La Municipalidad de Colonia Caroya viene trabajando hace varios años para desarrollar la Reserva Natural Canal San Carlos, que es parte de la historia de la localidad y un verdadero baluarte para los guardianes de la cultura local.
Se trata de una enorme toma de agua que fue construida entre 1934 y 1936, próxima a cumplir 89 años.
Con tres kilómetros de galerías subterráneas, el Canal San Carlos es uno de las principales fuentes de agua de riego que tiene Colonia Caroya, que se va ramificando luego en una extensa red de acequias.
Como para tomar dimensión de la importancia de este canal, es el que permite nutrir casi el 70% de la producción agrícola de la ciudad.
Es por eso que el municipio realizó la reparación de la toma principal y se decidió avanzar en toda la red subterránea, hasta que finalmente el lugar se declaró como Reserva Hídrica Natural, Histórica, Cultural y Patrimonial de la ciudad.
Más noticias de Colonia Caroya y Jesús María
Desde entonces, se fue avanzando en la puesta en valor del predio, que tiene alrededor de 50 hectáreas y hace algunos meses se sumó la Fundación para la Conservación de la Naturaleza (FCN), que aportará experiencia en la gestión de áreas naturales.
El responsable de Ambiente de la ciudad, Ing Eduardo Angulo, valoró el interés de esta entidad y el aporte que ofreció recientemente la Dirección Nacional de Conservación de la Administración de Parques Nacionales, con la reciente visita del titular de esa cartera, Fernán Justo.
Si bien no hay recursos disponibles, sí se brindarán capacitaciones y conocimiento acerca del manejo de este tipo de reservas a pequeña escala.
Angulo sostuvo que para Colonia Caroya es importante conservar el patrimonio histórico, pero también la flora y la fauna del lugar.
Es por eso que una de las próximas medidas es poder contar con guardaparques, para poder llegar como corresponde al objetivo final que es abrir la reserva a la comunidad.
No sólo será un espacio para disfrutar de la naturaleza, sino también un lugar que será de utilidad pedagógica para las escuelas de la ciudad.
Angulo destacó, finalmente, el trabajo que se viene haciendo con el Gobierno de Córdoba, que respalda la iniciativa que comenzó en la gestión del Dr Gustavo Brandán y ahora continúa la intendenta Paola Nanini