La Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste (Cemdo) tuvo este fin de semana su asamblea primaria anual con la participación nuevamente de una lista única: la que lidera el dirigente José Miguel Fernández, quien seguirá al frente de la entidad por un nuevo período.
La Lista 2, organizada recientemente por un grupo de vecinos, se retiró de la elección horas antes de la misma, arguyendo anomalías en el proceso.
El panorama insinúa una continuidad polémica en una entidad signada por controversias y politizada desde hace años.
La Cemdo, con sede central en Villa Dolores, es la empresa con mayor capital y poder económico del oeste cordobés, quien, además de la electricidad, presta múltiples servicios a más de 45 mil asociados en 13 localidades de Traslasierra.
Fernández (73) se mostró conforme con la jornada del sábado. “Si bien la participación ha sido poca, en razón de que hubo una sola lista, es creciente comparada con asambleas anteriores” dijo el cooperativista, que presidió la entidad entre 1997 y 2007, para regresar al mismo cargo en 2023.
Desde entonces, su agrupación no ha tenido oposición formal en instancias electorales.

Si bien son frecuentes las quejas o desacuerdos manifiestos por el funcionamiento de la cooperativa, no cuajan oposiciones formales a la actual dirigencia.
En un comunicado emitido el día antes de la Asamblea, la Lista 2 informó que se retiraba de la misma por anomalías como “observaciones infundadas realizadas a nuestra lista, como la voluntad de impedir y limitar la participación de los asociados”.
Fernández negó las acusaciones y afirmó que las observaciones sí eran fundadas. Destacó que entre ellas estaba la existencia en la lista de una persona fallecida en 2019.
Aseveró además que todos los asociados tienen la posibilidad real y legal de participar.
El marco político
Desde principios de este siglo, la Cemdo ha sido un importante factor de poder en Traslasierra, que terminó teniendo sus representaciones partidarias, aunque a veces veladas o no manifiestas.

Fernández, quien hace años fue candidato a intendente de Villa Dolores por el justicialismo, aseguró el sábado: “Contrariamente a lo que dice buena parte de la prensa, no tengo pretensiones de ser candidato a intendente ni a legislador; sí quiero seguir un tiempo más en la Cemdo, hasta concluir algunos proyectos que hemos iniciado”.
Entre esos planes, figura el fomento de estudios universitarios desde la Cemdo, cuestión que habría generado en los últimos meses marcadas tensiones con la gestión municipal de Maximiliano Rivarola (intendente surgido desde un vecinalismo alineado en 2023 con Juntos por el Cambio, pero hoy muy cercano al gobierno provincial).
Nueva energía
Fernández recordó que otro de sus grandes proyectos es la instalación de un parque solar “de 10 megas de generación distribuida”.
Para ese plan la cooperativa adquirió un terreno de 20 hectáreas y solicitó un crédito de 10 millones de dólares pagadero en 10 años al Banco Provincia de Córdoba.
“En 2026 el parque ya estará generando energía, eso servirá más adelante para bajar las tarifas y será muy importante en el camino hacia una soberanía energética” concluyó Fernández.