En Río Tercero, el 40% de lo que la Municipalidad recauda por multas de tránsito tiene como destinatarios a los clubes de la ciudad.
No se puede decir que los malos conductores están beneficiando a los clubes, porque en realidad están transgrediendo normas y generando riesgos, pero sí que la sanción que reciben se transforma en un beneficio palpable para instituciones.
Ese aporte monetario lo reciben las instituciones deportivas a partir de una ordenanza que se aprobó en esta ciudad años atrás, denominada Fondo para la Infraestructura y el Equipamiento Deportivo, con el objetivo de potenciar la actividad de los clubes, considerados formadores de los grandes deportistas que tuvo y tiene esta ciudad, que la llevaron a ser Capital Nacional del Deportista, y también por su importante función social.
En ese marco, el intendente Marcos Ferrer entregó este martes 25 recursos por 10,5 millones de pesos a clubes de la ciudad, correspondiente al 40% de lo recaudado en multas en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado.
Más noticias de Río Tercero y zona
Pero en todo 2024 los clubes recibieron 26 millones de pesos, una suma que, en general, se invirtió en infraestructura y en equipamiento deportivo.
Luego, con el fuerte aumento que tuvieron los servicios durante el año pasado, se permitió a los clubes que también pagaran servicios con ese dinero, algo que inicialmente estaba prohibido.
Para ser beneficiario de ese fondo los clubes deben tener personería jurídica, tener sus balances al día y presentar un proyecto indicando a qué será destinado el fondo que le otorgará el Municipio. Luego, las comisiones directivas deben demostrar que lo proyectado se ejecutó.
Los clubes han destinado esos fondos a mejorar sus instalaciones, a tareas de mantenimiento, a iluminación y a la colocación de pisos, entre otras obras menores y en los últimos meses al pago de servicios.
La entrega de los fondos correspondientes al cuarto trimestre de 2024 se realizó en el Museo Enrique Gandolfo. Allí el intendente se reunió con los presidentes de los clubes que recibieron su cheque y lo hizo acompañado por el jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, y por la directora de Deportes, Adriana Rincón.
Los beneficiarios
Los clubes que recibieron fondos esta semana fueron Sportivo 9 de Julio, Atlético Río Tercero, Deportivo Casino, Vecinos Unidos, Deportivo Independiente, Central Argentino, Instituto Marcelino Champagnat, Tiro Federal, Golf Club, Rugby Club y Auto Moto Club.
Los clubes reciben aportes de acuerdo a la cantidad de socios que tienen y a las disciplinas deportivas que desarrollan, por lo cual no todos recibieron la misma cantidad de dinero. El club 9 de Julio fue el que mayor cantidad de dinero recibió, un poco más de dos millones de pesos, y los que menos, obtuvieron 211.000 pesos