30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / residuos sólidos urbanos

Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas

De las siete con más población, apenas en una, y de modo muy parcial, se realiza en la práctica la separación en origen de los desechos urbanos.

28 de junio de 2022,

00:07
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas
Recolección de residuos en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

La recolección diferenciada de residuos urbanos, paso imprescindible para aspirar a una efectiva reducción del volumen de basura a enterrar y a un efectivo aporte al ambiente vía reciclado, sigue siendo un asunto pendiente, en la práctica cotidiana, en las siete mayores ciudades cordobesas.

Entre las urbes de más de 50 mil habitantes, sólo en una y apenas parcialmente se logra hoy alguna separación de los desechos con recolección desde los hogares, que asegure altos volúmenes. En el resto, es poco o nada.

En Capital (1,3 millones de habitantes), formalmente hay ordenanzas y programas lanzados, pero en los hechos cotidianos es mínima la proporción de vecinos que retira cada día sus residuos de forma clasificada. El modo de recolección real poco ha cambiado. El municipio ha puesto desde 2020 el acento en la economía circular. Y en 2021 logró que se triplicara el volumen de material recuperado para reciclado respecto de una década antes. Pero sigue siendo una porción muy mínima de las 50 mil toneladas anuales que se recolectan.

En Río Cuarto (160 mil habitantes) no hay separación en origen ni es un tema en agenda. El pliego de la última licitación de la recolección lo preveía, pero nunca se aplicó ni exigió.

Villa María (80 mil habitantes) es la única ciudad, de las siete grandes, con alguna modalidad en marcha, aunque parcial. En varios barrios (menos de la mitad), se estableció hace años la recolección diferenciada entre residuos secos y húmedos, pero la adhesión efectiva de los vecinos es baja. La mayor parte de lo recolectado, claramente, va todo mezclado al predio al que se destina, sin tratamiento, la basura local.

Villa Carlos Paz (75 mil habitantes) anunció en 2019 un plan de recolección diferenciada, junto a la puesta en marcha de su nueva planta de tratamiento de residuos. Esa planta está en marcha, y es un avance respecto del viejo y contaminante basural, pero la separación en origen sigue siendo un tema pendiente. En la práctica, casi ni se ve que se aplique ni funcione.

En San Francisco (65 mil habitantes) no se habla por ahora de proyectos en esta línea. El vetusto basural a cielo abierto es uno de los grandes temas ambientales pendientes. Allí todo llega mezclado y nada se trata. Recién este año el municipio dio un pequeño paso de montar algunos “puntos verdes” para que los vecinos, voluntariamente, lleven desechos como plásticos, vidrios o papel.

Alta Gracia (55 mil habitantes) no tiene recolección diferenciada. Todo mezclado se destina al mismo predio de enterramiento de la ciudad de Córdoba, en Piedra Blanca. Hace meses, crearon algunos “puntos verdes” para que los vecinos que lo deseen puedan llevar sus desechos con potencial reciclable.

En Río Tercero (50 mil habitantes), se anuncia ahora la puesta en marcha de un plan que en varios años, de modo paulatino, se propone recoger toda la basura separada en origen. Por ahora, es una promesa y un desafío.

Río Tercero. Lanzamiento del plan Girsu de residuos.

Regionales

Río Tercero arranca con la recolección diferenciada de residuos: seis meses de “prueba piloto”

Mariela Martínez

Entre esas siete mayores ciudades suman casi el 60% de la población total de la provincia.

Las “mejores”

Hay algunas otras ciudades medianas que avanzaron en mayor medida en esta linea, como Jesús María, Marcos Juárez y Villa Dolores.

Pero son varias localidades pequeñas las que lograron los mejores resultados tras 15 o 20 años de proyectos sostenidos. El podio de las “mejores” lo integran Justiniano Posse, Camilo Aldao y La Para, con mas del 70% de sus vecinos que retiran sus residuos separados en el hogar.

Una minoría

De los 427 municipios y comunas que dibujan el mapa de la provincia de Córdoba, solo una muy baja proporción muestra avances concretos en la recolección diferenciada de residuos. Para la gran mayoría, sigue siendo un asunto pendiente.

Justiniano Posse. Mujeres separan los residuos en la planta municipal.

Ciudadanos

Basura cero: el pueblo cordobés que ya les encontró destino a todos sus residuos

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • residuos sólidos urbanos
  • residuos
  • Villa María
  • Río Tercero
  • Río Cuarto
  • San Francisco
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Un exbasquetbolista de Brasil fue detenido por intento de homicidio.

Ciudadanos

Exbasquetbolista detenido por brutal intento de femicidio: le pegó a su novia y la desfiguró

Redacción LAVOZ
Cómo hacer gelatina casera con colágeno: receta fácil que mejora la piel y cuida las articulaciones

Recetas

Nutrición. Cómo hacer gelatina casera con colágeno: receta fácil que mejora la piel y cuida las articulaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

Últimas noticias

Nueva pick-up Fiat Titano

Espacio de publicidad

Lanzamiento. Fiat Titano debuta en Córdoba con una jornada especial abierta al público

Turin
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Fernando Morales, especialista naval, habló con La Voz En Vivo sobre la tragedia ocurrida en Miami Beach.

Sucesos

La Voz En Vivo. “Hubo un error humano”: el análisis de un experto argentino sobre la tragedia naval en Miami

Redacción LAVOZ
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design