06 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Qué es la “accesibilidad universal” y cómo se aplicará en la ciudad de Córdoba

El plan tiene una primera etapa que intervendrá cada una de las cuatro esquinas de las 20 bocacalles de Alvear-Ituzaingó. Por qué implica un cambio de paradigma.

20 de marzo de 2022,

00:06
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Qué es la “accesibilidad universal” y cómo se aplicará en la ciudad de Córdoba
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Lo más leído

1
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

2

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

3

Rugby

Análisis. Injusticia en la tabla: Los Pumas y un Rugby Championship que no contó toda la historia

4

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

5

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

En la intersección de Alvear y bulevar Guzmán, en el límite norte del Centro de la ciudad de Córdoba, cuadrillas están demoliendo las veredas de las esquinas para que sean accesibles para todos. Es el comienzo de una obra que se replicará por toda esa calle hasta el sur, cuando se transforma en Ituzaingó y termina en Derqui.

Que sea accesible para todos implica un cambio de paradigma: ya no se construyen rampas para que las puedan usar personas con movilidad reducida.

“Esto es accesibilidad universal, es para todo el que transite en la vía pública, no sólo los usuarios de silla de ruedas. También para ancianos, niños, familias con cochecitos o personas con visibilidad reducida o con ceguera”, define Pablo Giesenow, director general de Discapacidad e Intervención Social de la Municipalidad de Córdoba.

El plan de accesibilidad tiene una primera etapa que intervendrá cada una de las cuatro esquinas de las 20 bocacalles de Alvear-Ituzaingó. En cada una, se remueve el solado existente, se acomoda todo lo correspondiente a servicios que se encuentre debajo.

La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

También se extraen raíces de árboles. Luego, se rellena y compacta el suelo, se le dan los niveles, se construye el contrapiso y se hace el solado –que además será podotáctil–, se acomodan las tapas de servicios y, finalmente, protectores para evitar que los automovilistas suban a las aceras.

Accesibilidad, esquina a esquina

“Pero esa acción se tiene que estudiar en cada caso”, explicó el subsecretario de Planeamiento, Gustavo Rebord. Es que cada punto tiene su peculiaridad: tanto en lo que se pueda encontrar bajo la actual vereda como en la forma en que se resolverá la obra.

“Es un trabajo muy particular, en el que estamos coordinando con la empresa contratista”, agregó. Según los datos oficiales, la firma Lafranconi Giordano tiene 120 días y un presupuesto de 69,9 millones de pesos para la obra.

El problema es que el sector por intervenir tiene la singularidad de ser parte del damero original de Córdoba, que delineó las primeras manzanas de la ciudad cuatro años después de su fundación, en 1577. Eso significa que es una calle angosta, con veredas angostas.

La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
La Municipalidad comenzó las obras para volver accesibles las esquinas de la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Y en cada cruce también se deben estudiar otros elementos propios de la vía pública y cómo reubicarlos: nomencladores, semáforos, postes de alumbrado y cartelería.

Por eso –aclaran los funcionarios municipales–, el objetivo de este proyecto es garantizar la accesibilidad en las esquinas. Mientras tanto, se trazan estrategias para el resto de la traza, referidas al ancho de la vereda y a las condiciones que presenta.

Y también es probable que el plazo de 120 días se extienda. De hecho, se siguen modificando los modelos ya con la obra en marcha.

Modelo de cómo quedarán las esquinas intervenidas en la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).
Modelo de cómo quedarán las esquinas intervenidas en la calle Alvear - Ituzaingó (Municipalidad de Córdoba).

Este plan es el primero a escala que se ejecuta desde que en la intendencia de Rubén Américo Martí se colocaron las primeras rampas en las esquinas del Área Central. En la gestión de Luis Juez, se sumaron algunos cruces más, con las rampas de plástico que aún perduran en algunos sitios.

También es el primero que elimina la opción de la rampa, y toda la esquina irá en declive hasta quedar al nivel de la calle. Supone, también, cambios en las sendas peatonales, que ahora estarán colocadas casi al final de la cuadra.

