12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Javier Milei

Qué es el “síndrome de Estocolmo” al que aludió Javier Milei y la extraña historia que le dio origen al término

La expresión utilizada por el presidente para descalificar las reacciones a su mega DNU viene de un robo famoso a un banco en Suecia y se hizo conocido con el caso de una millonaria estadounidense que de ser cautiva acompañó un operativo revolucionario.

21 de diciembre de 2023,

11:55
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es el “síndrome de Estocolmo” al que aludió Javier Milei y la extraña historia que le dio origen al término
El robo que dio origen al sindrome de Estocolmo y Kristin Ehnmark, la mujer que lo sufrió inicialmente. Foto web

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

4

Ciudadanos

Urgente. Detuvieron a Laurta y rescataron sano a P.R. en Gualeguaychú: quería cruzarlo ilegal a Uruguay

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

Un robo fallido a un banco en 1973 en Suecia le dio el nombre a un desorden psicológico que se hizo famoso. Y que 45 años después fue utilizado por el presidente argentino Javier Milei para contestar la reacción con cacerolazos al anuncio de su “mega-DNU” desregulador de la economía y de la sociedad.

La protagonista de la historia que da origen al llamado “síndrome de Estocolmo” es Kristin Ehnmark, una de los cuatro rehenes en el asalto del Kreditbanken, un banco de la plaza Norrmalmstorg de Estocolmo, perpetrado por Jan-Erik Olsson, un delincuente experto en abrir cajas de seguridad y en explosivos de 32 años durante el verano de 1973.

Olsson quiso demostrarle a la policía que estaba hablando en serio, así que escogió a Sven Safstrom, otro rehén, y le dijo “‘te voy a disparar en la pierna, pero voy a evitar los huesos, para no hacerte tanto daño”, le contó Kristin a la BBC, en una entrevista realizada hace dos años. En ese momento, Kristin dijo algo extraño: “Sven, es sólo en la pierna”.

¿Por qué se puso del lado de un peligroso criminal? Kristin lo resume así: “Dicen que uno puede congelarse del miedo y yo creo que mi mente se desconectó. Pavor indescriptible”.

En ese tiempo Kristin tenía 22 años y trabajaba como estenógrafa en el Kreditbanken y estaba terminando de escribir una carta cuando ocurrió el asalto.

Robo que dio origen al sindrome de Estocolmo. En el momento del rescate, Kristin Ehnmark. Foto web
Robo que dio origen al sindrome de Estocolmo. En el momento del rescate, Kristin Ehnmark. Foto web

“De repente, oí disparos y me tiré al piso. El asaltante se metió tras el escritorio y apuntándonos nos ordenó a mí y dos colegas que nos levantáramos”, contó Kristin en esa entrevista a la BBC. El robo se frustró cuando la policía llegó. Pero Olsson, quien acababa de escaparse de la cárcel, intentpo usar a los rehenes para huir del país. Para eso exigió dinero, un auto y que le trajeran al banco a un amigo que estaba cumpliendo una condena. Su nombre era Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de Suecia. Olofsson robaba bancos, había estado vinculado al asesinato de un policía y ya se había escapado de la prisión dos veces. Los negociadores accedieron a todo. Además, les dieron el dinero y estacionaron un Ford Mustang azul con el tanque lleno para que Olsson y Olofsson lo usaran. Solo les negaron una cosa: que se llevaran a algunos de los rehenes con ellos. “Los delincuentes metieron a los rehenes en la bóveda. De repente, un policía que había entrado pasando desapercibido cerró la puerta, dejando a los 4 rehenes junto con los 2 delincuentes atrapados. Los rehenes quedaron atrapados en la bóveda del banco. Mientras las autoridades intentaban controlar la situación, adentro Olsson sentó a una de las rehenes frente a la puerta, le amarró una bomba a un pie y apagó las luces. En la oscuridad, lo único que rompía el silencio era el sonido de Olsson mascando pastillas de cafeína. Con el paso de las horas, se empezó a poner nervioso y decidió que tenía que demostrarle a la policía que estaba hablando en serio. Fue entonces que se le ocurrió dispararle a Sven en la pierna. Y fue entonces que Kristin empezó a comportarse de esa extraña manera que sería detallada y debatida durante los siguientes 50 años”, relata la crónica de BBC.

