En los últimos años, los más de 11 mil habitantes de Jesús María que tienen domicilio en el sector este de la ciudad vienen padeciendo cortes permanentes en el servicio de agua potable y baja presión, sobre todo en los meses de verano.
Era una gran preocupación para el municipio, que desde hace varios años viene gestionando la posibilidad de llevar adelante la obra.
Primero se intentó a través del Ente Nacional de Recursos Hídricos y Saneamiento (Enhosa), y se obtuvo el visto bueno, pero con la asunción de Javier Milei, el organismo dejó de existir y esa posibilidad se esfumó.
Luego se buscó financiamiento a través del Gobierno de Córdoba, y se obtuvieron los recursos económicos necesarios.
El intendente Federico Zárate admitió que se trata de una de las obras más importantes de los últimos años, y que logrará ponerle fin a un problema que vienen padeciendo desde hace décadas más de 2.500 hogares.
Según el mandatario, es una inversión que garantizará la provisión de agua potable en el sector Este durante los próximos 50 años. Además, crea las condiciones necesarias para atraer inversiones productivas que hoy están frenadas por los inconvenientes con este servicio básico en la zona.
Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya
La inversión provincial ronda los 800 millones de pesos y los trabajos ya se encuentran en su segunda etapa.
Primero se hizo una perforación de 250 metros de profundidad y se encontró un caudal de 250 mil litros por hora. Los análisis reflejaron que la calidad del agua hallada en el subsuelo es “excelente” y apta para el consumo humano.
Luego comenzó la construcción de una cisterna cuadrada de 500 mil litros de reserva y una sala de cloración, donde se realizará la potabilización.

Esta infraestructura permitirá la inyección directa del caudal a la red de distribución, asegurando una presión constante y calidad en el servicio para los vecinos.
La obra está ubicada en el denominado “Parque de barrio La Florida”, a la vera de la Ruta 9 Norte, a unos 5 kilómetros del centro de la ciudad.
Zárate sostuvo que fue un compromiso con los vecinos y aseguró que, aunque no se vea, se trata de un verdadero hito para la ciudad.
El intendente estimó que a mediados de octubre ya podría estar inaugurada y en funcionamiento, aunque admitió que demandará al menos otros seis meses estabilizar la red, dado que los caños existentes en el sector Este tienen más de cuarenta años, por lo que seguramente se producirán algunas roturas que será necesario reparar.
La otra cisterna cuadrada
Recordemos que Jesús María ya pasó por una mala experiencia con una cisterna cuadrada ubicada en el otro extremo de la ciudad –barrio Alto Los Dos Molinos–, construida cuando el actual diputado nacional Luis Picat era el responsable de Saneamiento del municipio.
Durante casi una década no pudo funcionar debido a fisuras generadas por un mal procedimiento constructivo, algo que fue solucionado hace algunos años después de muchos intentos técnicos fallidos.
Zárate sostuvo que, en este caso, la situación es distinta porque el reservorio de agua estará bajo tierra y se utilizó un sistema de construcción diferente para evitar fisuras.