16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Río Tercero

Río Tercero congela las obras públicas municipales: cuáles y hasta cuándo

El intendente Marcos Ferrer lo resolvió ante la situación económica y presupuestaria. Qué obras con financiamiento municipal, nacional y provincial involucra.

10 de enero de 2024,

14:11
Baltazar Vargas (Especial)
Río Tercero congela las obras públicas municipales: cuáles y hasta cuándo
Río Tercero. El balneario municipal, con varias etapas de remodelación avanzadas, pero ahora paralizado. Al fondo, la nueva pasarela sobre el río, ya inaugurada (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: advierten por fuertes ráfagas de viento y el ingreso de un frente frío para este jueves

En el marco de la situación económica que atraviesa el país, con subas de precios que parecen no encontrar techo, ajustes en los sectores públicos e incertidumbre generalizada, el intendente de Río Tercero Marcos Ferrer expuso qué proyecta hacer con las obras públicas proyectadas para la ciudad. Al cuadro se suma las dudas generadas en torno a los aportes de la Nación y de la Provincia a obras que ya habían sido anunciadas.

Hasta el inicio del último tercio del año pasado había expectativas en la ciudad con respecto al desarrollo de las obras que estaban proyectadas para el segundo período de gobierno de Ferrer, recién iniciado.

Sin embargo hubo un cambio brusco sobre finales de año y todas las obras planteada quedaron dentro del cono de sombra, al menos temporario, que proyectó este eclipse económico de incierta duración.

Más noticias de Río Tercero y zona

Consultado por La Voz, Ferrer dijo que definió ya la primera decisión pero para el muy corto plazo: ‘’Hasta marzo las obras se paralizarán; después veremos qué pasa’', aseveró.

Río Tercero tiene varias obras en suspenso. Una de ellas es un programa de pavimentación de 100 cuadras, con fondos que había comprometido la Nación hace más de un año. Ese plan comenzó a ejecutarse pero se vieron algunas pocas cuadras pavimentadas, otras quedaron inconclusas y otras ni siquiera se iniciaron. Pero no llegaron más fondos. Ahora, además, los aportes que había comprometido enviar la Nación, y que deberían ser actualizados por inflación, están en dudas.

La Fábrica Militar Río Tercero, dentro del polo industrial de esa ciudad (La Voz)

Política

Fábricas militares: inquieta en Villa María y Río Tercero el futuro de las plantas que suman 800 empleados

Mariela Martínez, Andrés Ferreras

Desde el municipio marcan con los fondos que se habían prometido para hacer 100 cuadras de pavimento, hoy podría hacer muchas menos. ‘’El hormigón, que para nosotros es un insumo básico para ejecutar obras, ha tenido un aumento descomunal’', expresó el intendente, indicando que en ese contexto ‘’nada se puede proyectar’'.

Esta semana se conoció, en tanto, que de los 107 millones de pesos que el gobierno nacional debía enviar para la construcción de la nueva pasarela sobre el río Ctalamuchita, solo giró un 15%, es decir, 16 millones de pesos. Ferrer dijo que al resto lo aportó el Municipio. La pasarela ya fue colocada y pagada por el municipio, que reclamará a la Nación por el aporte al que se habia comprometido pero no llegó.

Plaza San Martín, según el diseño de reforma municipal (Render Municipalidad)
Plaza San Martín, según el diseño de reforma municipal (Render Municipalidad)

Plaza San Martin y microcentro

Otra obra anunciada desde hace algunos años es la remodelación de la Plaza San Martín, núcleo del Centro Cívico de la ciudad. Esa mejora está de algun modo atada a otra, en similar línea, que es la remodelación del microcentro de la ciudad, sobre todo de calle Libertad.

‘’Son obras necesarias, que las queremos hacer, pero en este contexto no parecen posibles’', definió el intendente.

Antes de su reelección, en agosto pasado, su gestión festejaba que la Nación tenía en “situación cinco”, es decir, la instancia administrativa previa antes del desembolso de fondos, los proyectos para la remodelación del microcentro y de la Plaza San Martín. La gestión era financiar por esa via parte de esas obras.

