La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) puso en marcha una nueva etapa de su programa “Crear Ambiente” con la implementación de la separación de residuos secos y húmedos en áreas estratégicas de su campus universitario.
Más noticias del nodo informativo Río Cuarto
Esta medida inicial se aplicará en el comedor y las residencias universitarias, buscando fomentar una cultura de sostenibilidad entre estudiantes y personal.
Implementación de la separación de residuos secos y húmedos
La implementación de este sistema de separación de residuos se centra en la diferenciación entre residuos secos (como papel, cartón, plástico y vidrio) y residuos húmedos (restos de comida y otros materiales orgánicos). Se espera que esta práctica contribuya significativamente a la reducción del impacto ambiental generado por la universidad y facilite el reciclaje y tratamiento adecuado de los desechos.
Declaraciones de Mauricio Toledo y la cooperativa de limpieza
Mauricio Toledo, secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC, explicó a radio UNRC que esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con una cooperativa de limpieza para asegurar la correcta gestión de los residuos separados.

Programa “Crear Ambiente” del Consejo Superior de la UNRC
Esta acción se enmarca dentro del programa “Crear Ambiente”, el cual fue aprobado por el Consejo Superior de la UNRC. Este programa integral busca promover la sostenibilidad en todas las áreas de la universidad, desde la gestión de recursos hasta la concientización de la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
La implementación de la separación de residuos es un paso concreto hacia la consecución de los objetivos de este programa.