12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Colonia Caroya

Cumple 25 años la Casa Copetti, un hito arquitectónico y cultural de Colonia Caroya

Se trata de una vivienda familiar que fue restaurada con fondos de Italia, pero cuyo proyecto dirigió y ejecutó el arquitecto caroyense Hugo Peschiutta.

19 de octubre de 2023,

14:11
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Cumple 25 años la Casa Copetti, un hito arquitectónico y cultural de Colonia Caroya
Casa Copetti, un símbolo histórico de Colonia Caroya

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Durante los primeros días de octubre de 1998, Colonia Caroya asistía a la inauguración de una obra clave para legar a las futuras generaciones: la Casa Copetti.

Su restauración fue posible por la financiación que ofreció el gobierno italiano y la expertise que aportó el arquitecto local Hugo Peschiutta.

Y si se comenzó a hablar de restauración y no de refacción en aquel momento fue porque se le devolvió a la casa la exacta fisonomía que había tenido en tiempos en que la familia Copetti la había habitado.

La propiedad de Casa Copetti le pertenece al Centro Friulano de la ciudad, pero ha sido el municipio local quien más hizo por su manutención en estos 25 años. Con el tiempo, se convirtió en Museo Permanente de la Friulanidad.

  • Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

Es una construcción que responde a la arquitectura típica de la inmigración italiana en zonas rurales argentinas, y constituye uno de los pocos casos en los que se verifican patrones que no son propios de la colonización española.

La edificación posee además elementos propios de la tradición friulana como son, por ejemplo, el fogolar (especie de chimenea que se utilizaba para cocinar), la cantina, el granero y hasta se distingue por la forma en que fue pintada la casa.

Casa Copetti, símbolo de inmigrantes en Colonia Caroya.
Casa Copetti, símbolo de inmigrantes en Colonia Caroya.

Revalorizar la cultura del trabajo

Peschiutta evalúa con agrado el periplo que hizo el inmueble a lo largo de estos años: “Sigue siendo una casa bastante emblemática. Todo aquel que la ve la reconoce como una obra interesante. Nació con la finalidad de rescatar la presencia friulana en Córdoba y por eso tuvimos financiación de Italia”.

La producción de salames para la fiesta de Colonia Caroya (Gentileza Municipio)

Regionales

Ya se almacena en sótano el salame que tendrá su fiesta en Colonia Caroya

Corresponsalía LaVoz

“Nos permite hacer una reflexión sobre la inmigración, no como recurso folklórico, sino por los valores que trajo aparejada. Capitalizamos la lengua o el traje típico más que lo que el inmigrante trajo que es una cultura de trabajo que tenemos que valorar, su capacidad de ser sensible al territorio donde se asentó”, destacó el profesional.

Casa Copetti, símbolo de inmigrantes en Colonia Caroya.
Casa Copetti, símbolo de inmigrantes en Colonia Caroya.

Peschiutta asegura que las obras de canalización del agua para riego fueron posibles porque los inmigrantes fueron capaces de leer una estructura territorial que no estaba escrita en ningún lado.

Jesús María. Aldo Alemán, en la presentación de su nuevo libro (La Voz)

Regionales

A los 95 años, el poeta Aldo Alemán publicó otro libro sobre Jesús María

Claudio Minoldo

“Son capacidades que deberíamos exaltarlas y fomentarlas en las generaciones que vienen. La capacidad de salir de la nada y tener la capacidad de construir un futuro. Hicieron e hicieron. Mientras Colonia Caroya mantuvo ese espíritu, creció y creció. Si no pasa lo mismo hoy es porque hemos perdido la capacidad de recuperar esos valores”, destacó el arquitecto caroyense.

Un respeto por la tradición

Los trabajos de restauración demandaron diez meses y fue necesario un gran respeto por las técnicas constructivas, por la forma de ejecutar la mampostería, reparar los techos, y salvar la calidez de cada ambiente dado que lo que se buscó fue recrear una situación histórica, pero adecuándola a las características de la modernidad.

En forma similar a la mayoría de las construcciones rurales, la Casa Copetti es una edificación en forma de L, ciega al sur, con una galería con columnas de tipo dórico que da al patio y techos con cabreados de madera cubierta con bovedilla y tejas.

Además, tiene habitaciones contiguas que se abren hacia la galería y con un ala en la que se ubica toda la zona destinada a la producción y el sótano.

Fraymar, la fábrica de fideos de Jesús María (La Voz)

Negocios

La fábrica de Jesús María que lleva seis décadas elaborando fideos para medio país

Claudio Minoldo

“Estaba armada la estructura de la casa para sostener la vida de esa familia y de los vecinos junto a quienes mantenían un interesante trueque de alimentos y servicios. Todos tenían un poco de todo”, explicó el arquitecto Peschiutta, responsable de la restauración.

La casa que se convirtió en materia de estudio dentro y fuera de nuestro país y que, dentro de la ciudad, se convirtió en parte valiosa del Registro de Inmuebles de Valor Histórico, creado por la ordenanza 2189/2018.

Condecoración italiana

En abril de este año y en la sede del Consulado General de Italia en Córdoba, el arquitecto Hugo Peschiutta fue nombrado Caballero de la Orden de la Estrella de Italia. La cónsul general de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio, fue la encargada de otorgar la distinción y el diploma correspondiente.

Hugo Peschiutta, condecorado por la cónsul de Italia en Córdoba
Hugo Peschiutta, condecorado por la cónsul de Italia en Córdoba

Peschiutta fue condecorado por su “apasionada e incansable labor a favor de la colaboración académica entre Italia y Argentina y la propagación de la italianidad en la arquitectura de la Provincia de Córdoba”.

El arquitecto caroyense se desempeña como profesor titular de Historia de la Arquitectura de la UNC, además de ser titular de una maestría, y su especialidad es la arquitectura europea. Su vida académica y profesional está repleta de intercambios con Italia, Francia, el Reino Unido, entre otros países.

Temas Relacionados

  • Colonia Caroya
  • Jesús María
  • Museos
  • Inmigración
  • Arquitectura
Más de Regionales
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz
El reclamo gremial ante el hotel en Huerta Grande.

Regionales

Huerta Grande. Despidos y reclamos gremiales por la situación crítica en un hotel de Punilla

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Huracán y Belgrano

Fútbol

Buen arranque. Belgrano ganó con un Zelarayán en alto nivel: el 1 x 1 del Celeste

Pablo Ocampo
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los ambientalistas pero un desperfecto con la grúa retrasaba el traslado

Redacción LAVOZ
Instituto Boca quinto partido

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto tuvo un gran arranque, pero se quedó y Boca gana en el quinto partido de la final

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Marcelo Gallardo

Fútbol

Viejos conocidos. River recibirá a Platense, el flamante campeón, por la fecha uno del Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design