Claudio “El Colo” Papini es conocido en Río Tercero por su amplia trayectoria como profesor de educación física, como entrenador deportivo, por su gimnasio y, desde hace cinco años, por ser el preparador físico de la Selección Argentina de Básquet Silencioso, apodada Los Topos.
Esa selección está conformada por jugadores sordos que en noviembre competirán en los Juegos Olímpicos para personas con discapacidad auditiva, en Japón.
En el atletismo mundial, los sordos no son reconocidos como atletas paralímpicos, de ahí que tienen sus propios Juegos Olímpicos, que este año se desarrollarán en Tokio, Japón.
En la Argentina, un país que destina pocos recursos al deporte, no formar parte del olimpismo o del paralímpismo en una complicación, porque el apoyo estatal es aún menor.
Para representar al país en estos Juegos Olímpicos, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes solo destinó presupuesto para que viajen 12 jugadores y el entrenador, lo que deja muy disminuida a esta selección que se ubica quinta en el ránking mundial.

“Esa posición la ocupan desde un amateurismo muy profundo, compitiendo contra otras selecciones nacionales que son semiprofesinales o profesionales”, destacó Papini en diálogo con La Voz.
Para peor, el presupuesto estatal para que viajen los jugadores y el director técnico no llega a cubrir el 100 por ciento de los gastos que tendrá este seleccionado que siempre cumple un muy buen papel en los compromisos internacionales en los que se presenta.
“El cuerpo técnico y los jugadores estamos realizando acciones, cada uno desde su ciudad, para reunir los fondos que nos permitan viajar”, comentó el preparador físico.
“En mi caso, organicé una venta de pollos y va muy bien, porque la gente de Río Tercero está colaborando”, valoró.
Claudio se emociona cuando cuenta que hay personas que le compran el pollo y le dicen que no irán a buscarlo o que lo done.
“Me resulta un poco incómodo estar ofreciendo pollos. Si bien estoy dando algo a cambio, como es la preparación física de Los Topos, creo que debería haber mayor compromiso por parte de los distintos estados”, reclamó.
Claudio trabaja constantemente con Los Topos y hasta hace poco pagaba sus propios pasajes para viajar a Buenos Aires y entrenar y concentrar con el plantel.
Desde hace un tiempo, la diputada nacional riotercerense Gabriela Brouwer de Koning le aporta los pasajes que necesita para ir y volver a la Capital Federal cuando lo necesita.

“Nosotros trabajamos gratis, sin cobrar, sin ninguna beca. Y lo hacemos con muchas ganas y pasión, con mucho orgullo y honor nacional, para representar a nuestro país”, comentó.
La venta de pollos para que Claudio pueda reunir el dinero que necesita para viajar a se Tokio se realizará este sábado 23 de agosto.
Quienes quieran colaborar pueden comprarlo a 18.500 pesos y pagarlo a través del alias colo.dep.nat. Se retira en la pollería Reina del Valle, en Acuña casi Bolívar de Río Tercero.