La intendente de la ciudad de Colonia Caroya, Paola Nanini, anunció en una sorpresiva conferencia de prensa, cambios radicales en la estructura de su gabinete municipal.
Se trata de una reducción importante que reagrupa en cuatro a las ocho secretarías anteriores.
Aseguró que este timonazo obedece a la necesidad de “refuncionalizar el equipo” para lograr un trabajo más dinámico, eficiente y en cercanía con el vecino.
La Secretaría de Gobierno que estaba a cargo de Adrián Zannier, pasará a llamarse Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete, a cargo de César Seculini, quien tendrá a cargo áreas otras áreas como Política Social, Seguridad, Educación y Políticas de Empleo.
Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya
Estará apoyado de dos subsecretarios; una de ellas será Marcela Luque. Asumirán también Luisa Merino a cargo del Área de Seguridad y Diana Pajón como Asesora Letrada.
Seculini es un vecino caroyense que ha sido legislador y antes de incorporarse a la gestión ha tenido diálogos con Nanini, quien confirmó que tienen un vínculo “estrecho”.
En tanto, Zanier va a ocupar una banca en el Concejo Deliberante.
Jorge Olmos, que se desempeñaba como Jefe de Gabinete, ahora estará a cargo de la Secretaría Privada de la Intendencia.
La Secretaría de Servicios Públicos estará a cargo de Ariel Marcuzzi, con quien Nanini viene trabajando en una planificación que implica importantes cambios.
La Secretaría de Salud seguirá a cargo de Alejandra Javurek, que además mantendrá las áreas de Ambiente y Zoonosis. Nanini insistió en que la salud es un eje primordial para la ciudad, con sus seis dispensarios y la medicina digital que se agregó recientemente.
Finalmente, la Secretaría de Economía y Finanzas estará a cargo de Juan Parizia, cuya contadora general seguirá siendo Mariela Fasi.
Aquí se sumará el área de Modernización y de Obras Privadas, mientras que Obras Públicas pasará a ser una Subsecretaría que dependerá de la intendencia.
La prioridad será el área de Servicios Públicos, luego se trabajará con la planificación de acceso a la ciudad.
La intendenta explicó que las secretarías que no fueron nombradas pasaron a ser subsecretarías, con el objetivo de reducir los secretarios, subsecretarios y directores.
Otros cambios
La próxima semana se darán detalles de las áreas que comprenden las nuevas secretarías y se mandará al Concejo Deliberante, para su conocimiento, el nuevo esquema de trabajo.
“Estoy segura que es lo que necesitamos y lo que veníamos pensando hace mucho tiempo”, aseguró esperanzada Nanini.
La mandataria aseguró que estos cambios permitirán un trabajo más dinámico para que su equipo esté en contacto con las necesidades de los vecinos:
“Cuando son muchas las áreas se pierde el contacto y se ralentiza con el vecino. Pensamos en comprimir para estar más cerca del vecino, para brindar mejores soluciones, pero sobre todo entendiendo que el Estado sea lo más eficiente posible”.
Nanini aseguró que seguirá implementando cualquier cambio que sea necesario ante las nuevas realidades. Indicó que se viven “tiempos distintos”, donde el mapa político y económico ha cambiado, sobre todo desde diciembre con el cambio de la presidencia.
Finalmente, Nanini pone el ojo en revertir la escasa participación de los vecinos, para conocer las realidades de los ciudadanos y por otro lado la necesidad de la modernización.