10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Ciudad de Córdoba. Qué pasa en el Centro que hay sectores apagados y con mucha basura

Una recorrida de fin de semana por el Área Central muestra falta de limpieza y de alumbrado. Las últimas lluvias afectaron al cableado. Apuntan a la falta de conducta de algunos vecinos.

23 de marzo de 2025,

16:51
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Qué pasa en el Centro que hay sectores apagados y con mucha basura
Basura acumulada en la Peatonal. (Diego Marconetti)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

Una recorrida de fin de semana por el área peatonal del centro de la ciudad de Córdoba deja una sensación bastante alejada del punto turístico que se jacta de ser: basura desparramada y problemas de alumbrado componen un paisaje tugurizado, en el que se deben mejorar muchos aspectos para alcanzar el objetivo que trazó la Municipalidad en el reciente concurso de ideas para mejorar esta zona.

Respecto a esta situación, desde el Palacio 6 de Julio remarcaron que hubo un grave problema con la infraestructura eléctrica de la zona debido a las intensas lluvias de la semana pasada. Y que están al tanto de los problemas con los desechos, aunque señalaron que hay responsabilidades compartidas con los vecinos.

La Voz recorrió el último domingo por la tarde el microcentro y la Peatonal, donde se encuentran varios de los puntos turísticos más importantes de la ciudad como la Catedral, el Cabildo Histórico y las iglesias. Y el paisaje podría mejorarse sensiblemente.

Río Suquía crecido

Ciudadanos

Córdoba. Toneladas de basura en el Suquía: el legado de las lluvias y la crecida del río

Redacción LAVOZ
Bolsas tiradas en la Peatonal (Diego Marconetti)
Bolsas tiradas en la Peatonal (Diego Marconetti)

La situación es especialmente notoria en la calle 9 de Julio, en el tramo que va desde la calle General Paz hacia el oeste, donde se acumula basura, se observan estructuras deterioradas y la iluminación es deficiente en varios sectores.

Uno de los inconvenientes más evidentes es el manejo de los residuos. Es común ver basura acumulada en los cestos, que parecen insuficientes para la cantidad de desechos generados.

La situación es particularmente compleja los domingos, cuando no hay recolección en el Centro y los contenedores y cestos desbordan, generando una imagen de abandono en las zonas turísticas más importantes, como la plaza San Martín y el sector recientemente renovado de 27 de Abril y San Jerónimo.

Un hombre robó una rueda de auxilio en Córdoba e intentó esconderla en la basura. (Captura de video)

Sucesos

Video. Video: un hombre robó una rueda de auxilio en Córdoba e intentó esconderla en la basura

Redacción LAVOZ

Además, la Peatonal está muy manchada por excremento de palomas, lo que agrava la percepción de suciedad y deterioro.

Desde el centro vecinal del área central comentaron que la situación es deficiente. La falta de respeto a los horarios de recolección por parte de los vecinos y los comercios complica aún más el problema.

La Secretaría de Ambiente municipal informó que en los últimos días se reforzó el servicio de recogida de residuos, aunque el Centro ya cuenta con dos frecuencias diarias de lunes a sábado.

bulevar San Juan

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Comenzó la bulevarización de bulevar San Juan: qué se hará y cuáles son los cortes que durarán 70 días

Redacción LAVOZ

Se solicitó a los vecinos que respeten los horarios a la hora de sacar la basura para evitar la acumulación.

Acerca del estiércol de paloma, se explicó que se realiza el hidrolavado del solado y que se reforzarán estas tareas en los próximos días.

Además, se está evaluando una solución técnica para aumentar la capacidad de los contenedores en las zonas más afectadas.

Camioneta.

Viral

Video. Córdoba: lo vieron arrojar basura por la ventana de su pick up, le llamaron la atención y el hombre los chocó

Redacción LAVOZ

Pérgola en riesgo y las lajas dibujadas

La infraestructura del área peatonal también muestra signos de deterioro. A la altura de la calle Tucumán, una de las pérgolas que sostiene las plantas Santa Rita está inclinada hacia un lado, lo que representa un peligro para los transeúntes.

