13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Regionales / Río Tercero

Historias de emprendedores: en Río Tercero producen kits para cultivo hogareño de hongos comestibles

Es el propio cliente quien cuida la caja que compra, donde ve crecer las gírgolas hasta que se puedan consumir.

11 de abril de 2023,

00:07
Mariela Martínez
Historias de emprendedores: en Río Tercero producen kits para cultivo hogareño de hongos comestibles
Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. Proyecto emprendedor en Río Tercero. (Gentileza)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

En Río Tercero funciona desde hace un año un microemprendimiento singular: producen y venden un kit, en formato de caja, de cultivos que el cliente debe cuidar un tiempo hasta cosechar para luego degustar. Lo que resulta de la caja son hongos comestibles.

Hijos del Fungo es el nombre del proyecto en marcha, que concentra sus operaciones en el mundo online: las ventas son por internet.

El proyecto es familiar, creado por los riotercerenses Bárbara Hundt (40) y Mariano Baravalle (39).

  • Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

En Córdoba aparecieron algunas otras experiencias similares que siguieron a esta de Río Tercero.

Hijos del Fungo arrancó de a poco. Los primeros experimentos se hicieron en la olla de una abuela, un añejo recipiente familiar. Había en toda la casa alguna parte de las pruebas necesarias para llegar al resultado buscado, según comparten como anécdota.

Las hamacas pesan solo 650 gramos en su pequeña bolsa, que se lleva en una mano. Una búsqueda de diseño que funcionó. (Gentileza Bagual)

Regionales

Los riotercerenses que ya vendieron 5 mil hamacas que se pueden llevar en una sola mano

Mariela Martínez

Ambos explicaron a La Voz en qué consiste el trabajo, que se realiza en un predio rural ubicado a metros del Aeroclub, en las afueras de Río Tercero.

Bárbara señala que el proceso del kit de cultivo, desde la siembra hasta que llega al cliente, se hace con seguimiento profesional y libre de agroquímicos.

Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. La pareja emprendedora de Río Tercero. (La Voz)
Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. La pareja emprendedora de Río Tercero. (La Voz)

Su marido, mientras mueve la chala que es parte clave del proceso, explica que “desde la semilla hasta el producto final” es manejado por ellos.

“Esto (por la chala) es el alimento primario de los hongos. La hidratación y el lavado lleva dos horas, luego pasa a la pasteurización”, describe Baravalle.

A su vez, detalla que si hay un kilo de chala, se saca aproximadamente la mitad en peso de hongos. Y que la cantidad de agua necesaria para facilitar el desarrollo del hongo depende de la especie.

Cuando se plantaron hubo que hacer guardia para que los colonos no los arrancaran. Decían que se malgastaba agua para regarlos (José Gabriel Hernández/LaVoz)

Ciudadanos

Colonia Caroya: usarán las hojas de los plátanos como sustrato para producir hongos comestibles

Redacción LAVOZ

En este caso, esta familia comercializa las gírgolas, una de las más apreciadas por la gastronomía. Las variedades que actualmente trabajan son del género Pleurotus.

Con tono apasionado, Bárbara refuerza detalles del procedimiento: “Todo empieza con la siembra de distintas gramíneas, como por ejemplo trigo, cebada o avena. Una vez maduro, se separa el grano que se utiliza como vehículo para transportar el micelio con el cual luego se inoculan los kits para el cultivo. La porción restante de la planta (tallos y hojas) se fracciona, se remoja y se pasteuriza”.

Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. Hecho en Río Tercero.
Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. Hecho en Río Tercero.

Luego –prosiguió–, al mezclar el micelio del hongo seleccionado para la inoculación con este material vegetal bien homogéneo, se procede al armado de los kits, que a posteriori se colocan en una cámara de incubación con condiciones ambientales controladas (como temperatura y humedad), para que el micelio colonice todo el bloque de sustrato, en un proceso que toma al menos dos semanas.

Rodolfo Trabalón produce hongos gírgolas en Unquillo (La Voz)

Ciudadanos

El señor de los hongos en Sierras Chicas

Benita Cuellar

Después, está listo para ser empaquetado y enviar al cliente que, cuando lo recibe, hace el corte (en la parte delantera de la caja de cartón), en donde crecerán los hongos. Y debe empezar a regarlos.

Poco después, en un plazo de tres a 10 días, podrá ver cómo van creciendo los primordios (hongos bebés). Con los días, las gírgolas estarán listas para ser cortadas y consumidas.

Cuando uno compra o recibe de regalo la caja, la ubica en el lugar de la casa que prefiera (aunque se sugieren ciertas condiciones aconsejables) y la sigue con detenimiento hasta que el hongo finalmente brota y crece hacia afuera.

Hongos comestibles, en el radar de emprendedores

Actualidad

Hongos comestibles, en el radar de emprendedores

Redacción Agrovoz

Entre las variedades de gírgolas posibles, las hay de diversos tonos y colores: gris (Pleurotus Ostreatus), amarilla (Pleurotus Citrinopileatus), parda (Pleurotus Pulmonarius), rosada (Pleurotus Djamor), blanca (Pleurotus Albidus) y azul (Pleurotus Columbinus).

Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. (La Voz)
Hijos del Fungo. Hongos que crecen en cajas cultivadas. (La Voz)

Más variedades

Ambos anticipan que proyectan avanzar sobre más variedades y géneros.

Mientras, participan en ferias y tienen contacto permanente de asesoramiento con el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas), para crecer en el desarrollo.

Hace apenas unas semanas, han sumado un espacio de laboratorio propio, para tener un solo lugar de producción y de atención al cliente.

El proyecto, que arrancó en plena pandemia, está dando pasos firmes. Y los hongos que asoman en las cajas que se arman en Río Tercero ya han llegado a muchos clientes de varias provincias.

Contacto. En Instagram: @hijosdelfungo.

Embarazadas esperan turno para control.

Ciudadanos

Río Cuarto, Villa María y Río Tercero: los casos de ciudades con más defunciones que nacimientos

Fernando Colautti

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Emprendimientos
  • Emprendedores
  • Almafuerte
  • Edición impresa
Más de Regionales
Insólito: denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido (Departamental Río Segundo)

Regionales

Insólito. Denunció el robo de una bolsa de asado y de una cartera, pero se trató de un olvido

Augusto Laros
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Sebastián Porta nuevo DT de San Isidro

Básquet

Liga Argentina. Qué pasa con San Isidro: el Halcón no pierde altura

josé artaza
Bad Bunny

Música

Hace historia. Bad Bunny comenzó una serie de 30 shows en Puerto Rico, condenando el colonialismo estadounidense

Agencia AP
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

Enrique Vivanco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design