03 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Buenos Aires

Multas. Quejas de cordobeses por el peaje “invisible” en Caba: lo que hay que saber

Los peajes “sin barrera” de los accesos a Buenos Aires generan reclamos de automovilistas del interior que no tienen el sistema Telepase. Cómo sacarlo. Defensorías del Pueblo, como la de Córdoba, receptan denuncias y elevarán un reclamo.

17 de octubre de 2024,

08:50
Lisandro Guzmán
Lisandro Guzmán
Quejas de cordobeses por el peaje “invisible” en Caba: lo que hay que saber
Peajes inteligentes en Caba. (Gobierno de Buenos Aires)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

4

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

5

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

La incorporación de tecnología en los peajes de la autopista Illia ayudó a agilizar el tráfico en la ciudad de Buenos Aires (Caba), ya que no hay barreras y el pago se hace mediante Telepase, por cámaras que detectan el paso de los vehículos que ahora no deben detenerse. Esta simplificación de acceso a la autovía porteña trae un dolor de cabeza para desprevenidos automovilistas que visitan la Capital de Argentina y no se percatan de esos “peajes invisibles”.

Pasados 30 días, y sin haber abonado la tarifa, llegan notificaciones de multas. Los casos ya son receptados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba y no se descarta una presentación nacional en conjunto con otras jurisdicciones provinciales para elevar el reclamo a Caba y a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (Ausa).

Peajes inteligentes en Caba. (Gobierno de Buenos Aires)

Ciudadanos

Multas. Telepase es obligatorio en peajes “inteligentes” de Caba: qué otra opción tienen los usuarios

Lisandro Guzmán

Desde 2020, en Caba es obligatorio tener habilitado el sistema de Telepase para evitar ser multado al pasar por los puntos donde se encuentran los peajes inteligentes.

En los últimos meses en Defensorías del Pueblo de Córdoba y también de Santa Fe se realizaron numerosas presentaciones de automovilistas que se sorprenden al recibir multas por “forzar barrera/evadir peaje autopista” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que desconocían por completo el sistema de pago.

Cómo funciona Telepase en Buenos Aires

Estos peajes inteligentes, para el cobro, leen un dispositivo (TAG) que debe ser tramitado en www.telepase.com.ar y adherido al parabrisas del vehículo. Estas “cabinas” se encuentran dispuestas en la autopista Illia en acceso troncal a la altura de Barrio 31, los accesos Sarmiento y Salguero, Peaje Alberti y Paseo del Bajo de Buenos Aires. Este año en el peaje Avellaneda en sentido provincia también se puso un pórtico, informaron desde Ausa, aunque tiene las dos opciones de pago: manual y automática.

Con anterioridad, quienes pasaban por esos lugares -sin tener el TAG- tenían la posibilidad de evitar el pago de la multa ingresando a www.ausa.com.ar dentro de los 30 días en que se utilizó el peaje y realizando el pago del mismo. Pero eso no se puede hacer más desde mayo de 2024. Ahora, sólo se paga por Telepase, señalaron desde Ausa a La Voz.

Peajes inteligentes en Caba. (Gobierno de Buenos Aires)
Peajes inteligentes en Caba. (Gobierno de Buenos Aires)

Lo llamativo es que en su momento se dio a conocer una página para pagar “manualmente” estos peajes que era cobranzas.ausa.com.ar pero ya se dio de baja.

Pase Diario, la forma de entrar seguro y salir de Caba

La otra forma de conducirse por Caba es con la obtención de un Pase Diario vía https://www.pasediario.com.ar/ de esa forma se atraviesa la barrera invisible, sin multa. Si uno va por 3 días, tiene que sacar cada día un pase diario, pero los costos son elevados. Para un auto, por día cuesta $ 21.681.

En la página oficial hay un ítem con preguntas frecuentes donde se encontró esta opción: ¿Usaste nuestros peajes antes del 01/05/2024 sin haber tenido Telepase? Haciendo clic recién se ingresa a https://www.pagopatente.com.ar/ y ahí se pueden ver las deudas antiguas a esa fecha. ¿Fácil? La verdad que no.

Si bien en Caba el servicio de Telepase es gratuito, para que llegue a un domicilio de Córdoba tiene un costo de $ 1.500 en Mercado Libre, pero con el envío se va a $ 6.218.

Otra opción es adherirse en Córdoba mediante la web de Caminos de las Sierras en https://caminosdelassierras.com.ar/autogestion/solicitud-de-telepase/

Está además la posibilidad de que llegue a domicilio con un “costo de envío de $ 9670.00 (más IVA)”. También de “entrega en cabina”, pero ante esta solicitud figura una leyenda: “Ha habido un error crítico en esta web” cuando uno hace clic en la opción. No obstante, pese al error de usabilidad de la página, la solicitud aparece para ser retirada en otra pestaña.

