El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) inició un plan de lucha para exigir a las autoridades provinciales una recomposición salarial.
Esto ya tiene repercusiones en el Hospital Regional Vicente Agüero, donde este miércoles comenzaron las asambleas de dos horas por turno.
El delegado del SEP en el centro asistencial, Adrián Márquez, sostuvo que esto se da por el gran “desfasaje en el sueldo”, que a estas alturas ya se hace insostenible.
Dijo, además, que en esta primera etapa las medidas de fuerza no están afectando sensiblemente la atención a los pacientes, pero esto podría profundizarse en los próximos días.
El lunes se realizará un plenario con los cuerpos orgánicos del gremio en la Ciudad de Córdoba y allí se evaluará el camino a seguir. Si no hay una propuesta por parte del Ministerio de Salud, podrían ir incluso a un paro de actividades.
Márquez aseguró que hace seis meses que los sueldos están estancados y la inflación está haciendo estragos en el poder adquisitivo de los agentes, que a su vez tienen distintas realidades, dado que no cobran lo mismo aquellos que son de planta permanente, los contratados y los monotributistas, que están muy por debajo del escalafón formal.
El principal objetivo del SEP es lograr, al menos, una cláusula gatillo que equipare la inflación mensual, pero hasta el momento la Provincia no está considerando esta posibilidad.
El Hospital Vicente Agüero es un centro de referencia para todo el Norte de Córdoba y asisten a diario miles de pacientes que llegan desde distintas localidades. Muchas veces viajan horas para poder ser atendidos.
A esto se suma que, por la crisis, la demanda, en algunas áreas, se ha cuadruplicado, dado que hay gente que por distintas razones perdió su obra social y recurre a la salud pública.