07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

¿Quién dijo que solo usamos un 10% de nuestro cerebro?

Falsas afirmaciones y malas interpretaciones. Lo que se sabe.

30 de mayo de 2022,

10:28
Sandra Sánchez Muñoz*
¿Quién dijo que solo usamos un 10% de nuestro cerebro?
Scarlett Johansson en una escena de Lucy (Luc Besson, 2014). EuropaCorp / Universal Pictures

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Seguro que ha escuchado alguna vez la célebre frase de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro. De hecho, un tercio de mis alumnos de Psicobiología lo cree, y otro gran porcentaje “no sabe, no contesta”. Es uno de los bulos (desinformaciones) más extendidos en el ámbito de la neuropsicología. Y cuando nos topamos con él, pensamos: “¿Y qué pasaría si usásemos el 100%? ¿Seríamos entonces como Einstein?”.

La trama de la película Lucy (2014), protagonizada por Scarlett Johansson y Morgan Freeman, se basa precisamente en esta idea: si de alguna manera se pudiera aprovechar el 90% restante de nuestra capacidad, se desbloquearían poderes sobrehumanos. No continúo para no hacer spoiler.

En este artículo me propongo desmentir este neuromito e infundir tranquilidad: usamos todo nuestro cerebro, pero obviamente no todo a la vez.

Porque, efectivamente, empleamos el 100% de un órgano que supone solo 2% del peso corporal y que precisa el 20% de la energía consumida. Sería algo así como decir que, para correr, alguien utiliza solo el 10% de los músculos de sus piernas. Usa absolutamente todos, aunque no a su máxima capacidad.

El cerebro, un órgano misterioso

Sería más acertado afirmar que, en realidad, conocemos una décima parte de nuestro órgano pensante; o, más bien, de cómo funciona. Desde el ámbito de las neurociencias solemos decir que hablamos de un cerebro desde otro cerebro, lo que inevitablemente propiciará fallos de interpretación.

Además, si usáramos solo el 10% del cerebro, ¿el otro 90% qué haría? ¿Estaría congelado? Gracias a la evolución, la mayoría de nuestras funciones están muy bien desarrolladas, y esa eficiencia nos permite realizarlas la mayoría del tiempo.

Este mito es, pues, una falacia sin base científica apoyada en ciertas doctrinas esotéricas como la cienciología, que dan cabida a supuestos poderes psíquicos aún latentes o a una inteligencia desmedida.

Entre otros, los investigadores Scott O. Lilienfeld, Steven Jay Lynn, John Ruscio, Barry Beyerstein y Josep Sarreten Grau, en su libro 50 grandes mitos de la psicología popular: las ideas falsas más comunes sobre la conducta humana (2009), lo han echado por tierra.

Falsas afirmaciones y malas interpretaciones

Entonces, ¿de dónde salió ese bulo? Muchos creen que fue Albert Einstein quien lo propuso. Sin embargo, sorprendentemente, no existe ni un solo registro de tal afirmación.

También se ha asignado la autoría al filósofo y psicólogo estadounidense William James, al interpretarse de manera tergiversada un fragmento de su artículo The energies of men (Las energías del hombre, 1907). Allí, James decía que “hacemos uso solamente de una pequeña parte de nuestros posibles recursos mentales y físicos”.

Más tarde, Dale Carnegie, autor de uno de los primeros grandes best-sellers de autoayuda, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (1936), menciona explícitamente el porcentaje en el prólogo.

Arsenal de pruebas en contra

Otra posible explicación al malentendido puede buscarse en la propia configuración de nuestro cerebro. Las neuronas componen aproximadamente el 10 % de células nerviosas, mientras que el resto son células gliales que les dan soporte. Por eso se pensó que solo usaríamos una décima parte de nuestra capacidad cerebral.

Sin embargo, hay claras evidencias que contradicen esta suposición. Veamos algunas de ellas:

  • Estudios de daños cerebrales nos demuestran que si solo usáramos el 10%, entonces dichas lesiones no afectarían al rendimiento del órgano.
  • La evolución ha propiciado que cada vez consumamos más energía a nivel cerebral, por lo que no podemos usar solo una décima parte de su capacidad.
  • Pruebas de tomografía por emisión de positrones e imágenes por resonancia magnética funcional han revelado que, mientras dormimos, sigue funcionando nuestro cerebro.
  • Mediante técnicas de mapeo se ha descubierto que el órgano tiene diferentes regiones para ejecutar distintas funciones. El porcentaje de uso suma, por tanto, el 100%.
  • Si el 90% estuviera apagado, los estudios metabólicos que permiten visualizar las zonas activas del cerebro obtendrían imágenes en blanco, algo que no ocurre.
  • En los afectados por ciertas enfermedades neuronales, las células no funcionales no deberían regenerarse. Por lo tanto, al hacer la autopsia de los fallecidos, según el falso argumento deberíamos comprobar que no habría degeneración, pues la gran mayoría del órgano se mantendría inactivo.

Albert Camus dijo que “los mitos tienen más poder que la realidad”. Debemos tener cuidado con los neuromitos, que nos alejan de la realidad y de la ciencia, la cual aún tiene mucho que aportar.

* Sandra Sánchez Muñoz, profesora asociada área de Psicobiología, Universidad de Zaragoza, para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Salud
Más de Ciudadanos
Mariano Fazio, segundod el Opus Dei a nivel mundial.

Ciudadanos

Justicia. El argentino Mariano Fazio, segundo del Opus Dei, fue acusado de trata de mujeres para servidumbre

Redacción LAVOZ
Soledad no deseada en adultos mayores. (Imagen ilustrativa-Freepik)

Ciudadanos

Salud. Córdoba lanzará un Observatorio para medir y abordar la soledad no deseada

Analía Martoglio

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

Últimas noticias

La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece. (Foto: Mario Peredo / TN).

Política

Kirchnerismo. Imputaron a tres dirigentes de La Cámpora por los destrozos en el edificio de TN y El Trece

Redacción LAVOZ
Mariano Fazio, segundod el Opus Dei a nivel mundial.

Ciudadanos

Justicia. El argentino Mariano Fazio, segundo del Opus Dei, fue acusado de trata de mujeres para servidumbre

Redacción LAVOZ
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
intendentes en diputados subsidios transporte

Política

Tensión. En sintonía con gobernadores, Passerini e intendentes de todo el país llevan a Buenos Aires su reclamo por fondos

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design