10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / residuos sólidos urbanos

Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas

De las siete con más población, apenas en una, y de modo muy parcial, se realiza en la práctica la separación en origen de los desechos urbanos.

28 de junio de 2022,

00:07
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas
Recolección de residuos en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La recolección diferenciada de residuos urbanos, paso imprescindible para aspirar a una efectiva reducción del volumen de basura a enterrar y a un efectivo aporte al ambiente vía reciclado, sigue siendo un asunto pendiente, en la práctica cotidiana, en las siete mayores ciudades cordobesas.

Entre las urbes de más de 50 mil habitantes, sólo en una y apenas parcialmente se logra hoy alguna separación de los desechos con recolección desde los hogares, que asegure altos volúmenes. En el resto, es poco o nada.

En Capital (1,3 millones de habitantes), formalmente hay ordenanzas y programas lanzados, pero en los hechos cotidianos es mínima la proporción de vecinos que retira cada día sus residuos de forma clasificada. El modo de recolección real poco ha cambiado. El municipio ha puesto desde 2020 el acento en la economía circular. Y en 2021 logró que se triplicara el volumen de material recuperado para reciclado respecto de una década antes. Pero sigue siendo una porción muy mínima de las 50 mil toneladas anuales que se recolectan.

En Río Cuarto (160 mil habitantes) no hay separación en origen ni es un tema en agenda. El pliego de la última licitación de la recolección lo preveía, pero nunca se aplicó ni exigió.

Villa María (80 mil habitantes) es la única ciudad, de las siete grandes, con alguna modalidad en marcha, aunque parcial. En varios barrios (menos de la mitad), se estableció hace años la recolección diferenciada entre residuos secos y húmedos, pero la adhesión efectiva de los vecinos es baja. La mayor parte de lo recolectado, claramente, va todo mezclado al predio al que se destina, sin tratamiento, la basura local.

Villa Carlos Paz (75 mil habitantes) anunció en 2019 un plan de recolección diferenciada, junto a la puesta en marcha de su nueva planta de tratamiento de residuos. Esa planta está en marcha, y es un avance respecto del viejo y contaminante basural, pero la separación en origen sigue siendo un tema pendiente. En la práctica, casi ni se ve que se aplique ni funcione.

En San Francisco (65 mil habitantes) no se habla por ahora de proyectos en esta línea. El vetusto basural a cielo abierto es uno de los grandes temas ambientales pendientes. Allí todo llega mezclado y nada se trata. Recién este año el municipio dio un pequeño paso de montar algunos “puntos verdes” para que los vecinos, voluntariamente, lleven desechos como plásticos, vidrios o papel.

Alta Gracia (55 mil habitantes) no tiene recolección diferenciada. Todo mezclado se destina al mismo predio de enterramiento de la ciudad de Córdoba, en Piedra Blanca. Hace meses, crearon algunos “puntos verdes” para que los vecinos que lo deseen puedan llevar sus desechos con potencial reciclable.

En Río Tercero (50 mil habitantes), se anuncia ahora la puesta en marcha de un plan que en varios años, de modo paulatino, se propone recoger toda la basura separada en origen. Por ahora, es una promesa y un desafío.

Río Tercero. Lanzamiento del plan Girsu de residuos.

Regionales

Río Tercero arranca con la recolección diferenciada de residuos: seis meses de “prueba piloto”

Mariela Martínez

Entre esas siete mayores ciudades suman casi el 60% de la población total de la provincia.

Las “mejores”

Hay algunas otras ciudades medianas que avanzaron en mayor medida en esta linea, como Jesús María, Marcos Juárez y Villa Dolores.

Pero son varias localidades pequeñas las que lograron los mejores resultados tras 15 o 20 años de proyectos sostenidos. El podio de las “mejores” lo integran Justiniano Posse, Camilo Aldao y La Para, con mas del 70% de sus vecinos que retiran sus residuos separados en el hogar.

Una minoría

De los 427 municipios y comunas que dibujan el mapa de la provincia de Córdoba, solo una muy baja proporción muestra avances concretos en la recolección diferenciada de residuos. Para la gran mayoría, sigue siendo un asunto pendiente.

Justiniano Posse. Mujeres separan los residuos en la planta municipal.

Ciudadanos

Basura cero: el pueblo cordobés que ya les encontró destino a todos sus residuos

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • residuos sólidos urbanos
  • residuos
  • Villa María
  • Río Tercero
  • Río Cuarto
  • San Francisco
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
sesion diputados jubilaciones discapacidad

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Se trata la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Senado: “Se va a aprobar, esperemos no se vete”

Redacción LAVOZ
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. “La Zara uruguaya” llegó a Córdoba y quiere abrir nueve tiendas en un año en Argentina

Florencia Ripoll
Andrés Gil Domínguez, constitucionalista.

Política

La Voz En Vivo. Andrés Gil Domínguez: La Justicia no puede vetar una ley aprobada en el Congreso

Redacción LAVOZ
sesion diputados jubilaciones discapacidad

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Se trata la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Senado: “Se va a aprobar, esperemos no se vete”

Redacción LAVOZ
Trasladan el quebracho de de la Av. Luchesse

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Trasplante polémico y grúas que no se consiguen: “Si esto sigue, vamos a tener que talarlo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design