29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pensar Córdoba

Reemplazar playas por edificios de usos múltiples: una propuesta para densificar el Centro

Una tesis de la Facultad de Arquitectura de la UNC enfocada en el Centro de la ciudad de Córdoba apunta a repoblar la zona del Mercado Norte.

14 de junio de 2023,

15:21
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Reemplazar playas por edificios de usos múltiples: una propuesta para densificar el Centro
Arquitectos plantean edificios de usos múltiples para densificar el Centro (La Voz).

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

5

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Reemplazar playas de estacionamiento por edificios que, además de sitios para dejar los vehículos, ofrezcan espacios públicos, viviendas y terrazas verdes. Esa es la solución que propone un grupo de jóvenes arquitectos para densificar el Centro de la ciudad de Córdoba.

Se trata de la tesis presentada por Lucas Becher, Marianela Bossio y Rocío Velázquez Foutel, de la cátedra Arquitectura 6A, del profesor Cristian Nanzer.

“La tesis aborda la problemática de la expansión urbana y la falta de vivienda en la ciudad, a través de la reutilización de infraestructuras en el centro de la ciudad para densificar áreas consolidadas”, explican los arquitectos.

Luego de distintos relevamientos, se enfocaron en el Mercado Norte: tiene un marcado carácter comercial y de abastecimiento, “lo cual genera un flujo diurno de personas y, por consiguiente, una alta demanda de cocheras privadas”.

Arquitectos plantean edificios de usos múltiples para densificar el Centro (La Voz).
Arquitectos plantean edificios de usos múltiples para densificar el Centro (La Voz).

Y detectaron otra característica: por la falta de uso residencial en la zona y el hecho de que el movimiento vehicular y peatonal disminuye considerablemente después de las 18, “se genera inseguridad durante los horarios no comerciales”.

“Como respuesta a esta problemática, proponemos aprovechar los terrenos destinados a cocheras, que en la actualidad no son eficientemente utilizados, para aumentar la capacidad de plazas de estacionamiento y densificar el área mediante la incorporación de viviendas y de otros usos”, plantearon los arquitectos.

Arquitectos plantean edificios de usos múltiples para densificar el Centro (La Voz).
Arquitectos plantean edificios de usos múltiples para densificar el Centro (La Voz).

Luego de estudiar la normativa vigente, propusieron mejoras que buscan promover la mixtura de usos y generar cohesión social a través de la diversidad etaria, laboral y cultural.

“En términos de sustentabilidad, proponemos la implementación de losas verdes para reducir las altas temperaturas en la ciudad, mejorar la absorción de las precipitaciones y prevenir inundaciones, contrarrestando la impermeabilización urbana”, describen.

Tras una serie de ensayos, seleccionaron seis lotes para desarrollarlos en profundidad.

“Buscamos trasladar la complejidad del sector en altura, mediante el apilamiento de distintos usos traducidos a espesores programáticos que buscan vivir la ciudad en distintos niveles”, detallan.

Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).
Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).

El “estrato basamento”, representado en color azul, busca fomentar la vida urbana en el espacio público. Para lograrlo, se crea una fachada activa que genera flujo peatonal y por detrás de esta absorbe programas duros como las cocheras.

El “estrato fuelle”, de color celeste, busca crear un nuevo panorama de ciudad mediante la elevación de la cota 0 a una cota +6, con un acceso directo desde planta baja. Este espesor tiene la posibilidad de unificarse entre lotes, creando un vacío de mayor altura libre que aporta verde a la ciudad, con predominancia de espacios exteriores y de recreación.

Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).
Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).

El “estrato terraza”, representado en color verde, tiene como objetivo poner en valor la quinta fachada, reconociendo que existen metros cuadrados que pueden ser utilizados para la vida en sociedad y la creación de comunidad, aprovechando su potencial como infraestructura ecológica.

El “estrato vivienda”, de color naranja, busca aumentar la densidad habitacional valiéndose de la infraestructura existente en el sector. Al incrementar el número de viviendas, se fomenta el flujo comercial, lo que permite extender el horario de venta.

Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).
Esquemas plateados para los edificios del Mercado Norte (La Voz).

“Nuestro proyecto pone en valor al Mercado Norte mediante el diseño de un espacio público de paseo que incorpora áreas verdes y equipamientos para el disfrute de los visitantes”, señalan.

Y agregan: “Además, se restringe el flujo vehicular en las calles San Martín y Rivadavia para ampliar el espacio peatonal. Esto es posible gracias a la implementación de cocheras públicas ubicadas debajo de las calles del Mercado, las cuales absorben la alta demanda vehicular generada por el flujo de personas que vienen a consumir al sector”.

Los edificios del proyecto en planta baja son permeables, lo que permite que el espacio público se extienda hacia su interior, manteniendo así la continuidad del entorno urbano.

“Mediante la implementación de una normativa de estratos se aborda la recomposición del sector para combatir la problemática de la expansión urbana y la escasez de viviendas, creando una ciudad más equilibrada, inclusiva y diversa que preserva al mismo tiempo la identidad única del área del Mercado Norte”, concluyen.

Temas Relacionados

  • Pensar Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Los riesgos del ACV y el caso de la Locomotora Oliveras bajo la mirada de una médica cordobesa.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. La muerte de Locomotora Oliveras: “Estadísticamente, 1 de cada 4 personas va a sufrir un ACV”

Redacción LAVOZ
Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cientos de taxis y remises podrían estar circulando sin seguro tras la inhabilitación de varias compañías

Virginia Digón

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

El blooper de Nicolás Occhiato. Foto: captura pantalla.

Mirá

La pifió. El error de Nico Occhiato en La Voz Argentina 2025 que hizo estallar de la risa a los coachs

Redacción LAVOZ
Soledad Pastorutti se emocionó hasta las lágrimas en La Voz Argentina.

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

Redacción LAVOZ
Hernán Lacunza, y el análisis de la economía argentina en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Hernán Lacunza: En los períodos electorales hay normalmente una dolarización

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Empresario denunció el robo de $ 9 millones de su concesionaria en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design