Este lunes por la noche se realizó el acto de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Colonia Caroya, donde la intendenta Paola Nanini brindó su tradicional discurso anual.
Uno de los anuncios más importantes fue la eliminación de 12 tasas municipales, sobre todo teniendo en cuenta el impacto que está teniendo la crisis económica entre los contribuyentes.
“La gente te manifiesta que no puede llegar a fin de mes”, afirmó Nanini tras su discurso.
Entre las tasas que se eliminarán, se destaca el pago por la apertura de comercios, el cobro de 160 mil pesos por la conexión a la obra de cloacas o el “libre deuda” para acceder a la conexión de gas natural. Además, esta quita de imposiciones municipales también beneficiará al rubro cárnico y de chacinados, que es muy importante en la ciudad.
La intendenta caroyense sostuvo que será un año complicado en lo económico, dado que, al recorte total de fondos y programas del Gobierno Nacional, se suma una baja en la coparticipación provincial, que ya está impactando en todos los municipios de la provincia.
Mejora en calles
Por otra parte, Nanini también anunció un programa de mejoramiento vial en arterias que son cruciales para la movilidad de los vecinos, en una ciudad que tiene una traza “alargada” y con distancias importantes.
Es por eso que confirmó la culminación de la pavimentación de calle 10 Norte, que conecta a Colonia Caroya con Jesús María y descomprime otros nudos viales complicados.
Adelantó, además, que el municipio comenzará este año una obra de nivelación y posterior construcción de cordón cuneta en las calles 40 y 48, que recorren longitudinalmente la ciudad, previendo una posible pavimentación en 2026.
Finalmente, sostuvo que se está, en el mismo marco del plan de mejoramiento de calles, se abordará con mayor énfasis la seguridad vial, también es una preocupación para los vecinos.
Universidad de turismo
Nanini también anunció que, junto a los municipios de Jesús María y Sinsacate, ya están trabajando en la apertura de la carrera universitaria de “operador turístico”, que es una necesidad para el sector.
En los últimos años, estas tres localidades vienen impulsando el desarrollo del turismo a través de la realización de eventos y fomentando la gastronomía local.
En el caso de Colonia Caroya, se recuperó la Fiesta de las Comidas Típicas, pero también se fomenta el crecimiento de emprendimientos que atraen visitantes de todo el país.