11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

El plato de Harvard. Qué pasa si repetimos la comida del almuerzo en la cena

Una especialista explica cómo aplicar el método del plato, con claves para comer bien todas las semanas. De qué se trata y cómo funciona.

10 de abril de 2024,

11:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué pasa si repetimos la comida del almuerzo en la cena
Plato nutricionalmente completo

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

No pasa nada si comemos lo mismo en la comida que en la cena. Esto depende de la situación personal y de los gustos de cada uno, pero sí hay que tener en cuenta que lo importante es ir variando cada semana.

Si una semana se come dos veces un alimento, la semana siguiente mejor priorizar otro, porque al final lo que enriquece es comer de todo, de todos los grupos de alimentos y de forma variada. Así se asegura tener más nutrientes completos.

En una entrevista con Infosalus, la nutricionista Adriana Oroz Lacunza, asegura que se puede comer lo mismo en la comida que en la cena también porque ningún alimento como tal engorda. “Siempre tener en cuenta que lo importante es que la ración y la cantidad se ajuste a las necesidades de cada uno y a sus objetivos”, agrega.ç

Qué pasa si repetimos la comida del almuerzo en la cena

La especialista apuesta por la utilización del método del plato como herramienta para lograr “comidas completas”. El método del plato sacia más física y emocionalmente, pues se come de todo y de una forma más equilibrada.

Shutterstock / Alexander Raths

Ciudadanos

Esto es lo que debe incluir una cesta de la compra saludable

The Conversation *

En ese sentido reconoce que esta herramienta para ella se ha convertido en el “recurso estrella” de su consulta a la hora de ayudar a sus pacientes a comer mejor, y a la hora de mantener una alimentación más flexible. Por lo que insiste en que si un día repetimos comida y cena no pasa nada, siempre y cuando tengamos en cuenta la variedad de alimentos.

Qué es el método del plato

Plato nutricionalmente completo
Plato nutricionalmente completo

Concretamente, el método del plato nace en Harvard. El Plato para Comer Saludable, como ellos lo llaman, fue creado por expertos en Nutrición de la Escuela de Salud Pública de esa universidad y de los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, y sirve de “guía para crear comidas saludables y equilibradas, ya sean servidas en un plato o para llevar en una vianda para la merienda o almuerzo”.

Oroz Lacunza destaca sobre el mismo su utilidad a la hora de saber qué incluir en cada comida y cena de la semana, de manera que éstas sean “completas y equilibradas”, y así no dejamos de lado ningún grupo de alimentos.

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Ciudadanos

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Redacción LAVOZ

Este sistema ayuda a dividir el plato, o lo que podría ser una comida, en tres porciones: la mitad deben ser vegetales, verdura u hortaliza, tanto crudos como cocidos; un cuarto con alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, como arroz, pasta, pan integral, quinoa, cuscus, o tubérculos, y luego el otro cuarto restante con alimentos ricos en proteínas de calidad, tal es el caso de carnes, pescados, mariscos o huevos, lácteos, o bien la legumbre y derivados (soja texturizada o tofu, por ejemplo), como proteína vegetal.

Los beneficios del método del plato

Es recomendable seguir el método del plato porque:

  • Es una guía fácil, intuitiva, y práctica de entender y de aplicar.
  • Es algo que nos ayuda a comer bien.
  • Hace completos los platos, de manera que la persona disfruta de gran variedad de combinaciones, y se queda saciada.
  • No es una guía restrictiva, fomenta una alimentación variada y equilibrada, sin caer en la restricción o prohibición a la que también muchas dietas nos tienen acostumbrados.
  • Es más fácil de seguir y más fácil de introducir dentro de unos hábitos saludables.

Cuáles son las excepciones que existen en este método

Al final es una guía que puede ayudarnos a mejorar las comidas del día a día, tal y como asegura nutricionista, si bien reconoce que, por circunstancias más sociales, puede que no la apliquemos cuando comamos fuera o tengamos un evento.

“Si un día no se aplica no pasa nada. No significa que dejemos de comer bien, sino que al final son otras situaciones las que nos puedan llevar a que las proporciones estén tan equilibradas, pero no pasa nada. Al final lo importante es entender las proporciones en el día a día, para que el patrón sea el adecuado”, agrega.

Ortorexia: comer sano también puede traer inconvenientes

Espacio de marca

Ortorexia: cuando el comer sano se convierte en una obsesión

Sanatorio Allende

Dice que puede ser un primer plato de verdura, y así aseguramos la mitad de la comida en general llena de vegetales; y después un segundo de carne, pescado o proteína; y a uno de los dos le puede acompañar esa fuente de hidrato de carbono, de manera por ejemplo que comamos verdura con papas, o cereal con acompañamiento de verdura, y ya el segundo de proteína.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • Salud
  • nutrición
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
Suna Rocha, en Gente Picante.

Ciudadanos

Gente picante. Suna Rocha: “Las cantoras somos testimonio, tenemos qué decir”

Laura González
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Suna Rocha, en Gente Picante.

Ciudadanos

Gente picante. Suna Rocha: “Las cantoras somos testimonio, tenemos qué decir”

Laura González
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Carlos Tevez durante su presentación como nuevo DT de Talleres, junto al presidente Andrés Fassi

Fútbol

Comunicado. La agrupación de socios albiazules Más Talleres y un pedido urgente para Andrés Fassi

Javier Flores
La revolución robótica llegó al Sanatorio Allende: ¿De qué se trata?

Negocios

Tecnología. La revolución robótica llegó al Sanatorio Allende: ¿de qué se trata?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design