19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / héroes y heroínas cotidianos

De ganar 20 cospeles a ser juez de Niñez: el camino de un precursor del lenguaje claro en la Justicia

Claudio Mazuqui es oriundo de San Francisco. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba. Una pasantía le permitió ingresar a los Tribunales. A base de esfuerzo, trabajo y empatía, su juzgado de Huinca Renancó se convirtió en un ejemplo para seguir.

6 de septiembre de 2022,

10:58
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
De ganar 20 cospeles a ser juez de Niñez: el camino de un precursor del lenguaje claro en la Justicia
Claudio Mazuqui. Juez de Niñez de Huinca Renancó, localidad ubicada en el sur de Córdoba.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Una sentencia de adopción a una niña de 7 años, narrada a través de un cuento de hadas y con un disfraz de Minnie Mouse, el personaje de Disney, o la transformación de su despacho en una “Mini-Bombonera” para informar a otro nene sobre su causa fueron algunas de las intervenciones creativas que Claudio Mazuqui, el juez de Niñez, empleó, junto con su juzgado, para comunicarles noticias trascendentales a niños y a niñas menores de edad.

Familia

Regionales

A través de un cuento, le comunicaron a una nena que había sido adoptada en Huinca Renancó

Redacción LAVOZ

Desde 2010, Mazuqui trabaja en el juzgado de Niñez de Huinca Renancó, una localidad ubicada a 414 kilómetros al sudoeste de Córdoba capital.

Todo lo publicado sobre Héroes y Heroínas Cotidianos

Nacido en San Francisco, estudió abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En 1996, un cartelito en Ciudad Universitaria fue su acercamiento al Poder Judicial.

“Buscaban pasantes. Me anoté y entré. Ganaba 20 cospeles”, contó Mazuqui a La Voz y añadió: “En 1998 salieron los primeros concursos. Así que me anoté, rendí y quedé. No eran tan multitudinarios como los de ahora. Ingresamos 98 personas en la primera convocatoria”.

Marques Anexo

Ciudadanos

Llevan 20 años al frente de un colegio en un barrio humilde: todos los días reciben a sus alumnos con un abrazo

Lisandro Tosello

Así, Mazuqui comenzó a transitar su “nuevo mundo” con apenas 24 años. De niño nunca había soñado con ser abogado y menos con llegar a ser juez, aunque reconoce que a lo largo de su vida transitó distintas circunstancias que, quizás, hayan propiciado que “siempre quiera garantizar derechos”.

Acondroplasia.

Regionales

Un “pequeño superhéroe” que busca crecer: tiene acondroplasia y podrá afrontar un tratamiento clave

Lisandro Tosello

“¿Viste cuando vas a hacer un trámite en la administración pública y arrancan con un no? De chico, siempre leí que podía haber otras opciones. Comunicar de una mejor manera”, ejemplificó Mazuqui.

Héroes y heroínas.

Ciudadanos

Córdoba: quedaron sin trabajo por la pandemia, hallaron una salida lavando calzado y ahora van por más

Lisandro Tosello

El juez no viene de una “cuna de abogados”. Su papá trabajó en el diario La Voz de San Justo. “Estaba en las máquinas. Ver las noticias cuando se imprimían me encantaba”, confesó el hombre y agregó: “Mi mamá fue peluquera”.

Héroes y heroínas cotidianos.

Ciudadanos

Un desayuno gratis para endulzar las mañanas de las personas que viven en la calle en Córdoba

Lisandro Tosello

Desde 1998 hasta 2010, Mazuqui trabajó en una fiscalía de instrucción en la ciudad de Córdoba. También fue secretario de Federico Storni, quien fue director general de la Policía Judicial. “Mi tarea siempre fue investigativa”, describió.

Ese mismo año, se radicó en Huinca Renancó. Primero, fue secretario de Fiscalía; y en 2016, rindió el concurso para ser el juez de Niñez de la localidad.

General Bustos

Ciudadanos

Valdo y Amalia, el matrimonio cordobés que lleva la bandera “en el alma”

Lisandro Tosello

“Pasar de Córdoba capital a Huinca fue como andar a 150 kilómetros por hora y bajar a 30. Es todo diferente. La vida, la seguridad. Acá soy un vecino más. La vida para los niños es más linda”, indicó.

Consultado sobre el trabajo que viene desarrollando desde su Juzgado, el letrado fue claro: “Hay una gran corriente dentro del Poder Judicial que habla de lenguaje claro. Hacer sentencias, resoluciones entendibles para la niñez. Nuestro juzgado se enroló en ese paradigma”, dijo.

Gestos que dejan huellas y transforman realidades

El trabajo de Mazuqui y su equipo, que está compuesto por seis personas, se convirtió en noticia cuando informaron sentencias de adopción de forma creativa, empleando cuentos o elementos deportivos para que los niños y las niñas comprendan un momento trascendental de sus vidas.

