Río Tercero será sede este fin de semana de la quinta edición de Quinoto, el paseo gastronómico de Río Tercero que invita a sus visitantes a disfrutar de una muy amplia oferta de comidas, combinada con talleres y charlas sobre cocina y suma también espectáculos artísticos en vivo.
Serán tres días para disfrutar de variados sabores, desde el viernes 11 al domingo 13 de abril, en el amplio sector del Polideportivo Municipal Marciano Melo, en el centro de la ciudad.
Este evento, organizado por la Municipalidad de Río Tercero, abrirá sus puertas el viernes a las 18 y el sábado y domingo lo hará desde el mediodía. En sus tres jornadas se extiende hasta algo más de pasada la medianoche. La entrada es libre y gratuita.
Quinoto estará distribuido en tres áreas, pegadas una con otra y todas con una ambientación temática: el carnaval jujeño. En la edición 2024 la temática con la que se ambientó Quinoto fue el bodegón porteño.
Un espacio será el salón del Polideportivo, con propuestas gastronómicas, mesas y sillas. Otro será la calle Liniers, al frente del salón, donde habrá dos carpas, una para charlas y talleres sobre cocina y la otra donde habrá mesas y sillas para comensales.
El tercer sector será el patio cervecero, donde también habrá puestos gastronómicos y un gran espacio con mesas y sillas que se ubicarán al aire libre y también en carpas veduinas. En este sector estará ubicado el escenario sobre el que actuarán artistas en vivo durante los tres días del evento y también algunos food trucks.
Más noticias de Río Tercero y Almafuerte
Respecto a la oferta gastronómica, el responsable del área de bromatología municipal, Martín Caggia, anticipó´+oque habrá paella, carnes asadas en diversas modalidades (llama, disco, domos, plancheta), sanguchería, hamburguesas, panchos, postres y también cafetería.
Habrá un expositor que ofrecerá alimentos veganos y libres de gluten y otro que llega con el pergamino de ser campeón provincial en la elaboración de locro.

En total habrá 24 puestos gastronómicos para recorrer.
Esta quinta edición será más grande que la anterior en cuanto al espacio para los visitantes. Desde el municipio señalan que en la última edición, la más concurrida, Quinoto fue visitado por cerca de 40.000 personas de toda la región.
El patio cervecero en el sexto externo y al aire libre se agrandó y también el espacio sobre calle Liniers será mayor al ocupado en las ediciones anteriores. Acompañando ese mayor espacio habrá también más mesas y sillas.
Algunos precios
Quinoto se caracteriza por tener precios que no están recargados por ser de feria. Se conoce que habrá menúes desde 4.000 pesos hasta otros de 12.000 pesos que incluso pueden ser para compartir.
Un agua saborizada tendrá un valor de 1.500 pesos y una gaseosa de 500 cc, valdrá 2.000 pesos.
Este año habrá una sorpresa que llegará de la mano de un auspiciante que tiene Quinoto. Será un espectáculo que ofrecerá Pepsi.

Artistas en la grilla
Esta es la grilla de artistas que está previsto que actúen en los tres días.
Viernes 11
- Proyecto CASA
- Rewind
- Abducidos
Sábado 12
- Rock and blues
- Yanina Bulgheroni
- Viejas Mañas
- El Viajante
Domingo 13
- Lorena Campos
- Mega Rock
- Darío Comba
- The Covertores
- Monobásico

Talleres gastronómicos
Sábado 12
- 16 hs. Barista - Brenda Zárate - Café de especialidad y cómo prepararlo.
- 17 hs. Chef - Sergio Romero - Pan de verdad, iniciación a la masa madre.
- 18:30 hs. Chef - Alejandro Castro y Sebastián García - Cocina a dúo - Charcutería con acento serrano.
- 19:15 hs. Chef - Gastón Merlo - Focaccias clásicas italianas.
- 20:15. Chef - Ezequiel Zaragoza - Trío de entrañas a la parrilla.
Domingo 13
- 17 hs. Pastelera - Soledad Farrell – Torta patagónica.
- 18 hs, Chef – Andrés Chaijale y Julián Espinosa - Selección de tacos con productos cordobeses.
- 19 hs. Chef – Juan Ferrara (Ex Cocineros Argentinos) - Clase especial pastas. Ñoquis sardo con salsa de hongos. Pasta al limón a la chitarra.
- 20 hs. Chef – Andrea Andión - Cocina de vigilia. Sabores de Pascua (participación de El Delfín).