“A mí realmente me avergüenza lo que dije. No soy así. Me tomó como 10 años hablar del tema”, reflexionó Kristin. En ese instante, los otros rehenes trataron de convencer a Olsson de que no era buena idea, que no iba a conseguir nada hiriendo a Sven. Kristin, desconcertando a todos, llamó al primer ministro de Suecia Olof Palme. Se identificó con su nombre y como uno de los rehenes del banco. “La secretaria me dijo que esperara un momento y luego él habló”. Ella habló con calidez de sus captores y dijo que confiaba en ellos más que en la policía. “Confío plenamente en Jan y el ladrón. No nos han hecho nada. Han sido muy amables. Lo que temo es que la policía ataque y nos mate”, dijo en esa conversación.

Palme suena en la conversación estupefacto. “Intenté de todas las maneras posibles de convencerlo de que dejara que dos de nosotros fuéramos con Olsson y Olofsson en el auto”, le contó Kristin a la BBC. Palme le respondió que era imposible, que le dijera a los delincuentes que entregaran sus armas; ella le dijo que no lo harían. Esta conversación se repitió varias veces hasta que el primer ministro, exasperado, dijo algo que fue borrado de la grabación de esa conversación: “Pues bien, entonces quizás usted tendrá que morir”. Y Kristin colgó. El sitio continuó por seis días más. Eventualmente, la policía tomó el banco y, con sus armas listas, le gritaron a los rehenes que salieran primero. “Jan nos dijo: ‘si salen antes, nos van a matar’. Así que les dijimos: ‘salgan ustedes primero’”, recuerda Kristin. Los rehenes estaban protegiendo a quienes los habían tenido secuestrados y amenazado sus vidas. Los delincuentes salieron primero, se detuvieron en la puerta para despedirse de los rehenes -besos para las mujeres y un apretón de manos con Sven-. “Cuando Kristin salió, trató de evitar que la acostaran en una camilla; parecía más enojada con la policía que con los criminales”, relata la crónica de BBC.

Kristin Ehnmark, la mujer que con su actitud frente a un delincuente dio origen al término "síndrome de Estocolmo"
Kristin Ehnmark, la mujer que con su actitud frente a un delincuente dio origen al término "síndrome de Estocolmo"

El diagnóstico inicial

El negociador principal en el robo al banco, el psiquiatra Nils Bejerot, identificó la causa de la conducta de Kristin como un síndrome psiquiátrico al que llamó Norrmalmstorg. Ese nombre derivó en síndrome de Estocolmo, el nombre de la ciudad, no de la plaza sueca.

El de Kristin no fue el único caso en el que sorprendió la reacción de una persona cautiva, en favor de su secuestrador. En 1974, Patty Hearst, la heredera de la fortuna una familia dueña de un conglomerado de medios de comunicación en Estados Unidos, fue secuestrada por militantes revolucionarios y tras varios meses en cautiverio, Patty se unió a ellos en un robo. Finalmente fue capturada y en el juicio, sus abogados usaron el síndrome de Estocolmo para defenderla. Fue el caso de Patty Hearst, más que el de Kristin, el que popularizó el síndrome de Estocolmo.

Si bien la explicación tuvo desarrollo en ciencias sociales, no existen criterios de diagnóstico ampliamente aceptados para identificar el síndrome. Y fueron cuestionadas las investigaciones que patologizaron la actitud de Kristin Ehnmark, sin hablar con ella: “es mierda, si eso se puede decir. Yo hice lo que pude para sobrevivir”, le dijo a la BBC.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Psicología
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Independiente

Fútbol

Crisis. Independiente fue derrotado 2-0 por Lanús y sigue sin ganar en el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 13 de octubre

Redacción LAVOZ
Bochas Liga Femenina

Básquet

Esperado. Bochas de Colonia Caroya conquistó el primer triunfo en la Liga Femenina Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design