14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Villa María

El sector gastronómico de Villa María crece y cambia: ¿hacia un nuevo modelo de negocios?

La ciudad se transformó en un polo de atracción regional. Hay varios corredores urbanos de bares y restaurantes. Dilemas: la falta de personal capacitado y la innovación en los modelos de negocios.

3 de mayo de 2022,

12:12
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
El sector gastronómico de Villa María crece y cambia: ¿hacia un nuevo modelo de negocios?
Bares y restaurantes de Villa María. Un rubro en movimiento en la segunda mayor ciudad del interior. (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El sector gastronómico de Villa María creció en cantidad y en variedad en los últimos años, y ahora busca repotenciar su oferta para dejar atrás el impacto que implicó la pandemia.

  • Más noticias de Villa María

Los que pudieron sobrevivir o se reinventaron, apuestan a levantar la vara, aunque aparecen dificultades, como la falta de personal capacitado para ocupar algunos puestos, y los nuevos modelos de negocios, que compiten con los tradicionales.

Villa María, polo gastronómico

Villa María se transformó en un polo de atracción gastronómica para toda la región.

Por dimensiones, no alcanza a lo que puede ofrecer Córdoba capital. Sin embargo, tienen algunos sectores, como la Costanera y el corredor que forman la avenida Dante Alighieri y la calle Corrientes, donde funcionan propuestas para probar de todo.

La ciudad cuenta con más de cien cafés y bares, unas 15 cervecerías, más de un centenar de comercios que venden pizzas, lomos y empanadas, y alrededor de 60 restaurantes, según el relevamiento que hace en la vía pública el portal de servicios “5900″.

Desde Uthgra, el sindicato de la actividad, informaron que en la ciudad hay entre 600 y 800 personas trabajando, entre mozos, camareras y personal de cocina.

Bares y restaurantes de Villa María en crecimiento. (La Voz)
Bares y restaurantes de Villa María en crecimiento. (La Voz)

Las cervecerías artesanales, las pizzas con masa madre, cocinas de distintas culturas del mundo, y lomos y empanadas que juegan con ingredientes fuera de lo tradicional, se abren paso ahora junto a ofertas veganas y vegetarianas.

La gastronomía de Villa María creció de manera sostenida y está buscando hacer consistente esa relevancia y sostenerla en el tiempo.

Crear un calendario y capacitar personal

Desde la Cámara de Empresarios Gastronómicos del Centro se fijaron un calendario para destacar los distintos platos que se ofrecen en la ciudad.

Comenzaron este lunes con la Semana de la Pizza. También apuestan a la capacitación en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y con el gremio de los trabajadores gastronómicos.

Uno de los integrantes de la cámara, Jorge Brancato, consideró que hay dificultades para conseguir personal, y que, además, esté capacitado. “Eso está complicado”, dijo a La Voz.

Locales gastronómicos en Villa María. (La Voz)
Locales gastronómicos en Villa María. (La Voz)

Por eso, uno de los proyectos de la comisión es generar distintas capacitaciones destinadas al personal.

Una de esas opciones es el curso de mozo y camarera profesional de seis módulos que se dicta en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María y con el apoyo de Uthgra.

Está destinado a personas que se desempeñen en el rubro y a aquellos que tengan interés en insertarse en el mercado gastronómico local, donde la demanda supera a la oferta.

Carlos Fattore, secretario general del gremio, ve como muy positiva esta instancia. “Se necesita más capacitación”, coincide.

Luego de la pandemia, la actividad logró reincorporar al 100 por ciento del personal, pero advierte que no se cubren todos los puestos. “Hay demanda de más gente y está difícil conseguir, en este y en otros rubros. Falta gente con vocación”, apunta.

Explicó que algunas personas trabajan algunas semanas o pocos meses, y dejan su puesto en busca de otra alternativa.

Villa María: aceleran el proyecto para implementar las “fotomultas” de tránsito

Ciudadanos

Villa María: aceleran el proyecto para implementar las “fotomultas” de tránsito

Redacción LAVOZ

El presidente de la cámara de empresarios es Carlos Robles, un chef mexicano que lleva un tiempo largo radicado en Villa María y comanda un restobar con tragos y comidas típicas de su país. Contó que en su local no tuvieron tantos problemas para cubrir vacantes de ayudante de cocina, pero les llevó una semana dar con el perfil que buscaban.

Ahora, en relación a mantener el personal, la mayoría de su equipo –dice Robles– es gente que ya viene desde hace varios meses trabajando, pero otros van rotando. “Algunos cambian de lugar de residencia y eso los obliga a cambiar de trabajo”, explicó.

