El Teatro Español de Villa Dolores, el más antiguo del Valle de Traslasierra, cumple cien años este mes y lo celebra con un nutrido programa de eventos.
Los momentos más calificados de la grilla se dieron este sábado, en que se presentó la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba; y el 18, con la actuación en dos funciones del reconocido bailarín Hernán Piquín.
El domingo 12 sobresalió la presentación del grupo teatral español Compañía Hongaresa, con la obra “Tejedoras del abismo”.
“Los artistas que vienen se sorprenden mucho con nuestro teatro, dicen que es un “pequeño Colón”, y destacan su belleza y su acústica” dice Susana Suau, dirigente en la Sociedad Española de Socorros Mutuos, entidad propietaria del complejo cultural, que en el centro de la ciudad incluye además el teatro abierto llamado Dáncing Alhambra, y al “Salón España”.
Entre todos los espacios hay actividades constantes.
“Tenemos talleres de arte, un elenco teatral permanente, cursos, conferencias y otras actividades de las que participa mayoritariamente la juventud” dice Marta Cordero, también de la comisión. Los inmigrantes españoles, seguidos de los italianos, fueron mayoría entre quienes llegaron a Traslasierra a principios del Siglo XX.

“Agradecemos a la Municipalidad, al gobierno provincial, a la legislatura y a la Cooperativa Cemdo por los aportes que sumaron en su momento para recuperar ediliciamente el teatro” dijo Suau.
Un clásico
Inaugurado el 12 de octubre de 2025, el teatro español sorprende también por su diseño y por la cantidad de elementos originales que conserva. La sala tiene capacidad para más de 400 butacas entre plateas, balcones, palcos y paraísos.
El arquitecto y músico Teté Recalde, vinculado a la actividad del lugar, resume: “el estilo es ecléctico, con intervenciones decoracionistas del art Nouveau, propio de la arquitectura europea de fines del siglo XIX, de la famosa belle epoque”.
La construcción, que ha recibido pocas refacciones en un siglo, es considerada un bien social y es patrimonio de la ciudad. En tantas décadas, son numerosos los artistas de prestigio nacional e internacional que han pasado por el teatro.
Casa de artistas
El director teatral Gonzalo Moreni tiene a su cargo la gestión artística del lugar. Además dirige el grupo “Fulcro”, una suerte de elenco propio que tiene el espacio.
Exultante, cuenta: “Estamos de fiesta, hemos comenzado el 4 con una presentación emocionante de José Luis Aguirre, seguimos con numerosos eventos, entre los que se destaca la banda sinfónica este sábado y la actuación de Piquín”.

“Piquín escribió una obra especial para la celebración de estos cien años, él bailará con una partenaire de aquí, ya estuvo en Villa Dolores y eligió a varios artistas, con los que se presentará en dos funciones” señaló Moreni.
“Hay una actitud amorosa de los artistas, que vienen y disfrutan del teatro y de la ciudad, ellos ven nuestra sala como una joyita detenida en el tiempo, es un clásico con mucho de lo original, ellos quedan fascinados cuando la ven, para nosotros esto es un tesoro” dijo el también actor Moreni.
Y agregó: “Como somos independientes, los artistas se solidarizan con nosotros, cobran menos, vienen a parar a nuestras casas, y se crea un vínculo familiar y artístico muy valioso”.