La quinta edición de Quinoto, el paseo gastronómico de Río Tercero, se realizó el pasado fin de semana en el Polideportivo Municipal durante tres días. Tras su finalización, el municipio, que fue organizador del evento, trazó su propio balance.
El saldo de la fiesta que combina gastronomía, espectáculos en vivo y charlas sobre cocina lo presentó el intendente Marcos Ferrer en el mismo lugar donde se desarrolló el evento.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el intendente al abrir la conferencia de prensa. Señalo que Quinoto fue visitado por unas 45.000 personas en sus tres días, desde el viernes 11 al domingo 13 de abril, unas 5.000 más que en la edición de 2024.
Más noticias de Río Tercero y zona
El evento reunió 24 puestos gastronómicos, la misma cantidad que en los años 2023 y 2024, mientras que otros 40 gastronómicos quisieron tener su puesto sin que se les pudiera hacer lugar por la limitación de espacio que ofrecen el salón y los alrededores donde se hace la fiesta.
“Quinoto ya es una marca potente y muchos gastronómicos quieren estar. Ya es una marca dentro de la provincia de Córdoba”, celebró.

El intendente señaló que su realización se mantendrá en el mes de abril en próximos años.
Detalló que se vendieron unas 19.000 porciones de comidas y que la facturación del evento fue de 220 millones de pesos.
En promedio, cada porción de comida, con bebida, fue de cerca de 12.000 pesos.
El intendente valoró el movimiento que Quinoto generó en la ciudad durante todo el fin de semana.
También agradeció a los gastronómicos que participaron y a las empresas que sin ser de este rubro lo hicieron, como algunas concesionarias de autos.
En su agradecimiento sumó a los vecinos que visitaron el evento y a todas las áreas del Municipio que intervinieron. “Estamos muy muy contentos”, dijo Ferrer.

“Esta quinta edición de Quinoto superó las expectativas y tuvo precios acordes a la situación”, señaló el responsable de Bromatología municipal, Martín Caggia, una de las áreas con fuerte intervención en la organización.
Sorprendió el rápido balance económico que expuso Ferrer sobre este evento. Dijo que el Municipio invirtió unos 57 millones de pesos y que la recaudación por el canon que abonaron los expositores fue de 30 millones de pesos. A eso se suman aportes que hicieron algunos privados en concepto de esponsorización.
“Si esto sigue así, en dos o tres años Quinoto será autosustentable. Vamos a lograr lo que nos propusimos”, proyectó.
Si bien señaló que el Municipio debe hacer una inversión importante, dijo que “cada vez le cuesta menos” organizar este evento porque muchas cosas ya están aceitadas.