Bares y restaurantes de Villa María. (La Voz)
Bares y restaurantes de Villa María. (La Voz)

Villa María: nuevos modelos de negocios

Brancato, que es cocinero y pastelero profesional, considera que el sector cambió totalmente en Villa María, pandemia de por medio, tanto en la oferta como en la demanda de los consumidores.

En su caso, además de un servicio de catering, abrió un local de venta de lomitos, pizzas y empanadas en la Costanera, y planea ampliarse a otro más en el centro de Villa María, donde por décadas funcionó un tradicional bar, que cerró en pandemia.

Más allá a la cantidad de negocios que clausuraron sus puertas, muchos se reinventaron. El empresario apuntó que se instaló mucho más el delivery, y con esto surgieron nuevos modelos de negocios.

Uno de esos modelos que está creciendo en Villa María es el “dark kitchen”, o “cocina fantasma”, en la que el negocio no tiene local de atención al público ni punto de entrega, y solo funciona con envíos a domicilio.

Este es un modelo que en Buenos Aires y Córdoba se instaló bastante en este último tiempo, y en Villa María también se viene adoptando ahora, con las redes sociales como aliadas para la difusión y comercialización.

La ventaja que tienen es que no deben afrontar tantos gastos fijos en alquileres, permisos, instalaciones y personal. Apuestan a ir creciendo por recomendaciones y menores precios.

Campaña política en Villa María

Política

Larga una carrera anticipada por la sucesión de Martín Gill en la intendencia de Villa María

Andrés Ferreras

En este marco, hay lugares que alquilan su espacio de cocina en horarios que no los utilizan para que otros emprendimientos elaboren sus productos.

Fernando Barrera, socio de una cervecería de la Costanera, corre con la ventaja de mantener prácticamente el mismo plantel en su cocina desde la apertura del comercio. También para atención al público mantiene parte de la misma gente desde hace tres o cuatro años.

Sin embargo, donde nota rotación, y que a veces hay dificultades para contratar, es para sumar o reemplazar mozos o camareras, dijo.

En algunos casos son estudiantes quienes toman esos trabajos, y lo hacen como una salida laboral temporaria, por lo que la rotación y la necesidad de capacitación es una constante.

Gastronomía en Villa María. (La Voz)
Gastronomía en Villa María. (La Voz)

Bettiana Cardarelli tiene un café en el centro, que atiende junto a sus hijos, pero también necesita de personal, y dice que no siempre puede lograr un equipo de trabajo. Le cuesta consolidar el personal de trabajo, y también reclama capacitaciones en atención y calidad de producción.

Semana de la pizza en Villa María

Con la premisa es hacer conocer y potenciar el polo gastronómico de Villa María, se lanzó la Semana de la Pizza, que se hace del 2 al 7 de mayo.

Es la inauguración de un calendario gastronómico que busca poner de relieve cada oferta del sector en la ciudad a lo largo del año.

En este caso, cada comercio adherido a la iniciativa promociona sus productos y el sábado finaliza con una promoción única de pizza de mozzarella a 600 pesos.

“Queremos hacer hincapié en esta agenda. Uno de los principales objetivos es dar a conocer todos los productos realizados en la ciudad. Para ello generaremos varias iniciativas que busquen despertar el interés de los consumidores”, explicó Robles.

En los próximos meses habrá otras semanas dedicadas a otros platos.

Victoria Gaite, atleta y judoca de Villa María

Regionales

Victoria no para de saltar: de Villa María a los mundiales de obstáculos

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Gastronomía
  • restoranes
Más de Regionales
José Miguel Fernández sigue al frente de la Cemdo, tras la elección.

Regionales

Oeste cordobés. Traslasierra: elecciones con lista única en la cooperativa Cemdo y los proyectos que se vienen

Miguel Ortiz
Los estudiantes del colegio de Santa Rosa que participan del proyectro.

Regionales

Logro. Proyecto escolar de ciencias de Calamuchita, seleccionado entre los 50 mejores del mundo

Laura García (Especial)

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Becerra Bursátil 14-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Inflación local en mínimos y tensiones arancelarias globales en el foco

Becerra Bursátil
Javier Saiz

Básquet

Liga Nacional. Para Saiz, Instituto jugará “una guerra” en el Sandrín para llevar la final al séptimo partido

Marcelo Chaijale
Newell's de Laguna Larga

Fútbol

Doble festejo. Newell’s de Laguna Larga fue distinguido en la Municipalidad e inauguró microestadio

Redacción LAVOZ
Inflación

Política

Junio. La inflación en Córdoba fue del 2,2%, por encima de la nacional

Pablo Petovel
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design