La tarjeta Sube comenzó a operar en la ciudad de Córdoba el 9 de mayo pasado y desde ese momento se instaló en una etapa de transición junto al sistema Red Bus. En un principio, las autoridades municipales habían anticipado que ambos medios de pago convivirían durante al menos 120 días. Sin embargo, al cumplirse 145 días desde la implementación, confirmaron ahora que la convivencia seguirá por tiempo indefinido y que cualquier cambio será comunicado con anticipación.
En este lapso, la Municipalidad de Córdoba ya entregó 280.000 tarjetas Sube a vecinos y vecinas a través de diferentes puntos de distribución oficiales.
La adopción fue progresiva: el 80% de los usuarios que no poseen beneficios provinciales o municipales ya utilizan la Sube como forma de pago en el transporte público local.

Una transición progresiva
El traspaso hacia el sistema Sube avanza a medida que más personas acceden a la tarjeta, aunque por el momento todos los usuarios con beneficios provinciales continúan utilizando la Red Bus.
La única excepción corresponde a las personas mayores de 70 años, quienes ya pudieron realizar el trámite para migrar su beneficio a la Sube desde hace 20 días.
Desde el municipio aclararon que la Red Bus seguirá activa para los beneficios provinciales y que no existe una fecha de caducidad definida para esa tarjeta. “No vamos a querer que nadie se quede sin saberlo. Si se toma alguna decisión en ese sentido, se avisará de antemano y se comunicará de manera reiterativa”, remarcaron fuentes municipales a La Voz.
Puntos de entrega y costos
La tarjeta Sube se puede obtener presentando DNI en múltiples lugares habilitados. Entre ellos, el Palacio 6 de Julio (lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 16), el Concejo Deliberante (lunes a viernes de 8 a 14), la Casa Central de la Lotería de Córdoba (lunes a viernes de 7 a 23) y los 16 CPC de la ciudad, con excepción del Mercado de la Ciudad.
También se encuentra disponible en la Terminal de Ómnibus, en las boleterías de las empresas prestatarias: FAM (boleterías 40 y 41, de 8 a 18), Coniferal (boletería 45, de 9 a 16), Tamsau (boletería 85, de 9 a 16) y SiBus (boletería 86, de lunes a jueves de 9 a 16.30 y los viernes de 9 a 15.30).
El valor de la tarjeta es de $ 1.500 y ese monto se acredita automáticamente como saldo negativo, lo que permite a los usuarios realizar viajes incluso antes de efectuar una primera carga.
Beneficios vigentes hasta octubre
La Municipalidad informó además que se renovaron hasta el 31 de octubre los beneficios correspondientes a distintos programas provinciales y municipales.
Entre ellos se encuentran los de Promotores Socio Sanitarios, Inspectores de Recursos Tributarios, Servidores Urbanos, Auxiliares de Seguridad, Servidores de Salud, Tarjetas Rojas, Uthgra-Paicor y personal de las Fuerzas de Seguridad.
Estos programas siguen vinculados al sistema Red Bus, aunque se prevé que en etapas posteriores sean migrados a la Sube, tal como ocurrió con el beneficio de las personas mayores de 70 años.
Córdoba integrada al sistema nacional
La incorporación del sistema de pago Sube en Córdoba significó la adhesión de la ciudad a un esquema nacional ya presente en gran parte del país.
Este sistema permite unificar la modalidad de pago del transporte urbano y acceder a los beneficios de la Red Sube, además de brindar la posibilidad de cargar saldo en línea y de manera presencial en una amplia red de comercios y terminales automáticas.
Con más de 280.000 tarjetas entregadas y una mayoría creciente de usuarios que ya la utilizan, el municipio destacó que la transición continuará de manera gradual y que la convivencia entre Red Bus y Sube se mantendrá mientras avanza el proceso de adaptación.