El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó por unanimidad una ordenanza que regula el funcionamiento de las ferias americanas. A partir de ahora, estas deberán abonar una tasa, cumplir con condiciones de seguridad e higiene y contratar un seguro de responsabilidad civil.
La iniciativa llegó tras un pedido de la Cámara de Comercio de la ciudad, que reclamó la necesidad de establecer reglas claras para estos emprendimientos, multiplicados en los últimos años a raíz de la crisis económica.
Tras analizar la propuesta, los concejales lograron consensuar un proyecto que fue avalado por todos los bloques.
Según la normativa, las ferias americanas podrán funcionar únicamente los sábados de 14 a 20 horas, y los domingos y feriados de 8 a 20 horas, quedando prohibidas los días de semana.
Entre los requisitos figuran la obligación de solicitar autorización al municipio con 72 horas de anticipación y acreditar residencia en Colonia Caroya. Quien organice la feria deberá además demostrar la titularidad o permiso de uso del lugar donde se desarrollará.
Los organizadores tendrán que detallar los artículos a la venta, que solo podrán ser usados, no nuevos. También deberán cumplir con las mismas condiciones de seguridad e higiene que exige cualquier habilitación comercial y abonar la tasa correspondiente al período de funcionamiento.
Será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil y estará prohibida la venta de alimentos, medicamentos, tinturas madres o sus derivados.
El Concejo además dispuso que los productos ofrecidos estén dispuestos en mesas, estantes, perchas, tarimas o caballetes, en buen estado de limpieza, sin contacto directo con el suelo.
Los inspectores municipales y la policía podrán realizar controles durante el desarrollo de las ferias. Al momento de otorgar la habilitación, se evaluará también el control de ruidos y la contaminación visual.
En caso de incumplimiento, la autoridad de control podrá decomisar la mercadería, retirar el permiso o aplicar multas.
El pedido de la Cámara de Comercio
Fuentes de la Cámara de Comercio confirmaron a Noticias Jesús María que fueron ellos quienes solicitaron la regulación.
El argumento central fue que la proliferación de ferias en distintos barrios representa una “competencia desleal” frente al comercio formal, que tributa impuestos durante todo el año.
Desde la entidad explicaron que recibían numerosos reclamos de los asociados y por eso recurrieron al Concejo Deliberante.
“Esto le dará mayor tranquilidad a la gente, ya que se exigirán condiciones mínimas de seguridad e higiene. No estamos en contra de las ferias, pero sí pedimos que se regulen para que todos trabajemos bajo las mismas reglas”, expresó la fuente consultada.