15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Javier Milei

Qué es el “síndrome de Estocolmo” al que aludió Javier Milei y la extraña historia que le dio origen al término

La expresión utilizada por el presidente para descalificar las reacciones a su mega DNU viene de un robo famoso a un banco en Suecia y se hizo conocido con el caso de una millonaria estadounidense que de ser cautiva acompañó un operativo revolucionario.

21 de diciembre de 2023,

11:55
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es el “síndrome de Estocolmo” al que aludió Javier Milei y la extraña historia que le dio origen al término
El robo que dio origen al sindrome de Estocolmo y Kristin Ehnmark, la mujer que lo sufrió inicialmente. Foto web

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Un robo fallido a un banco en 1973 en Suecia le dio el nombre a un desorden psicológico que se hizo famoso. Y que 45 años después fue utilizado por el presidente argentino Javier Milei para contestar la reacción con cacerolazos al anuncio de su “mega-DNU” desregulador de la economía y de la sociedad.

La protagonista de la historia que da origen al llamado “síndrome de Estocolmo” es Kristin Ehnmark, una de los cuatro rehenes en el asalto del Kreditbanken, un banco de la plaza Norrmalmstorg de Estocolmo, perpetrado por Jan-Erik Olsson, un delincuente experto en abrir cajas de seguridad y en explosivos de 32 años durante el verano de 1973.

Olsson quiso demostrarle a la policía que estaba hablando en serio, así que escogió a Sven Safstrom, otro rehén, y le dijo “‘te voy a disparar en la pierna, pero voy a evitar los huesos, para no hacerte tanto daño”, le contó Kristin a la BBC, en una entrevista realizada hace dos años. En ese momento, Kristin dijo algo extraño: “Sven, es sólo en la pierna”.

¿Por qué se puso del lado de un peligroso criminal? Kristin lo resume así: “Dicen que uno puede congelarse del miedo y yo creo que mi mente se desconectó. Pavor indescriptible”.

En ese tiempo Kristin tenía 22 años y trabajaba como estenógrafa en el Kreditbanken y estaba terminando de escribir una carta cuando ocurrió el asalto.

Robo que dio origen al sindrome de Estocolmo. En el momento del rescate, Kristin Ehnmark. Foto web
Robo que dio origen al sindrome de Estocolmo. En el momento del rescate, Kristin Ehnmark. Foto web

“De repente, oí disparos y me tiré al piso. El asaltante se metió tras el escritorio y apuntándonos nos ordenó a mí y dos colegas que nos levantáramos”, contó Kristin en esa entrevista a la BBC. El robo se frustró cuando la policía llegó. Pero Olsson, quien acababa de escaparse de la cárcel, intentpo usar a los rehenes para huir del país. Para eso exigió dinero, un auto y que le trajeran al banco a un amigo que estaba cumpliendo una condena. Su nombre era Clark Olofsson, uno de los criminales más famosos de Suecia. Olofsson robaba bancos, había estado vinculado al asesinato de un policía y ya se había escapado de la prisión dos veces. Los negociadores accedieron a todo. Además, les dieron el dinero y estacionaron un Ford Mustang azul con el tanque lleno para que Olsson y Olofsson lo usaran. Solo les negaron una cosa: que se llevaran a algunos de los rehenes con ellos. “Los delincuentes metieron a los rehenes en la bóveda. De repente, un policía que había entrado pasando desapercibido cerró la puerta, dejando a los 4 rehenes junto con los 2 delincuentes atrapados. Los rehenes quedaron atrapados en la bóveda del banco. Mientras las autoridades intentaban controlar la situación, adentro Olsson sentó a una de las rehenes frente a la puerta, le amarró una bomba a un pie y apagó las luces. En la oscuridad, lo único que rompía el silencio era el sonido de Olsson mascando pastillas de cafeína. Con el paso de las horas, se empezó a poner nervioso y decidió que tenía que demostrarle a la policía que estaba hablando en serio. Fue entonces que se le ocurrió dispararle a Sven en la pierna. Y fue entonces que Kristin empezó a comportarse de esa extraña manera que sería detallada y debatida durante los siguientes 50 años”, relata la crónica de BBC.

