El sábado, una capilla rural con mucha historia del valle de Calamuchita, cumplió 80 años y se celebró con misa, procesión y una peña. A caballo y en auto, llegaron a celebrar familias de la zona serrana y también de lugares más alejados.
El paraje rural del Carmen, se forjó alrededor de su capilla, que fue reconstruida en 2012 y se encuentra en muy buenas condiciones. Está ubicado en jurisdicción de Villa Yacanto. Muy pocas personas (dos familias) viven de forma permanente en sus alrededores. Asimismo, hay una escuela a la que asisten ocho alumnos.
Como muchos otros sitios serranos, el paraje fue testigo de un masivo éxodo de familias hacia otras localidades y ciudades “del bajo”.
“Antes, había puestos en todas las sierras y 30 a 40 familias vivían en la zona, acá hay dos familias estables”, contó Jorge Martínez, visitante y colaborador permanente en el lugar.
“Aquí llegamos con Calamuchita Festivalera, junto al equipo del municipio de Yacanto, los vecinos de la zona, muchos colaboradores como artistas, bailarines, animadores, locutores, medios, fuerzas de seguridad, docentes, que de manera gratuita apoyaron esta iniciativa”, señaló el legislador Mauricio Jaimes.
Hubo artistas y comida para degustar, como empanadas, carne asada, choripanes.
Con lo recaudado, además de realizar mejoras en la capilla, adquirirán tanques de agua y bombas autónomas para el combate de los incendios, par bomberos y vecinos. Es un lugar que ha sido afectado por el fuego, con anterioridad. A su vez, planean la formación de guardias ambientales para la prevención.