La ciudad de La Falda despide con profundo pesar a Alberto Moro, destacado kinesiólogo, docente, dirigente deportivo y gestor cultural, quien falleció a los 93 años dejando un legado inmenso para el deporte y la educación física en Argentina.
Visionario incansable, Moro fue el fundador y director del Museo del Deporte “Pierre de Coubertin”, el primer museo argentino dedicado exclusivamente al Deporte Olímpico, inaugurado en La Falda en 1988, y reconocido internacionalmente por el Comité Olímpico Internacional.
Su vida fue sinónimo de compromiso, pasión y excelencia.
Con una trayectoria de más de medio siglo, Moro integró el cuerpo técnico de las delegaciones argentinas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Seúl y Atenas, además de haber acompañado al deporte nacional en seis Juegos Panamericanos y dos Odesur, en roles que abarcaron desde kinesiólogo y entrenador hasta dirigente.
Practicó fútbol, boxeo, gimnasia artística, natación, cama elástica y tenis, y se destacó como formador de atletas y profesionales, con una carrera docente que se extendió durante 53 años.

Fue profesor de educación física, disertante en congresos internacionales y miembro de múltiples organismos vinculados al olimpismo y la actividad física.
Publicó más de 600 artículos especializados y 15 libros, entre ellos Conmociones en el Olimpo y Memorias de un Gimnasta, obras que reflejan su amor por la historia, la pedagogía y el deporte.
En 2013, el Comité Olímpico Internacional le otorgó el premio “Le Sport, une école de vie”, reconociendo su aporte a la difusión del espíritu olímpico.
Moro fue también presidente de la Federación Argentina de Gimnasia, fundador de la Federación Argentina de Deportes Acrobáticos y consejero del Comité Olímpico Argentino.
En 1984, logró junto a atletas locales el primer Campeonato Nacional de Cama Elástica, un hito para La Falda y el Valle de Punilla.

Por su compromiso cultural, fue declarado “Ciudadano Destacado” por el municipio de La Falda en 2015 y “Ciudadano Destacado de la Cultura y el Deporte” por el Concejo Deliberante en 2017.
En reconocimiento a su figura, la Municipalidad ha decretado duelo en toda la ciudad a través del Decreto Nº 86/2025.
Alberto Moro trabajó durante toda su vida para promover una sociedad más sana, no solo desde el cuerpo sino también desde el espíritu, difundiendo los valores del olimpismo en cada rincón del país y más allá.
Su legado quedará vivo en las generaciones que inspiró.