“A mí realmente me avergüenza lo que dije. No soy así. Me tomó como 10 años hablar del tema”, reflexionó Kristin. En ese instante, los otros rehenes trataron de convencer a Olsson de que no era buena idea, que no iba a conseguir nada hiriendo a Sven. Kristin, desconcertando a todos, llamó al primer ministro de Suecia Olof Palme. Se identificó con su nombre y como uno de los rehenes del banco. “La secretaria me dijo que esperara un momento y luego él habló”. Ella habló con calidez de sus captores y dijo que confiaba en ellos más que en la policía. “Confío plenamente en Jan y el ladrón. No nos han hecho nada. Han sido muy amables. Lo que temo es que la policía ataque y nos mate”, dijo en esa conversación.

Palme suena en la conversación estupefacto. “Intenté de todas las maneras posibles de convencerlo de que dejara que dos de nosotros fuéramos con Olsson y Olofsson en el auto”, le contó Kristin a la BBC. Palme le respondió que era imposible, que le dijera a los delincuentes que entregaran sus armas; ella le dijo que no lo harían. Esta conversación se repitió varias veces hasta que el primer ministro, exasperado, dijo algo que fue borrado de la grabación de esa conversación: “Pues bien, entonces quizás usted tendrá que morir”. Y Kristin colgó. El sitio continuó por seis días más. Eventualmente, la policía tomó el banco y, con sus armas listas, le gritaron a los rehenes que salieran primero. “Jan nos dijo: ‘si salen antes, nos van a matar’. Así que les dijimos: ‘salgan ustedes primero’”, recuerda Kristin. Los rehenes estaban protegiendo a quienes los habían tenido secuestrados y amenazado sus vidas. Los delincuentes salieron primero, se detuvieron en la puerta para despedirse de los rehenes -besos para las mujeres y un apretón de manos con Sven-. “Cuando Kristin salió, trató de evitar que la acostaran en una camilla; parecía más enojada con la policía que con los criminales”, relata la crónica de BBC.

Kristin Ehnmark, la mujer que con su actitud frente a un delincuente dio origen al término "síndrome de Estocolmo"
Kristin Ehnmark, la mujer que con su actitud frente a un delincuente dio origen al término "síndrome de Estocolmo"

El diagnóstico inicial

El negociador principal en el robo al banco, el psiquiatra Nils Bejerot, identificó la causa de la conducta de Kristin como un síndrome psiquiátrico al que llamó Norrmalmstorg. Ese nombre derivó en síndrome de Estocolmo, el nombre de la ciudad, no de la plaza sueca.

El de Kristin no fue el único caso en el que sorprendió la reacción de una persona cautiva, en favor de su secuestrador. En 1974, Patty Hearst, la heredera de la fortuna una familia dueña de un conglomerado de medios de comunicación en Estados Unidos, fue secuestrada por militantes revolucionarios y tras varios meses en cautiverio, Patty se unió a ellos en un robo. Finalmente fue capturada y en el juicio, sus abogados usaron el síndrome de Estocolmo para defenderla. Fue el caso de Patty Hearst, más que el de Kristin, el que popularizó el síndrome de Estocolmo.

Si bien la explicación tuvo desarrollo en ciencias sociales, no existen criterios de diagnóstico ampliamente aceptados para identificar el síndrome. Y fueron cuestionadas las investigaciones que patologizaron la actitud de Kristin Ehnmark, sin hablar con ella: “es mierda, si eso se puede decir. Yo hice lo que pude para sobrevivir”, le dijo a la BBC.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Psicología
Más de Ciudadanos
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Inflación 2024

Política

Indec. Inflación del 1,6% en junio: para Diego Dequino, “el aterrizaje no será parejo para todos”

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Javier Ferreyra/Archivo)

Sucesos

Violencia. Córdoba: detuvieron a un naranjita por golpear a un automovilista con un cajón

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 15 julio

Redacción LAVOZ
Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder.

Sucesos

Sorpresa. Córdoba: robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design