‘’Nunca llegaron fondos para esas obras’', aclaró Ferrer, quien alguna vez también se animó a señalar ante las autoridades del Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Río Tercero que ‘’con o sin aportes nacionales o provinciales’' la remodelación del centro se ejecutaría.

Un instalador de equipos de GNC en Río Tercero

Regionales

Río Tercero: cómo impacta en la demanda de equipos de GNC la fuerte suba de las naftas

Baltazar Vargas (Especial)

Durante décadas la remodelación del centro se postergó ante los desacuerdos con los propietarios de calle Libertad por el modo de financiarla.

Tanto la remodelación de la plaza principal con su centro cívico como la del microcentro no tienen un pronóstico certero: quedaron en el congelador por ahora.

Río Tercero. Centro. Calle Libertad, (La Voz)
Río Tercero. Centro. Calle Libertad, (La Voz)

Remodelación del balneario

Una importante obra en marcha, que está dando ya resultado por la respuesta en concurrencia de los vecinos, es la remodelación del balneario municipal, junto al río.

Ese proyecto, para el que la provincia comprometió los aportes económicos, también se encuentra ahora paralizado. La gestión municipal definió la remodelación del balneario como ‘’histórica’' porque hace décadas que Río Tercero crece de espalda a su río sin sumar mejoras sustanciales en ese sector.

De las cinco etapas que comprende la remodelación acirdada entre municipio y Provincia, presupuestadas hace dos años en unos 250 millones de pesos, se llevan realizadas dos, quizá las más necesarias. La primera y segunda etapa están casi finalizadas, aunque restan detalles y obras complementarias sin terminar.

Ferrer habló hace poco con el gobernador Martín Llaryora por ese tema. ‘’Vi buena predisposición’', dijo al respecto, aunque no pudo dar ninguna precisión sobre cuándo ni cómo continuará esa obra, para cerrar las dos etapas avanzadas y avanzar en las tres siguientes proyectadas. Al menos, la pretensión es tratar de cerrar este año las dos casi listas.

La universidad por venir

Con Llaryora, Ferrer debe hablar también sobre la sede de la Universidad Nacional de Río Tercero. Cuando el gobernador estuvo de campaña electoral en esta ciudad, meses atrás, dijo que no le iba a dar “una mano sino las dos” a Río Tercero para que cuente con su sede universitaria.

Pablo Yannibelli, designado como rtector normalizador de la Universidad Nacional de Río Tercero. Este jueves estuvo pro primera vez en la ciudad (La Voz)

Ciudadanos

La Universidad Nacional de Río Tercero aguarda una definición clave del nuevo Gobierno nacional

Mariela Martínez

Tanto la puesta en marcha en 2024 de la casa de altos estudios, ya aprobada por el Congreso, como la posibilidad de comenzar a construir su sede son interrogantes abiertos.

Alumbrado led en calles de Río Tercero (Municipalidad)
Alumbrado led en calles de Río Tercero (Municipalidad)

Luces leds

Muchas veces la gestión de Ferrer dijo que antes de que finalizara 2023 la ciudad iba a contar con luces leds en el 100 por ciento de sus calles y espacios públicos.

Ya en el último cuatrimestre se comenzaron a ver dificultades para cumplir con ese objetivo. ‘’Hemos llegado al 85 por ciento’', admitió el intendente, que ahora creó una tasa especial para recaudar fondos para poder completar ese plan de iluminación.

Estimó que cumplir la pauta del 100% le podría llevar al menos los cuatro primeros meses de este año 2024. Luego esa tasa seguirá vigente y lo que se recaude se podrá utilizar para la remodelación de la plaza central, por ejemplo.

El auto, secuestrado por la Policia (Foto Policía)

Regionales

Río Tercero: tenían orden de restricción y los encontraron juntos en un auto robado; están detenidos

Especial La Voz

Temas Relacionados

  • Río Tercero
Más de Regionales
El pueblo cordobés que nunca se queda sin luz: el secreto detrás de su energía infinita

Regionales

Creativo. El pueblo cordobés que nunca se queda sin luz: el secreto detrás de su energía infinita

Redacción LAVOZ
Singular concurso en el mundo de la ingeniería (gentileza)

Regionales

¿Cómo sería? En San Francisco, un concurso de la UTN propone construir puentes con fideos

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design