Lenguaje claro. Mazuqui y su equipo son precursores del lenguaje claro para comunicar sentencias de adopción a niños y a niñas.
Lenguaje claro. Mazuqui y su equipo son precursores del lenguaje claro para comunicar sentencias de adopción a niños y a niñas.
Argentina.

Ciudadanos

“Pocha”, la chofer solidaria de Ersa que mira el cáncer con otros colores en Córdoba

Lisandro Tosello

“Siempre hablamos con la trabajadora social y buscamos el camino más acorde”, expresó el juez.

La primera intervención debió hacerla durante la cuarentena más estricta de coronavirus. Fue en octubre de 2020. Si bien no trascendió como las otras, desde el juzgado emplearon una forma amena para dejar huella: una videollamada por WhatsApp.

Más noticias de adopción en Argentina

“Se iba a notificar por e-mail en un principio, pero nos pareció que era muy frío. Entonces hicimos una videollamada, agarré una hoja en blanco y les escribí que a partir de ese momento eran hermanos”, indicó el juez y recordó que los niños “gritaron de emoción”.

Claudio Mazuqui. Juez de Niñez de Huinca Renancó, localidad ubicada en el sur de Córdoba.
Claudio Mazuqui. Juez de Niñez de Huinca Renancó, localidad ubicada en el sur de Córdoba.

Dejar de intervenir

Una vez que una sentencia queda firme, el juzgado deja de intervenir. “En mi caso personal, a los chicos y a las chicas me los cruzo en el pueblo. Los veo en fútbol, en equinoterapia o en la escuela”, indicó. “Hago un acompañamiento más como vecino, pero ya no en mi rol de juez”, añadió.

Para el letrado, cada expediente tiene un nombre y una historia. “Estudiamos todo. Quiero saber quién es cada persona que pasa por mi juzgado. Su historia, su presente. No me guío sólo por lo que está en el expediente, porque puede estar sesgado e incompleto. Nosotros, como equipo, lo que hacemos es averiguar”, describió.

Carta. Que le escribió el nene y su hermana al juez Mazuqui (Gentileza).
Carta. Que le escribió el nene y su hermana al juez Mazuqui (Gentileza).

En relación con otras experiencias similares a las de su juzgado, Mazuqui detalló que hay otras personas que promueven el lenguaje claro en la Justicia. “Lo que llama la atención es que un juez salga del despacho y participe en la intervención”, contó.

Huinca Renancó. Un despacho con los colores de Boca para comunicar una sentencia de adopción a un nene fanático del club. (Gentileza)
Huinca Renancó. Un despacho con los colores de Boca para comunicar una sentencia de adopción a un nene fanático del club. (Gentileza)

Cambiar la edad de adoptabilidad

Por último, el magistrado puso el foco en una campaña de adopción de niños y de niñas de más de 7 años que están impulsando desde su juzgado, que abarca 13 localidades.

Campaña de adopción de hermanos y adolescentes

Ciudadanos

Incentivan en Córdoba la adopción de adolescentes y de hermanos: el 90% prefiere bebés

Virginia Digón

Explicó que si bien en Argentina los potenciales padres adoptivos buscan hijos de pocos meses y hasta 4 años, y eso lleva mucho tiempo, impulsa la ampliación del rango de las edades de adoptabilidad.

Huinca Renancó. El día que el nene de 11 años recibió la noticia que le cambió su vida. (Gentileza)
Huinca Renancó. El día que el nene de 11 años recibió la noticia que le cambió su vida. (Gentileza)

“Hay mucho para mejorar en los tiempos judiciales, pero, por lo general, cuando los padres amplían el rango de edades, la adopción suele salir en pocos meses”, explicó Mazuqui, quien concluyó que en su juzgado apenas tres personas esperan una sentencia firme de adopción.

Cómo ayudarnos a buscar héroes y heroínas cotidianos

Desde La Voz nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano” podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar

Newsletter de Río Cuarto y región

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Adopción en Argentina
  • Argentina
  • juez
  • Córdoba
  • Huinca Renanco
  • Río Cuarto
Más de Regionales
Cayo un líder narco que operaba en el límite de Santa Fe y Córdoba

Regionales

Drogas. Cayó “El Gaucho”, el líder narco que operaba en el límite de Santa Fe y Córdoba

Corresponsalía LaVoz
Villa del Dique prohíbe la circulación de vehículos con escape libre.

Regionales

Nueva medida. Calamuchita: Villa del Dique prohíbe la circulación de vehículos con escapes libres o modificados

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

The Last of Us 2

Cine y series

Otra noche de llorar. Así es el sexto capítulo de The Last of Us 2: cuando un padre ama demasiado

Brenda Petrone Veliz
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ
Asignaciones Familiares de Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design