17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Reducción de la jornada laboral: miradas opuestas de un debate que se viene

Varios países están cambiando sus regímenes horarios de trabajo, buscando mejorar las condiciones de vida de los empleados y cuidando al mismo tiempo la productividad de las empresas. La discusión también se abre en Argentina.

6 de mayo de 2023,

12:09
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Reducción de la jornada laboral: miradas opuestas de un debate que se viene
Los impulsores de la reducción horaria aseguran que con ella aumenta la productividad de los trabajadores. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: hace 9 años, una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

3

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

4

Ciudadanos

Femicida. Laurta se sacó su apellido paterno en 2024: dijo que lo había hecho porque su padre lo maltrataba

5

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

El lunes pasado, el mundo entero conmemoró el Día Internacional del Trabajo. El 1° de mayo de 1886, una huelga en la fábrica McCormick, de Estados Unidos, en reclamo por la jornada laboral de ocho horas fue ferozmente reprimida, y sus principales dirigentes –casi todos anarquistas– terminaron encarcelados. Cinco de ellos fueron condenados a muerte y otros tres recibieron cadena perpetua. La historia los recuerda como los “Mártires de Chicago”.

Han pasado 137 años y la reducción de la jornada laboral vuelve ahora a estar en debate en buena parte del planeta. En algunos casos, se propicia una baja de ocho a siete horas diarias; en otros, se promueven semanas de cuatro días de trabajo, en lugar de los actuales cinco o seis.

Hace menos de un mes, el Congreso chileno aprobó una reducción de la jornada de trabajo de 45 a 40 horas semanales, que se implementará de manera progresiva. Antes, en febrero del año pasado, Bélgica ya había avanzado en el mismo sentido, estableciendo una semana laboral de cuatro días sin pérdida de salario para los trabajadores.

Para la misma época, 61 fábricas británicas finalizaron un experimento de seis meses en el que se evaluó el impacto de un régimen de trabajo de cuatro días sobre la productividad de las empresas y el bienestar de los empleados. La experiencia fue calificada como “exitosa”, al punto que el 92% de las firmas mantendrá la reducción.

España, Alemania, Suecia, Finlandia y Nueva Zelanda vienen avanzando con legislaciones propias en la misma línea, con distintos grados de avance. También Japón, país en el cual el exceso de trabajo se suele cobrar centenares de vidas al año, comenzó a probar distintas variantes sobre el tema.

Con 48 horas semanales, Argentina tiene una de las jornadas laborales más largas del mundo, aunque con sectores que tienen topes de 40, 36 e incluso 30 horas semanales. Rige desde 1929, cuando una ley a instancias del entonces presidente Hipólito Yrigoyen dispuso ese tope. Ahora, varios proyectos impulsados por el oficialismo y los sindicatos buscan reactivar el debate, sin que hasta el momento la discusión haya avanzado demasiado.

Política

Política

Crece la presión desde el sindicalismo y el Congreso para debatir la reducción de la jornada laboral

Carolina Ramos

Quienes defienden la reducción horaria aseguran que ofrecerá una mayor disponibilidad de tiempo libre para los empleados, quienes podrán así conciliar mejor la relación entre trabajo y vida personal. También afirman que habrá beneficios en materia de salud pública, por un menor nivel de estrés laboral, y hasta una mejora indirecta de los salarios, por el aumento del valor-hora trabajado.

Los promotores de los proyectos además señalan que para las empresas redundará en una disminución de sus costos productivos, en una menor conflictividad laboral e, incluso, en un incremento en la productividad de cada trabajador.

La reducción de jornada laboral ya se viene implementando en varios países. (La Voz)
La reducción de jornada laboral ya se viene implementando en varios países. (La Voz)

Por ahora, las cámaras patronales se muestran escépticas con la idea, aunque no la rechazan de plano. Sí cuestionan la oportunidad de avanzar con este planteo en momentos en que la situación económica atraviesa una crisis de proporciones. Y señalan que el alto nivel de informalidad laboral en el país (más del 40%) impedirá que una eventual rebaja en la cantidad de horas o días beneficie a todos los trabajadores.

En todo caso –proponen–, lo mejor sería que cada actividad defina el tipo y la extensión de jornada laboral en función de las necesidades específicas de tal o cual sector. Y recuerdan que hay otros aspectos a revisar en la actual legislación laboral, a la que siguen viendo como demasiado rígida y condicionante.

En este año electoral sería más que interesante que cuestiones como esta ganen protagonismo en la agenda pública, con propuestas y argumentos serios, sin posturas demagógicas ni chicanas de campaña. En medio de los acelerados avances tecnológicos que estamos viviendo, el futuro del trabajo está en debate. Y el tema sin dudas nos interpela a todos.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Cuentas claras
  • Trabajo
  • Empleo
  • Edición impresa
  • Opinión
Más de Ciudadanos
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Nany, la cordobesa que cuenta cómo es vivir en Niza, Francia.

Ciudadanos

En Primera Persona. “Nany” en Niza: entre mates, atardeceres soñados y “La Mona”, así vive un cordobesa en Francia

Camila Baigorria

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Príncipe Andrés

Mundo

Reino Unido. El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a todos sus títulos reales

Redacción LAVOZ
Cristian Graf declaró este viernes en la causa donde se investiga presunto encubrimiento (Gentileza Clarín).

Sucesos

Declaró. Caso Diego Fernández: Cristian Graf se despegó de la muerte del joven hallado enterrado en su jardín

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Playoffs. Los rivales de Argentina en la Billie Jean King Cup en Córdoba confirmaron sus equipos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design