El jueves, a través del área de Sanidad y Protección Animal, la ciudad de Jesús María reveló estadísticas que demuestran un gran trabajo que garantiza el bienestar de los animales. En especial, las castraciones masivas han sido uno de los pilares de trabajo, que hasta el momento se siguen ejecutando semanalmente para toda la ciudad.
En este sentido, durante el año pasado, se registraron un total de 5097 castraciones gratuitas en animales caninos y felinos. Paralelamente, se lograron atender a más de 5.000 animales en campañas de vacunación antirrábica.
Hasta el momento, la ciudad cuenta con un centro de castraciones que funciona de lunes a jueves en el Polideportivo del barrio 17 de Octubre. Para facilitar el acceso a los vecinos de aquellos barrios más alejados, los viernes se traslada un móvil especial hacia el Nido de Sierras y Parques, dado que se trata de uno de los sectores con mayor población animal.
Dichas castraciones, que requieren turnos previos y son gratuitas, están destinadas a caninos y felinos con el fin de reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades. Se trata de una de las principales estrategias con las que cuenta la ciudad para garantizar una espacio más responsable, solidario y limpio.
Otra cifra que revela importantes avances en el control y sanidad animal son los 463 rescates de diversas especies, que contaron con el apoyo de profesionales veterinarios. Como resultado de estas acciones, más de 106 animales fueron adoptados.
El fomento de la adopción responsable, es otra de las estrategias que luchan por la seguridad animal.