16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Regionales / San Francisco

Hamburguesa de cerdo, pero hecha de soja: una alianza en San Francisco para revolucionar los alimentos

Una firma agroindustrial local fue adquirida por otra extranjera, aunque seguirá al mando de la familia sanfrancisqueña que la viene dirigiendo. El fin es potenciar el negocio de las proteínas alternativas a nivel global.

24 de noviembre de 2023,

15:12
Nicolás Albera
Hamburguesa de cerdo, pero hecha de soja: una alianza en San Francisco para revolucionar los alimentos
Imagen gentileza de Valorasoy.

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

3

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

4

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

5

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Un poroto de soja robustecido con proteína animal se muestra en el horizonte de una empresa de San Francisco que viene de sellar una importante alianza con la firma internacional Moolec Science, con sede en la europea Luxemburgo y que se dedica a la agricultura molecular.

Se trata de ValoraSoy, la firma agroindustrial dedicada a la elaboración y la exportación de proteínas texturizadas de soja.

La nueva apuesta consiste en desarrollar una tecnología que sintetice sustitutos de carne porcina a través de las plantas de soja modificadas y potenciar el negocio de las proteínas alternativas a nivel global.

Integrantes de la familia Ricca, junto a Gastón paladini, en la planta cordobesa (Gentileza)
Integrantes de la familia Ricca, junto a Gastón paladini, en la planta cordobesa (Gentileza)

¿Un lomito o la hamburguesa de cerdo, pero hecho con soja? De eso se trata. Sumarle a la soja la proteína cárnica del cerdo para hacerla sabrosa y nutritiva.

Más noticias de San Francisco y zona

“Esto va a ayudar a que en 2050 se pueda alimentar a la humanidad. Porque pese a que se piensa que el crecimiento demográfico va a ser un poco menor, se prevé que no va a alcanzar la proteína animal (la carne) para atender todas las necesidades”, explicó a La Voz Alfredo Ricca, presidente de ValoraSoy.

La innovación –agregó el empresario– pasa por modificar genéticamente el ADN de la soja, al que se le introduce una molécula animal que puede ser porcina, vacuna o de otra especie: “La planta actúa como un bioreactor de proteínas, entonces el poroto de la planta de soja va a tener una proteína animal en un 26%, que es lo que ya se ha logrado”, informó.

(La Voz).

Negocios

Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios

Claudio Minoldo

La importante alianza busca impactar en la alimentación a futuro, pero además en la generación de nuevos puestos de trabajo: “Además de promover el desarrollo económico de la región, se requerirá la colaboración de una gran cantidad de profesionales del agro, lo que representa una gran noticia para los estudiantes y los trabajadores vinculados a los sectores alimenticio y agropecuario”, vaticinó.

Quién es quién en el negocio

Ricca dirige una empresa familiar cuya planta se encuentra ubicada en la localidad de El Tío, a 71 kilómetros de San Francisco, en el departamento San Justo. Allí tiene una capacidad de procesamiento de 10 mil toneladas de proteínas de soja al año.

Asimismo, es referente de esta industria en Argentina y en otros países de la región, ya que exporta desde 2014 y de forma ininterrumpida a varios países: Bolivia, Chile, Costa Rica, Egipto, Filipinas, Guatemala, Guyana, Honduras, Isla de Mauricio, Nicaragua, Paraguay, Perú, Sudáfrica y Surinam.

ValoraSoy, empresa de la zona de San Francisco. (gentileza)
ValoraSoy, empresa de la zona de San Francisco. (gentileza)

En tanto, Moolec es una empresa que produce ingredientes basados en ciencia para la industria de alimentos, centrada en producir proteínas animales en plantas mediante una tecnología denominada “molecular farming” (agricultura molecular). Cotiza en Nasdaq y forma parte del ecosistema de Bioceres. En diciembre pasado, superó los más de U$S 1.000 millones como valor de mercado.

Su CEO es Gastón Paladini, también ligado a la conocida empresa familiar argentina que lleva ese nombre, dedicada a la elaboración y la comercialización de fiambres, cortes vacunos y más.

El nuevo producto

ValoraSoy nació en 2011. Su planta contaba con una planta extrusora para la producción de expeller y de aceite de soja con destino al consumo animal, especialmente para la industria tambera.

La venta de ambos productos en el mercado interno dejó de ser rentable y se vieron obligados a una instancia superior. Adquirieron una línea de producción de soja texturizada con la finalidad de incursionar en harinas para el consumo humano. En diciembre de 2014, hicieron la primera exportación.

Sergio Colombatti, de Aromitalia.

Negocios

Emigró de San Francisco en 2000 y volvió de Europa con un ambicioso proyecto industrial

Nicolás Albera

Ahora, a ese producto se le hace un agregado: “Nosotros ya hacemos la extracción de aceite, creamos harina micronizada y luego el texturizado. Automáticamente, con este proceso podemos tener una hamburguesa de carne, sin agregarle carne. ¿Por qué? Porque ya tendrá todas las propiedades de la carne”, explicó Ricca, quien estimó que en cuatro años, aproximadamente, puedan empezar a industrializar.

En relación con la alianza, el empresario aclaró que su empresa seguirá siendo dirigida por la familia y en conjunto con Moolec, conservando el mismo espíritu, pero con mayor visión y proyección global.

La flor del azafrán. El pistilo rojo es el que se consume como apreciada especia

Ciudadanos

Ni dólares ni plazos fijos: los que invierten en bulbos para cultivar azafrán en Calamuchita

Carina Mongi

“Este acuerdo representa un salto cuantitativo y cualitativo para nosotros, al brindarnos la oportunidad de contribuir en el escalamiento de una tecnología pionera y disruptiva para la industria de alimentos. Nuestras plataformas y equipos se complementan genuinamente”, afirmó Ricca.

Temas Relacionados

  • San Francisco
  • Alimentos
  • Agro
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
Más de Regionales
San Francisco

Regionales

Otra vez. La Justicia investiga la muerte de una perra a causa de un balinazo en San Francisco

Especial
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya cumple 78 años

Regionales

Aniversario. La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya cumple 78 años

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Esther Goris

Escena

Entrevista. Esther Goris, sobre Interviú, la obra que trae a Córdoba: Yo no soy diva; al contrario, soy una trabajadora

Ignacio Perotto
Museo Dionisi en la ciudad de Córdoba.

Opinión

Cultura. Los museos: barcos para navegar un tiempo de cambios

Pancho Marchiaro
Javier Milei y Luis Caputo celebran el freno de la inflación.

Editorial

Economía. Inflación en baja y nuevos desafíos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 16 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design