Concepto transversal

Giesenow destacó que este proyecto nació gracias a un convenio de colaboración que se firmó con la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia, por el que se capacitó a las áreas técnicas municipales en el concepto de la accesibilidad universal.

Render Ciclovía Elevada. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba: la ciclovía en altura se terminaría antes de fin de año

Diego Marconetti

Luego, hubo reuniones con agrupaciones y con personas usuarias de silla de ruedas, para seleccionar las calles para intervenir. Así surgió este primer trabajo en Alvear-Ituzaingó. Están previstos trabajos similares, pero ya con la experiencia de esta intervención, en calle Santa Rosa y en Rondeau.

“El caso de Rondeau, por ejemplo, tiene como objetivo la accesibilidad a las personas con discapacidad a sectores que concentran actividades de ocio”, señaló Giesenow, quien, además de funcionario, es biamputado y usuario de silla de ruedas.

Contará con cinco puntos de acceso: Acceso Parque Sarmiento, Acceso Terminal de Ómnibus 1, Acceso Hombre Urbano, Acceso Costanera Norte y Acceso Barrio Juniors. (Municipalidad de Córdoba)
Contará con cinco puntos de acceso: Acceso Parque Sarmiento, Acceso Terminal de Ómnibus 1, Acceso Hombre Urbano, Acceso Costanera Norte y Acceso Barrio Juniors. (Municipalidad de Córdoba)

Rebord remarcó que la adopción de esta estrategia fue todo un aprendizaje. Y que las nuevas obras de infraestructura ya se plantean con este concepto. Por ejemplo, la ciclovía elevada que se construirá para conectar barrio Juniors con Nueva Córdoba.

Y también la intervención que se realiza en avenida Maipú, mediante la cual se transformará en bulevar el tramo que va desde Illia hasta Sarmiento.

Ex cerveceria Córdoba en barrio Alberdi

Ciudadanos

Córdoba: los 10 elefantes blancos que frenan el desarrollo de la ciudad

Diego Marconetti

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Accesibilidad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Preso. El hombre fue detenido en Deán Funes por personal policial y será indagado en pocos días. (Policía)

Ciudadanos

Delitos. Córdoba: detuvieron a un profesor de vóley acusado por “grooming” reiterado contra seis alumnas

Nicolás Sosa Tillard
Temporal de lluvia y viento en varias localidades del sur provincial. (Gentileza Nexos del Sur)

Ciudadanos

Tormenta. Fuerte temporal en Córdoba: granizo y caída de árboles en el sur provincial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Córdoba, una isla para la naufragada campaña de Milei

Virginia Guevara
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Máximo Kirchner filmó a Cristina presa sobre la cinta andadora y ella le habló como a Parrilli: “¿Qué no ves? Caminando”

    Video. Máximo Kirchner grabó a Cristina en la cinta y su respuesta se volvió viral: “¿Qué no ves? Caminando”

  • Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

    Insólito. Robo en el centro de Córdoba: se llevó el portero eléctrico de un edificio en 12 minutos

  • Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

    ¡Aceptó! Una pareja se comprometió en la previa de Talleres - Belgrano: el video

  • 02:36

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Arrasando. Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron única fecha en Argentina y agotaron entradas en una hora

  • 00:31

    Luck Ra

    Unas genias. Luck Ra en Vélez: el video viral de la clase de Zumba improvisada que arrasa en TikTok

  • 00:23

    Daniela Celis

    "Por nuestras hijas". Daniela Celis peregrinó a Luján por la salud de Thiago Medina: él salió de terapia intensiva

  • Ataque antisemita: un vecino le arrojó un fierro a una influencer y a su bebé de ocho meses por ser judía

    "Qué asco". Ataque antisemita: denuncia que un vecino le arrojó un fierro a ella y a su bebé de ocho meses por ser judíos

  • Las piedras.

    Nada que ver. Pidió piedras decorativas en Temu y recibió algo insólito: “No lo puedo creer”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Córdoba

Editorial

Córdoba. Cuestión de Justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 6 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River Plate

Fútbol

En el Gigante de Arroyito. River no pudo con Rosario Central y sufrió su tercera derrota consecutiva en el Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10608. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design