en polvo o en cápsulas.

Algunas personas piensan, equivocadamente, que la molly no contiene los contaminantes que se encuentran con frecuencia en el éxtasis.

En realidad, el análisis químico de drogas vendidas como molly y confiscadas por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (U.S. Drug Enforcement Administration, DEA) demostró que a menudo contienen otros tipos de drogas y hasta es posible que no contengan MDMA.

En controles en dos fiestas electrónicas, la FPA secuestró pastillas de éxtasis, marihuana y detuvo a una persona. (FPA)

Sucesos

Fiestas electrónicas en Córdoba: secuestraron éxtasis y hay un detenido

Redacción LAVOZ

Epidemiólogos de los estados de Washington y Florida ya habían informado en 2013 que las sustancias que se vendían como molly eran en realidad metilona, un estimulante sintético que se encuentra comúnmente en las “sales de baño”.

La etilona, un estimulante sintético similar a la metilona pero que se adhiere de forma diferente dentro del cerebro, reemplazó en 2015 a la metilona como la sustancia principal que se comercializa como molly. Esto subraya el hecho de que quienes consumen molly con frecuencia no saben qué están consumiendo y que las sustancias que se venden como molly pueden representar riesgos graves para la salud.

Cuáles son los efectos del éxtasis

Cuando la MDMA se toma en tabletas o cápsulas, generalmente la persona comienza a sentir los efectos 45 minutos después de drogarse.

Estos efectos alcanzan el punto máximo entre 15 y 30 minutos después de que comienzan a sentirse y tienen una duración promedio de tres horas, si bien los efectos secundarios se pueden sentir hasta días más tarde.

Por lo general, la gente toma una o dos tabletas en cada ingesta, y normalmente cada tableta contiene entre 50 y 150 miligramos de MDMA.

Un detenido por presuntamente comercializar pastillas de éxtasis en la fiesta electrónica donde murió una joven este fin de semana en Córdoba. (FPA)

Sucesos

Córdoba: detuvieron al presunto “dealer” de la fiesta electrónica en la que murió una joven

Redacción LAVOZ

A menudo la persona toma una segunda dosis de la droga cuando los efectos de la primera comienzan a desaparecer, lo que aumenta el riesgo de que aparezcan efectos secundarios adversos debido a la combinación de ambas dosis.

El éxtasis es una sustancia psicoactiva elaborada por síntesis química a partir de productos farmacéuticos. Viene generalmente como pastilla y se lo conoce como “pasti”, “bicho” o “rolla” en Argentina.

Después de haberla consumido produce inquietud, confusión, hiperactividad, náuseas, mucha transpiración, contractura de los músculos de la mandíbula, calambres, deshidratación, aumento de la temperatura corporal, dilatación de las pupilas.

También puede causar visión borrosa, fiebre, ataques de pánico, pérdida del conocimiento, convulsiones e incluso la muerte.

Principales riesgos para la salud del éxtasis

Puede producir una variedad de efectos adversos a la salud, incluyendo crisis de ansiedad, trastornos depresivos, brotes psicóticos, pérdida de potencia sexual y disminución de las habilidades mentales.

A nivel orgánico genera hemorragias e infartos cerebrales, arritmia, taquicardia y cardiopatía isquémica, así como insuficiencia renal.

Sus efectos negativos pueden durar hasta una semana después de haberla consumido.

Qué son las drogas sintéticas

Las drogas sintéticas que suelen ser utilizadas en fiestas de música electrónica corresponden generalmente al tipo de compuestos denominados “euforizantes”. Las drogas más comunes, que circulan en el mercado ilegal, son las denominadas “rollas”, éxtasis, “pastis” (cuando están en forma de comprimidos), o “cristal” (cuando simplemente vienen amorfas o cristalizadas).

Comúnmente, los componentes mayoritarios son derivados de las metanfetaminas como MDMA y MDA. Los análisis de cromatografía con detección de espectrometría de masas no demostraron adulteraciones graves como ketamina, N-bromo-2CB (usualmente llamada “tusi”) ni otros estimulantes en las pastillas de circulación habitual. Sin embargo el verdadero problema no son los niveles de pureza o de contaminantes.

Estas drogas de circulación tienen una modificación química (un grupo metilen-dioxo) que las convierte en empatógenos-entactógenos, es decir, que aumentan la empatía el bienestar, la energía y la euforia. Este grupo químico adicional hace que los receptores involucrados sean mayoritariamente serotoninérgicos, ya que es un potente liberador y/o inhibidor de la recaptación de serotonina presináptica (5-HT), dopamina (DA) y norepinefrina (NE).

Estas acciones resultan de la interacción de la MDMA con los transportadores de membrana involucrados en la recaptación de neurotransmisores y los sistemas de almacenamiento vesicular. Como la interacción es porcentualmente mayor con serotonina y no tanto con dopamina, poseen bajo o nulo potencial adictivo.

Temas Relacionados

  • Éxtasis
  • Drogas
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
Té

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Redacción LAVOZ
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Escuela de mate

Negocios

El boom del mate. Cómo el “oro verde” argentino se convirtió en un negocio millonario que ya tiene su propia escuela

Alejandra Boldo
Té

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Redacción LAVOZ
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

Redacción LAVOZ
Clima Tiempo Real

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: con una alerta por neblinas y lluvias, cómo estará el tiempo este viernes 23 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design