19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Qué es la turba y por qué los expertos no recomiendan usarla para las plantas

No toda la tierra para macetas es igual: muchos sustratos contienen turba, cuya comercialización tiene consecuencias climáticas. Por qué es contaminante y cuáles son las alternativas más amables.

8 de agosto de 2023,

11:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es la turba y por qué los expertos no recomiendan usarla para las plantas
No toda la tierra para macetas es igual: muchos sustratos contienen turba, cuya comercialización tiene consecuencias climáticas. (Patrick Pleul/DPA)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

La tierra con turba es buena para las plantas, pero mala para el medio ambiente. Así lo advierten científicos y expertos, quienes advierten de su impacto sobre el planeta y el clima.

La turba es una materia natural resultante de la lenta descomposición de restos vegetales en un ambiente húmedo y ácido. Se utiliza en jardinería para aligerar los suelos pesados y enriquecerlos. También es un componente frecuentemente incorporado en las bolsas de tierra que se compran en tiendas de jardinería.

Se estima que este material natural no renovable representa más del 50% del volumen total de los soportes de cultivo (como tierra, turba o fibra de coco, por ejemplo) utilizados por los jardineros.

Qué es la turba y por qué los expertos no recomiendan usarla para las plantas

Los beneficios de cultivar una huerta o hacer jardinería

Ciudadanos

Los increíbles beneficios para la salud de cultivar una huerta

Redacción LAVOZ

Lo cierto es que muchos sustratos para jardines contienen turba. Eso es un problema. Y es que la turba es un componente de los pantanos, que durante miles de años almacenaron grandes cantidades de dióxido de carbono. Al extraerla, se libera este gas tan dañino para el medio ambiente a la vez que se destruye el hábitat de muchos animales.

Por suerte existen en el mercado muchos sustratos para jardines libres de turba. Aquí, cuatro consejos para su compra y su utilización.

No toda la tierra para macetas es igual: muchos sustratos contienen turba, cuya comercialización tiene consecuencias climáticas. (Patrick Pleul/DPA)
No toda la tierra para macetas es igual: muchos sustratos contienen turba, cuya comercialización tiene consecuencias climáticas. (Patrick Pleul/DPA)
  1. Prestar atención en la compra. Aun cuando diga “reducido en turba” o “pobre en turba” en el envase, esa tierra sigue conteniendo turba. Incluso las tierras orgánicas no necesariamente están libres de turba. Sólo las que dicen “libre de turba” o “sin turba” son realmente las alternativas en base a compost, humus de corteza o fibras de madera. Conviene leer en la lista de ingredientes en letra chica si aparece la turba.
  2. Regar más. La mayoría de los sustratos libres de turba no pueden almacenar tan bien el agua como los sustratos habituales. Por eso, los expertos recomiendan controlar más las plantas que crecen en tierra sin turba y, de ser necesario, regarlas más. En comparación hace falta aproximadamente un 10% más de agua.
  3. Utilizar más abono. La tierra libre de turba puede contener en comparación menos nutrientes. Por eso, los jardineros aficionados deberían abonarla más frecuentemente, aunque en cantidades más pequeñas. Según los expertos es fácil reconocer cuándo a las plantas les faltan nutrientes por estar en una tierra libre de turba: las hojas se vuelven más claras. Entonces, hay que añadir un abono mineral líquido de acción rápida.
  4. Gastar algo más. Los expertos destacan que fabricar una buena tierra sustituta no es algo sencillo. Por eso, las tierras libres de turba por el momento son aún algo más caras. Y es que la turba tiene una estructura óptima y un ph bajo y puede almacenar bien el agua. Pero la turba es pobre en nutrientes, lo que puede perjudicar a algunas plantas. Esto se puede suplir sin problemas añadiendo nutrientes.

Ideas para evitar el uso de turba en el jardín

Jardinería plantas

Ciudadanos

Plantas: 3 buenas razones para tener hiedra en el jardín

Redacción LAVOZ
  • Agregar algo de granulado de arcilla a la tierra, porque almacena mejor el agua.
  • A modo de prevención conviene añadir abono nitrogenado puro. Las virutas o la harina de cuerno es mejor incluirlas ya desde que se coloca la planta en la tierra.
  • Los sustratos baratos muchas veces son grumosos y mal ventilados. Y frecuentemente presentan desde un principio valores extremadamente altos o muy bajos de nutrientes.
  • Una tierra de alta calidad contiene al menos tres sustancias diferentes para reemplazar a la turba. Por ejemplo, fibras de madera, humus de corteza, compost, fibras de coco. Las  tierras para macetas y canteros deberían contener, para una mejor estructura, componentes minerales como grava, piedra pómez, arlita o granulados.
  • El contenido de sal de la tierra para macetas debería ser de 2,5 a 3 gramos por cada litro y de 0,5 gramos por litro en tierra para siembra. Para arándanos, rododendro, cítricos y plantas de cantero o balcón muy sensibles como las petunias hay tierras especiales con un ph bajo.

Bonus track: cómo saber si a la planta le hace falta agua

Plantas aromáticas

Ciudadanos

Los dos trucos infalibles que sí funcionan para cultivar plantas aromáticas

Redacción LAVOZ

No hay que revisar sólo superficialmente si la tierra ya está seca. Lo mejor es introducir un dedo en la tierra para comprobarlo. Porque con el tiempo el agua de riego mueve las partes más pequeñas de la tierra libre de turba hacia el tercio inferior de las macetas. Entonces, allí hay más humedad, mientras que la superficie se seca más rápidamente.

En días cálidos de verano quizá haya que regar varias veces al día, para compensar la menor capacidad de almacenamiento de agua de los sustratos libres de turba.

Para ahorrar agua, ayuda que tengan un plato contenedor, que recoja el agua sobrante. Por cierto, no supone ningún problema que el agua salga marrón.

Cómo multiplicar plantas

Ciudadanos

Jardinería. Cómo reproducir plantas: cuatro métodos fáciles para hacerlo en tu jardín

Alejandra Boldo

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Jardineria
  • Plantas
  • Medio Ambiente
  • Ecología
Más de Ciudadanos
Derrumbe en Güemes.

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

Nicolás Sosa Tillard
San Francisco

Regionales

Justicia. San Francisco: policía investigado por hurto negó los hechos y por ahora sigue detenido

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Liga Profesional

Fútbol

Sin clubes del interior. Volvió “el Metropolitano”: la particularidad de los cuartos de final del Apertura

Gustavo Farías
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Últimas noticias

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Análisis. Tras los resultados en Caba: por qué fallan las encuestas, capítulo 1.000

Federico Giammaría
Brutal agresión narco en Santiago del Estero.

Sucesos

Horror. Brutal ajuste de cuentas narco: le clavaron un palo de escoba por una deuda de cocaína

Redacción LAVOZ
Pami lanzó la campaña de vacunación antigripal 2025: cómo acceder a este beneficio y cuánto cuesta

Servicios

Atención afiliados. Pami lanzó la campaña de vacunación antigripal gratis 2025: cómo acceder a este beneficio

Redacción LAVOZ
Uno de los detenidos por la balacera y persecución en la autopista 9 de Julio Sur. (Foto: gentileza TN)

Sucesos

Locura en Buenos Aires. Un ataque a balazos desató una persecución policial que terminó con un choque en la autopista 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design