El Juzgado Federal de Villa María declaró inconstitucional una tasa que la Municipalidad de Río Tercero le cobra a empresas que ingresan productos alimenticios a esta ciudad. Se trata de la denominada Tasa de Inspección Sanitaria Animal (“TISA” o “tasa de abasto”).
El juez federal de Villa María dictó el fallo a finales del año pasado pero se está haciendo conocer ahora, ya que la Municipalidad presentó una apelación al fallo, pero lo hizo sin presentar los fundamentos. Vencido el plazo para presentarlos, la sentencia quedó firme ahora.
Quienes litigaron en contra de la Municipalidad de Río Tercero fueron dos industrias lácteas de marcas reconocidas: Sancor y Manfrey.
Hace cuatro años, en marzo de 2021, la empresa Manfrey interpuso ante la Justicia Federal de Villa María una acción declarativa de inconstitucionalidad en contra de la Municipalidad de Río Tercero, solicitando concretamente la declaración de inconstitucionalidad de la Tasa de Inspección Sanitaria Animal, prevista en la Ordenanza Impositiva, por considerar que su aplicación resulta incompatible con los principios constitucionales que emanan de los artículos 9, 10, 11 y 75 inciso 13 de la Constitución Nacional.
Más noticias de Río Tercero y zona
La misma presentación hizo Sancor, cuatro meses después, en julio de 2021, ante el mismo Juzgado Federal.
Ambas empresas argumentaron que la tasa TISA implica una superposición ilícita con las facultades de contralor que ejercen el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT).
La Justicia Federal de Villa María hizo lugar a esa argumentación y dictaminó que esa tasa que cobra Río Tercero es inconstitucional.
A su vez, el Juzgado impuso el pago de las costas judiciales a la Municipalidad de Río Tercero, que deberá pagarle a los abogados patrocinantes de de Sancor y de Manfrey.
El concejal opositor de Nuevas Ideas, Nicolás Rodríguez, informó que la Municipalidad le cobra en concepto de tasa de inspección 30 pesos por kilo de fiambre o queso que ingresa a Río Tercero y 25 pesos por litro de leche o derivados de lácteos.
Todo eso –planteó– se supone que encarece los productos que compran los riotercerenses.
Rodríguez señaló que en febrero de 2025 la Municipalidad de Río Tercero recaudó 8.732.000 pesos por ese tributo.
A su vez, dijo conocer que la Municipalidad ya le pagó 1.900.000 pesos de costas al abogado de Manfrey y que pronto deberá hacer lo mismo con el de Sancor.
No obstante, Rodríguez dijo que lo más complicado en materia económica para el Municipio está por venir. Señaló que las empresas reclamarán al Municipio todas las tasas que le han pagado en este concepto, que la Justicia consideró indebidas, más intereses, lo cual representará una elevada suma, que no pudo calcular.
Agregó que la Justicia Federal fallará seguramente de igual modo frente a una demanda que la empresa La Piamontesa, también de fiambres y quesos, le hizo al Municipio por el cobro de esa tasa.