Las quejas y reclamos de usuarios cordobeses con las multas de Caba

Algunas consultas que surgen de los usuarios consultados por La Voz son: “¿Por qué un cordobés debería pagar más de seis mil pesos para acceder a un servicio en Buenos Aires?”

La otra es por qué se fija como multa de “forzar barrera/evadir peaje autopista” cuando “no forcé barrera ni evadí” nada sólo por transitar.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe envió oficios a la autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los peajes de las autopistas para implementen mejoras en la señalética, para que de esa manera no pase inadvertida para quienes transiten con sus vehículos por allí. La cartelería está, pero tal vez no está clara, o pocos la reconocen.

Telepase es un buen servicio para agilizar el tránsito de miles de automovilistas, pero trae dolores de cabeza a quienes visitan por ejemplo por única vez la Capital.

Pablo es un vecino de la zona del valle de Paravachasca que viajó a Buenos Aires con su familia en julio y que en la última semana recibió las multas “por no pagar un peaje que nunca vi”. “La multa asciende a 94 mil pesos y con pago voluntario es de la mitad, pero dice que forcé barrera y la verdad que yo no forcé nada, y estaba dispuesto a pagar. Ahora debo vender mi auto y aparece la infracción que nunca quise cometer”.

Multas en Buenos Aires.
Multas en Buenos Aires.

Otro caso es el de Cecilia, quien viajó a Buenos Aires en febrero y en mayo le llegaron “las intimaciones de deuda” para el pago de dos multas por 70 mil pesos y 80 mil pesos respectivamente.

“Nadie te atiende en Ausa, así que pagué, porque uno quiere ser correcta en la vida. Lo llamativo es que la semana pasada me viene otro aviso de deuda por $ 600 pesos que no se sabe en carácter de qué es”, dijo a La Voz.

“El problema de esto es que no se está discutiendo la legalidad de este peaje, porque por ejemplo alguien de Jujuy no tiene que saber porqué en Buenos Aires hay Telepase”, añadió luego.

El abogado Pablo Romano, coordinador del Programa de Seguridad Vial de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, indicó que ya receptaron aproximadamente “unos 30 reclamos por este tema” pero estima que pueden ser más los damnificados que aún no se han acercado a la institución.

“Desde hace unos 6 meses notamos el crecimiento de numerosos reclamos, principalmente de Caba, pero también hay algunos de infracciones en rutas de la provincia de Buenos Aires”.

Para Romano, el problema radica “en la obligatoriedad de tener que tener un Telepase”, sin que un automovilista tenga una opción de acceso más fácil para evitar ser multado, ya que tanto el bot de WhatsApp de Caba como las páginas oficiales no explican cómo solucionar el inconveniente.

“El sistema es como que no te deja otra opción. Nos han dicho los usuarios que no hay manera de ponerse en contacto con un controlador fiscal, y a nosotros también nos ha pasado”.

Si bien la Defensoría de Córdoba tiene sólo “competencia a nivel provincial” a los reclamos los toman igual y elevan oficios a las autoridades.

A veces contactarse con Ausa es misión imposible para los usuarios. Todos los consultados coincidieron.

La Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (Adpra) se reunirá en diciembre. Desde la Defensoría de Córdoba, y de otras provincias, tienen pensado exponer el tema en el plenario para ver los pasos a seguir con respecto a estos peajes inteligentes.

Dónde están los peajes inteligentes

Peajes inteligentes en Caba.
Peajes inteligentes en Caba.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Buenos Aires
  • Buenos Aires
  • Multas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mariano Cúneo Libarona

Política

Una buena ley. El Gobierno planea declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Redacción LAVOZ
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri

Espacio de marca

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

Instituto Boca

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto extiende el nivel defensivo y le ganó el primer cuarto a Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Instituto Atlético Central Córdoba

Fútbol

Sin Copa. Instituto jugó un partido intenso, pero falló en los penales y se quedó afuera. Aquí las clave

Hernán Laurino
Incendio en Alto Alberdi: una familia perdió todo lo que tenía y pide colaboración. (El Doce)

Sucesos

Córdoba. Incendio en Alto Alberdi: una familia perdió todo lo que tenía y pide colaboración

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Análisis. Oldrá, DT de Instituto, habló de la eliminación en la Copa, los cambios y los refuerzos por venir

Hernán Laurino, enviado especial a Rosario
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10513. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design