20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Censo 2022

¿Qué localidades cordobesas pasarían a ser ciudades con los números del Censo 2022?

Integran esa categoría aquellas que superen los 10 mil habitantes censados. De 427 localidades, Córdoba tiene hoy 48 ciudades. En 2010 se sumaron dos. Este año serán varias más. Chances y posibles sorpresas.

20 de mayo de 2022,

00:07
Fernando Colautti
Fernando Colautti
¿Qué localidades cordobesas pasarían a ser ciudades con los números del Censo 2022?
Arrancó el Censo 2022 en Córdoba. Miércoles de frío y de relevamiento. (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

3

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

4

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

5

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Entre las novedades que puede deparar el Censo 2022, asoman nuevas ciudades. En Córdoba, se reconoce como ciudad a la localidad de más de 10 mil habitantes, reconocidos por censos.

Hasta ahora, oficialmente son 48 entre los 427 municipios y comunas que dibujan el mapa provincial.

Con el censo de 2010, pasaron oficialmente a esa “categoría” Mendiolaza (en el departamento Colón) y Brinkmann (en San Justo).

Pero varias quedaron al borde hace 12 años y son las que tienen altas chances ahora. Son las que sumaban en 2010 entre nueve mil y 10 mil habitantes: Salsipuedes, Santa María de Punilla, Villa de Soto y Huinca Renancó asoman primeras en esa lista.

  • Censo 2022, en vivo: todo lo que tenes que saber

Si no hay alguna sorpresa, todas ellas escalarán por arriba de los 10 mil ahora.

De Salsipuedes ni se duda: es la localidad de Sierras Chicas que, según la evolución de los padrones, registra el mayor crecimiento demográfico en los dos últimos años, y en su municipio estiman que se acercarían ya a los 20 mil pobladores.

Salsipuedes, en Sierras Chicas. Nadie duda que supera ya, y con holgura, los 10 mil habitantes. (La Voz)
Salsipuedes, en Sierras Chicas. Nadie duda que supera ya, y con holgura, los 10 mil habitantes. (La Voz)

Luego, hay otra tanda que para alcanzar los 10 mil debería registrar un crecimiento destacado en la última década. Villa del Totoral, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Canals y Embalse integran ese lote. Si no llegan, quedarán muy cerca.

Censo 2022

Ciudadanos

Lo que suponemos que el Censo dirá sobre los cordobeses

Fernando Colautti

De ese segundo grupo, en principio, aparecerían con mayores chances Villa General Belgrano y Mina Clavero, por dos razones: sus últimos padrones electorales parecen anticiparlo y están en las regiones que mayor crecimiento poblacional han registrado en la última década.

Se sabe que las zonas serranas turísticas, junto con el noroeste y el suroeste del Gran Córdoba, son las áreas de mayor movilidad demográfica en la provincia en la última década.

Éxodo a las sierras

Ciudadanos

Éxodo hacia las Sierras: Calamuchita es la región que más crece en nuevos habitantes

Carina Mongi, Fernando Colautti

Colón ya es el único de los 26 departamentos con nueve ciudades (de más de 10 mil habitantes). Con Salsipuedes, en 2022, ya serán 10. Ningún otro departamento tiene más de cuatro ciudades.

Villa General Belgrano. El pueblo de Calamuchita tiene altas chances de pasar a ser ciudad desde 2022.  (Instagram: @villageneralbelgranook)
Villa General Belgrano. El pueblo de Calamuchita tiene altas chances de pasar a ser ciudad desde 2022. (Instagram: @villageneralbelgranook)

Cuáles pasaron antes

Antes que el censo de 2010, se llevó adelante el censo provincial 2008. En aquella oportunidad, la Provincia decidió hacer un relevamiento propio. Y con los números recogidos entonces, se reconoció como ciudades a Santa Rosa de Calamuchita, Saldán, Capilla del Monte, Almafuerte, Malagueño, Malvinas Argentinas, Leones, Estación Juárez Celman, General Deheza, General Cabrera, Vicuña Mackenna, Corral de Bustos y Monte Cristo.

Hay también casos llamativos: por ejemplo, Coronel Moldes, en el sur provincial, fue declarada ciudad hace más de 30 años, pero nunca llegó a los 10 mil pobladores. En el último censo de 2010, se contaron allí 9.005 habitantes. En su caso, la categoría la obtuvo antes de tiempo por un decreto provincial, cuando aún no regía la norma que establece el criterio de los 10 mil.

Ocurre también con varias localidades que tienen menos de dos mil habitantes y ya son consideradas municipios, puesto que fueron reconocidos por decretos provinciales antes de que estuviera vigente la norma que establece que hasta dos mil pobladores son comunas.

El interés por la coparticipación

La categorización no es inocua ni se trata de meros rótulos.

Que un pueblo pase de comuna a municipio, o que escale a ciudad, representa un salto en los ingresos de coparticipación de recursos que distribuye la Provincia. Allí se juegan los intereses de intendentes y de comunidades que aspiran a contar con más fondos.

Censo Digital

Ciudadanos

Censo 2022: el interés de los intendentes por la coparticipación

Juan Pablo Carranza

Hay otra cuestión, más política e institucional: la Constitución de Córdoba hace lugar a que las localidades reconocidas como ciudades puedan redactar su propia Carta Orgánica, es decir, esa especie de Constitución local que rige sus destinos más allá de la ley provincial genérica.

Una fija que se repite

Seguramente lo veremos con los resultados de este censo también, como con los anteriores. Es una fija: cada pueblo y ciudad creen tener más habitantes que los que estos relevamientos cuentan. O al menos, muchos de los intendentes y de los jefes comunales lo plantean tras cada censo.

Es muy probable que eso vuelva a ocurrir este año. Otra vez aparecerán reclamos y otras cuentas.

Pero no hay modo más eficiente de contar la población que un censo, aun con sus márgenes de error.

La Calera. Creció 89% en los últimos 20 años, con una particularidad: el 40% de sus ciudadanos vive en “countries” o en barrios cerrados (José Gabriel Hernández / Archivo).

Ciudadanos

Las 20 mayores ciudades de Córdoba: cuáles crecen más y cuáles menos en población, hoy

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Censo 2022
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Expo Traslasierra 2025 (La Voz)

Regionales

Agro cordobés. Expo Traslasierra: éxito de convocatoria y reclamos del sector rural

Miguel Ortiz
fotos

Ciudadanos

Innovación inédita. Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos

Benita Cuellar

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Monster Temporada 4 en Netflix: todos los detalles de ‘Lizzie Borden Story’, la primera “monstruo” femenina de Ryan Murphy

Cine y series

Netflix. La nueva asesina de “Monster” de Ryan Murphy: cómo será la cuarta temporada con una mujer como protagonista

Redacción LAVOZ
Bastian Demichelis

Fútbol

Futuro. Así está hoy Bastián Demichelis, el hijo de Martín y Evangelina Anderson, que sigue los pasos de su padre en River

Redacción LAVOZ
Leonel Schattmann

Básquet

Leonel Schattmann. Se formó en Atenas y se metió en el top 6 con más partidos en la historia de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design