La pérgola de 9 de Julio y Tucumán, inclinada (Diego Marconetti)
La pérgola de 9 de Julio y Tucumán, inclinada (Diego Marconetti)

La estructura de caño está desviada hacia la izquierda, en dirección al oeste, y como solución temporal, se colocó cinta de advertencia alrededor de la zona afectada.

El estado de las lajas en la peatonal es otro punto crítico. Aunque se realizaron reparaciones para mejorar las condiciones de circulación, rellenando los faltantes con cemento y dibujando las lajas de manera irregular, aún hay sectores con hundimientos.

Un hundimiento en la Peatonal, en calle 9 de Julio (Diego Marconetti)
Un hundimiento en la Peatonal, en calle 9 de Julio (Diego Marconetti)

A pocos metros de la pérgola inclinada en 9 de Julio persiste un hundimiento que había sido reportado anteriormente pero que todavía no fue solucionado.

Alumbrado

El sistema de iluminación pública en el centro de Córdoba también presenta importantes fallas. Con la caída del sol, varias zonas del centro quedan a oscuras, lo que genera una sensación de inseguridad entre los vecinos y los turistas. El domingo por la tarde, la avenida General Paz sufrió un apagón que se extendía desde la Costanera hasta Duarte Quirós.

Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti)
Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti)

También se observaron zonas sin iluminación en Deán Funes hacia el oeste, en 27 de Abril desde la Plazoleta del Fundador hasta Vélez Sársfield, en Obispo Trejo entre bulevar San Juan y Duarte Quirós, en tramos de Buenos Aires y de Ituzaingó.

Parque de la VIda

Ambiente

Ciudad de Córdoba. Un sector del Parque de la Vida luce descuidado, con basura y su mobiliario roto

Benita Cuellar

Desde la Municipalidad explicaron que el temporal registrado en la semana del 10 de marzo inundó cámaras eléctricas de Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), lo que provocó cortocircuitos y apagones en varios sectores del centro. A esto se suma la antigüedad de la infraestructura eléctrica, que hizo que los cables perdieran aislamiento y se volvieran más vulnerables a la humedad.

Un informe de la Municipalidad de Córdoba, fechado el 18 de marzo de 2025, detalla que la Dirección General de Alumbrado Público implementó un plan de contingencia para restablecer el servicio en las zonas afectadas por los apagones.

Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti).
Apagada. Así lucía la avenida General Paz el último domingo, apagada en casi toda su extensión (Diego Marconetti).

El plan contempló una primera etapa de relevamiento y análisis de fallas para identificar las causas subyacentes de los cortes de energía. Luego, se determinó el alcance de los trabajos a realizar y los recursos necesarios para la restitución del servicio.

Finalmente, se ejecutaron trabajos en campo, donde se destinaron cuadrillas para la reparación de cables y tableros afectados por la humedad y el desgaste.

La trincheta utilizada en el ataque.

Sucesos

Violencia en Córdoba. Una discusión por una bolsa de basura rota terminó con un hombre atacado con trincheta

Redacción LAVOZ

El informe detalla que la mayoría de las fallas fueron consecuencia de problemas en los cables subterráneos, cuya antigüedad ronda entre 30 y 40 años. Además de las fallas técnicas, el informe destaca que también se produjeron incidentes de robo y vandalismo en los tableros eléctricos, lo que agravó el problema.

Desde el centro vecinal del Centro valoró la respuesta inmediata de la Dirección de Alumbrado Público ante los pedidos de reparación de las luminarias.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Municipalidad de Córdoba
  • Alumbrado Público
  • residuos sólidos urbanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

Carina Mongi
Corte de pelo

Ciudadanos

Ventajas. Pelo corto o largo: qué look rejuvenece a las mujeres de 40 años, según los estilistas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
La Casita Trans presentó una denuncia contra el Consejo de Médicos de Córdoba por violencia de género. (Gentileza)

Ciudadanos

Judiciales. Reconocen violencia hacia personas LGBTIQ+ por usar el término “disforia de género” en el Consejo de Médicos

Analía Martoglio
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

Carina Mongi
El novio de Wanda, en la mira. Foto: captura pantalla.

Mirá

Irregularidades administrativas. Martín Migueles, novio de Wanda Nara, bajo la lupa del Banco Central

Redacción LAVOZ
Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Política

Acuerdo. Francos le bajó el tono a las declaraciones de Bessent para llevar tranquilidad a China

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design