03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Villa María

Villa María: por qué se complica dar respuesta a las urgencias pediátricas nocturnas

La falta de especialistas es uno de los principales problemas. El sector público termina absorbiendo casi toda la demanda de noche. Un problema que se repite en todo el interior provincial.

17 de mayo de 2022,

12:48
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
Villa María: por qué se complica  dar respuesta a las urgencias pediátricas nocturnas
Villa María. Guardias pediátricas en la Asistencia Pública municipal, con alta demanda (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Una niña comienza a sufrir convulsiones y fuertes cólicos. El reloj todavía no marca la medianoche de un miércoles de abril en Villa María. Sus padres acuden lo antes posible a la guardia de una clínica en busca de atención pediátrica con urgencia. No tienen respuesta. Van a otra clínica, y luego hasta una tercera. En todas reciben un “no” rotundo.

“No hay pediatra. Vayan al hospital”, les dicen en cada caso.

Un día de mayo por la noche, otro niño sufre ahogamiento. Sus vías respiratorias están obstruidas. La Policía arma un cordón sanitario hasta la guardia de una clínica. Sus padres tienen obra social. Llegan a la puerta y la respuesta es casi la misma que en el caso anterior: “No hay pediatra, vayan a la Asistencia Pública”.

• Más noticias de Villa María y Villa Nueva

Llega la noche y dar con atención pediátrica de urgencia es más que complicado en Villa María. El sector público, con dificultades y limitaciones, termina resolviendo la mayoría de los casos. Recientemente, y después de seis años de intentarlo, una clínica privada pudo armar una guardia que incluye los fines de semana.

La escena se repite en la mayoría de las ciudades del interior. Ni hablar de las localidades más pequeñas.

Villa María cuenta con media docena de clínicas que tienen amplias instalaciones, sectores de internación, quirófanos y terapias. La ciudad tiene una numerosa cartilla de médicos y médicas de distintas especialidades y es un centro de referencia en salud para una amplia región.

Sin embargo, tras las consultas a distintas fuentes, coincidieron en señalar la falta de especialistas en pediatría como el principal problema para cubrir las guardias nocturnas. “Los nuevos generalistas no quieren asumir esa responsabilidad”, señaló un experimentado médico.

Villa María y Villa Nueva: cómo serán los sorteos de lotes Procrear y barrio El Vallecito

La falta de pediatras hace, por lo tanto, que sea más oneroso contratar profesionales. Un ejemplo dado ante la consulta de La Voz puso los números de esta manera: una guardia de 24 horas de un médico generalista puede oscilar los 30.000 pesos de honorarios. En el caso de una guardia pediátrica se ofrecen hasta 35.000 pesos por 12 horas de trabajo, la mitad del tiempo. Y aun así hay dificultades para cubrir el puesto.

Se suma a esto que el recupero de las prestaciones a obras sociales es generalmente a 90 días y con valores que se van desactualizando mes a mes con la inflación. “Las clínicas no dan más económicamente”, apuntó una fuente.

Villa María. Guardias pediátricas en la Asistencia Pública municipal, con alta demanda (La Voz)
Villa María. Guardias pediátricas en la Asistencia Pública municipal, con alta demanda (La Voz)

Todo esto conlleva a que uno de los sectores poblacionales más vulnerables, como son los niños y las niñas, no tengan asegurado del todo una atención acorde ante un caso de emergencia, si ocurre de noche.

Este es un problema que se arrastra desde hace años, y se vuelve más acuciante cuando una familia entra en estado de desesperación ante la falta de respuesta a su demanda pediátrica de urgencia.

Los servicios que se ofrecen

La Asistencia Pública municipal tiene consultorios disponibles para consulta pediátrica espontánea todos los días, excepto los miércoles, hasta las 20. Luego de esa hora, toda la atención pasa por la guardia general.

El secretario de Salud del municipio, Pedro Trecco, explicó que, atentos a la demanda que existe, iniciaron una capacitación especial con sus médicos generalistas de guardia para que puedan dar respuesta a pacientes pediátricos en algunos casos.

Además, cuentan con tres ambulancias dispuestas para traslados hacia el Hospital Pasteur en caso de no poder resolver la situación en la guardia municipal.

