14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven

En Estados Unidos aprobaron el primer trasplante de heces. Aunque a muchos les sorprenda, esta práctica lleva años. De qué se trata, cómo se hace y para qué qué enfermedades se usa.

8 de diciembre de 2022,

15:15
* Raúl Rivas González
Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven
Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven. (Shutterstock / TopMicrobialStock)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El cuerpo humano alberga una variedad considerable de microorganismos que incluye gran cantidad de bacterias, arqueas, hongos, bacteriófagos y otros virus que interactúan entre sí y con el organismo, coexistiendo en las superficies humanas y en todas las cavidades del cuerpo. Esta comunidad microbiana compleja es denominada microbiota y juega un papel esencial en las funciones fisiológicas generales y en la salud de un individuo.

Más del 98% de los microorganismos que habitan en los humanos residen en el tracto gastrointestinal. Es la llamada microbiota intestinal. Si la colocamos sobre una balanza, pesa cerca de 2 kilogramos de peso, por lo que casi representa un órgano sólido. De hecho, está implicada en la digestión de los alimentos, la regulación de la función endocrina intestinal y la señalización neurológica, la modificación de la acción y el metabolismo de los fármacos, la eliminación de toxinas y la producción de numerosos compuestos que influyen en el huésped.

Flora intestinal y dieta. Las grasas promueven el crecimiento de bacterias diferentes.

Salud

Estudian el vínculo de la flora intestinal con peso corporal

Redacción LAVOZ

La microbiota intestinal humana difiere entre individuos y es relativamente estable y resistente con el tiempo. Su composición basal se ve condicionada por el modo de nacimiento (parto o cesárea), la alimentación infantil, el estilo de vida y la genética del huésped. Sin embargo, existen ciertos factores ambientales que pueden alterar su composición a lo largo del tiempo. Concretamente el consumo de probióticos y prebióticos, la dieta, las infecciones víricas y la toma de medicamentos (sobre todo antibióticos).

Si el equilibrio se pierde, empiezan los problemas

Cuando la microbiota intestinal se altera o su composición es inadecuada se produce una disbiosis que facilita la aparición de infecciones y trastornos metabólicos comunes. Entre ellos obesidad, diabetes tipo 2, enfermedad hepática no alcohólica o enfermedades cardiovasculares.

Qué son los trasplantes fecales y para qué sirven

En respuesta a los problemas asociados con la disbiosis intestinal, el trasplante de microbiota fecal ha demostrado ser una estrategia terapéutica prometedora. Consiste ni más ni menos que en el reemplazo de la microbiota intestinal de un receptor enfermo con material fecal de un donante sano.

La etapa moderna de estudios sobre trasplante de microbiota fecal arrancó en 1958. Fue en ese año cuando, por primera vez en la literatura científica, el cirujano estadounidense Ben Eisman describió cuatro pacientes con diarrea asociada a antibióticos que mejoraban rápidamente tras el uso de enemas con materia fecal de un donante seleccionado.

rumbos

Rumbos

Microbiota: 8 tips para estimular el poderoso ejército de “bacterias buenas” que nos defienden de los virus

Lic. Valeria Laguna y Lic. Karina Luna

Esta técnica es especialmente efectiva para tratar la infección recurrente por la bacteria Clostridioides difficile una vez que los antibióticos han demostrado ser ineficaces. Es un dato importante porque este microorganismo causa inflamación del colon y diarrea mortal y se estima que el impacto en la salud pública es muy significativo.

Datos recientes informan que en Estados Unidos la infección recurrente por la bacteria Clostridioides difficile origina casi medio millón de infecciones y unas 30.000 muertes cada año. Solo para centros de cuidados intensivos supone unos costes anuales de atención médica de hasta 4.800 millones de dólares. En la Unión Europea, utilizando una cifra conservadora del 3% de mortalidad atribuible, el número de muertes que se producen como consecuencia directa de la infección por Clostridioides difficile asociada a la asistencia sanitaria puede estimarse en 3 700 al año.

El trasplante de heces paso a paso

En el trasplante fecal, las heces derivadas de donantes seleccionados deben ser procesadas y preparadas antes de trasplantarlas al receptor. El método varía pero, en general, se recolectan entre 100 y 150 gramos de heces a las que se agrega una solución salina estéril para una homogeneización preliminar y obtener una suspensión fecal.

Luego, las partículas más grandes, las fibras y los alimentos no digeridos se eliminan mediante filtración con un tamiz metálico. La muestra fecal fresca líquida homogénea se puede transferir en jeringas estériles. La preparación fecal fresca fue la primera utilizada para las infecciones de Clostridioides difficile, pero el método puede ser procesado con múltiples pasos adicionales que incluyen microfiltración, centrifugación, crioprotección, liofilización y encapsulación, entre otros.

Intervención. Carlos Waldbaum y Juan Sordá, del equipo que realizó el procedimiento.

Salud

Primer trasplante en el país de microbiota intestinal

Jesica Mateu | Especial desde Buenos Aires

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha dado un paso más y ha aprobado Rebyota, el primer producto basado en microbiota fecal. Se prepara a partir de heces donadas que se analizan para descartar un panel de patógenos transmisibles. Está aprobado para prevenir la infección recurrente por Clostridioides difficile en personas mayores de 18 años después de una terapia antibiótica fallida, y se administra por vía rectal en una dosis única.

Prudencia ante todo

El tratamiento no está exento de riesgos. Al estar fabricado a partir de materia fecal humana, puede conllevar el riesgo de transmitir agentes infecciosos. Además, Rebyota puede contener alérgenos alimentarios.

Aunque el trasplante de microbiota fecal ha demostrado una tasa notablemente baja de eventos adversos graves, y los ensayos clínicos sugieren que es una opción de tratamiento eficaz para Clostridioides difficile y otras afecciones como la colitis ulcerosa, la transferencia de microorganismos vivos de donantes sanos a pacientes enfermos tiene riesgos inherentes como el trasplante de bacterias multirresistentes que pueden originar problemas de salud graves o incluso la muerte del receptor.

De momento, es oportuno aumentar la capacidad para determinar los regímenes de tratamiento óptimos y definir los perfiles de riesgo para que el trasplante de microbiota fecal pueda ser administrado de la manera más confiable posible.

* Catedrático de Microbiología, Universidad de Salamanca. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
Más de Ciudadanos
Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Política

Indec. Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Redacción LAVOZ
Lanzamiento del Observatorio de la Soledad No Deseada

Ciudadanos

Fenómeno social. Cómo se realizará el primer estudio oficial sobre soledad no deseada en la ciudad de Córdoba

Analía Martoglio

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Política

Indec. Canasta Básica: una familia necesitó $ 1.128.398 en junio para no ser pobre

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto.

Motores

Fórmula 1. Según el CEO de Renault, Franco Colapinto correrá hasta fin de año en el equipo Alpine

Redacción LAVOZ
Rocío Pardo habló sobre Nico Cabré y la China Suárez: “Rufi es la prioridad para todos”

Tevé

Rompió el silencio. Rocío Pardo habló sobre Nico Cabré y la China Suárez: “Rufi es la prioridad para todos”

Redacción LAVOZ
Banco Supervielle. Eliminación de comisiones para transferencias desde el exterior.

Negocios

Supervielle elimina las comisiones para realizar transferencias desde el exterior

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design