22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Cáncer

Realizaron el primer trasplante de hígado por metástasis hepáticas de cáncer de colon en Argentina

El de colon es la segunda causa de muerte por cáncer y el tercero en incidencia a nivel mundial.

16 de diciembre de 2021,

21:04
Télam
Realizaron el primer trasplante de hígado por metástasis hepáticas de cáncer de colon en Argentina
Cáncer de colon. Es de los más frecuentes.

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Un trasplante de hígado como parte de un tratamiento para las metástasis hepáticas del cáncer de colon se realizó por primera vez en Argentina en el Hospital Universitario Fundación Favaloro, a una paciente que recibió parte del órgano de su hijo (donante vivo), informaron hoy fuentes de esa institución.

HOMENAJE. El tatuaje que Nano Salguero se hizo del médico que le salvó la vida y del hospital donde se atendió. (Captura de video)

Ciudadanos

Un paciente del Hospital de Clínicas se tatuó la cara del médico que le salvó la vida

Redacción LAVOZ

“Nos parece una gran noticia de fin de año que abre nuevas posibilidades terapéuticas a otros pacientes”, dijo a Télam Gabriel Gondolesi, jefe del equipo de Trasplante Hepático del Hospital Favaloro, que llevó adelante el procedimiento a finales de noviembre.

El de colon es la segunda causa de muerte por cáncer y el tercero en incidencia a nivel mundial, indicó el hospital universitario en un comunicado.

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Descubren que las bacterias de la boca puede causar la propagación del cáncer de colon

Agencia Europa Press

Tras la evaluación de potenciales candidatos, el trasplante se concretó utilizando la mitad del órgano de un donante vivo -el hijo de la paciente- y ambos evolucionaron “satisfactoriamente”, informaron las hepátologas Silvina Yantorno y Valeria Descalzi, que integraron el equipo de Trasplante Hepático.

“La resección hepática y tratamiento con quimioterapia han incrementado la supervivencia (cantidad de tiempo que viven los pacientes), constituyéndose en el tratamiento estándar, cuando pueden ser aplicados”, dijo Gondolessi, quien acotó que “en algunas situaciones, ya sea por el número de las metástasis o su localización, la cirugía de hígado no puede realizarse”.

Imagen ilustrativa (AP/Archivo).

Ciencia

Desarrollan un virus que mata el cáncer de colon activando el sistema inmunológico

Agencia DPA

Es en estos casos en los que “la posibilidad del trasplante hepático comenzó hace algunos años a plantearse”, agregó el profesional en diálogo con Télam.

Los trasplantes hepáticos en pacientes con enfermedad oncológica han sido realizados y aceptados para algunos tumores primarios de hígado, pero esta es la primera vez que se utilizó este tipo de tratamiento para afecciones hepáticas por metástasis en el país.

En 2006, en Noruega, donde la oferta de órganos supera a la demanda, se aprobó el estudio SECA-trial, cuyo objetivo fue trasplantar pacientes con metástasis irresecables de cáncer colo-rectal y en 2016 se presentaron los primeros resultados en los que se observó que los pacientes vivían tres veces más cuando se trasplantaban, en comparación con quienes solo recibían quimioterapia.

La edad aumenta las posibilidades de desarrollar pólipos en el intestino grueso. / Sanatorio Allende

Espacio de marca

Colonoscopia: un estudio necesario desde los 45 años

Sanatorio Allende

Luego, el primer caso en Latinoamérica se realizó en Brasil en 2019 cuando se utilizó el lóbulo derecho de un donante vivo adulto, y el trasplante realizado por el Hospital Universitario Fundación Favaloro se convirtió en el primero de la Argentina e implicó un trabajo previo de tres años.

Para Pablo Barros Schelotto, cirujano que integró el equipo que realizó el procedimiento, es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos post mortem.

“Si bien gracias al donante vivo se puede hacer este tipo de trasplante, lo que debería destacarse es la importancia de la donación cadavérica. Se llega al donante vivo porque no hay donantes cadavéricos. Todavía falta avanzar en eso en Argentina y creo que es el principal foco al que los medios de comunicación, los médicos y los colegios deben trabajar para crear conciencia”, indicó el especialista.

PASTILLAS. Imagen ilustrativa (AP/Archivo).

Ciudadanos

Un estudio revela cómo la aspirina puede ayudar a combatir el cáncer de colon

Agencia EFE

En cuanto a la seguridad del donante vivo, el cirujano sostuvo que “todo acto médico tiene un riesgo” pero aclaró que “son cirugías donde están muy estudiados los donantes y los riesgos se tratan de minimizar”.

“En este caso fue muy favorable porque nuestra paciente como tenía un hijo que quería donar se les planteó la posibilidad de hacerlo, con todos los riesgos y potenciales complicaciones que pueden darse, y la familia estuvo dispuesta”, añadió Gondolesi.

Para este tipo de trasplantes existe un criterio de selectividad “extrema” para asegurar resultados adecuados, indicaron desde la Fundación Favaloro.

En este sentido, un trabajo reciente elaborado por el equipo de profesionales de Noruega mostró que de 160 posibles candidatos a este procedimiento, sólo 40 fueron considerados factibles y 3 pacientes lograron ser trasplantados hasta el momento de la publicación.

“Por eso para el caso de esta paciente estuvimos muchos meses hasta tomar la decisión de efectuarla. Tiene que cumplir con criterios claros de estar bajo tratamiento de quimioterapia, no tener progresión de la enfermedad en un tiempo mayor a seis, ocho meses, no tener enfermedad extra hepática. Si se cumple con todos estos requerimientos, la paciente es evaluada en un equipo multidisciplinario y si cumple con factores favorables se puede realizar o indicar el procedimiento”, explicó Gondolesi.

El profesional afirmó que “a pesar de que estamos viviendo crisis diarias en el medio de una pandemia, no hay que frenar los procesos innovadores en nuestro país”.

“Creo que es importante mostrar que se sigue trabajando a pesar de todo”, concluyó el doctor.

Junto a los profesionales que realizaron el trasplante participó también el Servicio de Oncología del Favaloro liderado por el doctor Guillermo Méndez, junto a las áreas de Trasplante y Cirugía General.

Temas Relacionados

  • Cáncer
  • Trasplante
Más de Ciudadanos
ghosting laboral

Empresas

Vínculos. Ghosteo corporativo: qué es y qué hacer cuando no te responden en el trabajo

Redacción LAVOZ
Productos con el sello de Colonia Caroya. (Gentileza)

Regionales

Productos. Colonia Caroya lanzó “Marca Origen”: apuesta a revolucionar el sector gastronómico local

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

auto

Clasificados Autos

Deportivo japonés. Toyota GR Yaris: con más potencia y caja automática

Elvio Orellana
Facturas de servicios

Política

Cautelar. Aguas Cordobesas podrá seguir cobrando la contribución municipal en las boletas

Redacción LAVOZ
ghosting laboral

Empresas

Vínculos. Ghosteo corporativo: qué es y qué hacer cuando no te responden en el trabajo

Redacción LAVOZ
diego cocca

Fútbol

Las vueltas de la vida. Tras coquetear tiempo atrás con Instituto y Belgrano, ahora Cocca da el sí en Talleres

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design