También trabajan en articular con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para estimular a especializarse en pediatría a quienes egresan de su carrera de Medicina.

En el sector privado, una de las empresas médicas puso en marcha recientemente un servicio de pediatría permanente. “Lo logramos después de seis años de intentos y de mucho trabajo”, contó Guillermo Abramian, director médico de la Clínica de Especialidades.

“El problema es la falta de recursos humanos especializados disponibles”, comentó.

Desde el 1º de mayo pusieron en marcha una guardia pediátrica y en los próximos días habilitarán habitaciones para internación y una unidad de cuidado intermedio, explicó el directivo.

La clínica cuenta con cinco pediatras de planta, y desde hace poco puede prestar una guardia activa toda la noche, incluso los fines de semana, aseguró Abramian.

Admitió que para poder conformar el servicio tuvieron que desdoblar las guardias en turnos de 12 horas y disponer un diferencial en el pago a estos profesionales.

Con la incorporación de prestaciones de mayor complejidad, estimó que podrán dar respuesta al 90 por ciento de la demanda.

Merenderos en Villa María: crece la demanda de comida, pero reciben menos ayuda

En el hospital provincial

En el Hospital Pasteur sí se cuenta con un servicio de guardia pediátrica permanente. Por ser el principal centro público provincial de salud, recibe una alta demanda de toda la región. La espera para lograr una atención en madrugada puede llevar dos o tres horas, coincidieron varios pacientes.

Este centro de salud provincial cuenta con un promedio diario de 200 consultas pediátricas, contado entre guardia, consultorios externos con turno previo, y el servicio de medicina familiar, que durante 15 horas por día da respuesta a la demanda espontanea de casos no graves.

Además, cuenta con 28 camas de internación pediátrica, de las que 20 son comunes y ocho de alta complejidad para situaciones críticas.

Gastronomía en Villa María

Regionales

El sector gastronómico de Villa María crece y cambia: ¿hacia un nuevo modelo de negocios?

Andrés Ferreras

El promedio de demanda diario de ocupación de camas criticas es de 11 pacientes, por lo que algunos casos se terminan derivando a otros hospitales, explicaron fuentes médicas. En las camas comunes la demanda se cubre de sobra.

El hospital cuenta con tres pediatras de guardia permanente, de los que dos están en la guardia central y uno en la terapia intensiva. En las horas que dejan de funcionar los consultorios externos y el servicio de medicina familiar, toda le demanda se concentra en estos profesionales.

Ante la falta de mayores recursos en el sector privado, en muchos casos la guardia pediátrica se transforma en un cuello de botella que debe dar respuesta a todo tipo de demanda.

Un dilema para todo el interior

Villa María es la segunda ciudad más grande del interior de Córdoba.. A menor tamaño de ciudad, las dificultades en esta cuestión se acrecientan. Por lo que, en realidad, representan un dilema para todo el interior provincial.

La empresa láctea Santa Clara, en Villa Nueva.

Negocios

De Villa Nueva al mundo: la empresa láctea que crece y gana terreno en el mercado internacional

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Pediatría
  • Salud
Más de Regionales
@aviacionline

Regionales

Conectados. Cómo le fue al primer vuelo en el regreso de la ruta aérea entre Río Cuarto y Aeroparque

Redacción LAVOZ
El escebnario que se mnonta, en la playa central, para el show de este sábado. (Municipalidad)

Ciudadanos

Turismo. Apertura de temporada: La Delio Valdez, gratis, este sábado en Mina Clavero

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

Últimas noticias

Instituto vs. Rosario Central

Fútbol

Clausura. Instituto, entre la falta de reacción y la necesidad de creer otra vez

Agustín Caretó
Córdoba: detuvieron a un prófugo tras una ávida persecución en Barrio Providencia. (MPF)

Servicios

Ingreso. Abre la inscripción para la Fuerza Policial Antinarcotráfico: cuáles son los requisitos y cómo anotarse

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Ascenso. Programación de las semifinales de ida del Reducido de la Primera Nacional 2025

Redacción LAVOZ
Camionero

Música

Gran paso. Camionero y un show consagratorio en el Music Wins: Nos resultó muy flashero

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design