08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Regionales / Emprendedoras

Virginia empezó a hacer macarons en pandemia y su emprendimiento no para de crecer en Río Cuarto

La joven nieta de panaderos solidarios apostó a uno de los productos dulces más complejos de la pastelería francesa. Vende por redes y no da abasto con su producción.

20 de septiembre de 2022,

16:15
Denise Audrito
Denise Audrito
Virginia empezó a hacer macarons en pandemia y su emprendimiento no para de crecer en Río Cuarto
Río Cuarto. Virginia en plena preparación de sus macarons (Gentileza).

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Crujientes por fuera y húmedos por dentro, los macarons, son un manjar de la cocina francesa. Por las estrictas normas sobre cómo debe ser su sabor, textura y aspecto, constituyen un desafío para los pasteleros.

Virginia Reiloba (25) es nieta de una tradicional familia panadera y solidaria de Río Cuarto. Aprovechó el tiempo de aislamiento por la pandemia por Covid-19 para imponerse un desafío: lograr estos dulces considerados “el summum” de la pastelería en Paris y lanzarse a producir y vender por redes sociales. Lleva dos años haciendo Macarons, no para de producir y de recibir pedidos de la ciudad y región. En el último fin de semana de la tradicional Exposición Rural de Río Cuarto, todos los días se quedó sin stock.

Virginia Reiloba. Comenzó un emprendimiento de macarons y no para de crecer (Tomy Fragueiro/La Voz).
Virginia Reiloba. Comenzó un emprendimiento de macarons y no para de crecer (Tomy Fragueiro/La Voz).
Panificación (Tomás Fragueiro / La Voz)

Negocios

Pan Amigo, un emprendimiento liderado por mujeres que crece en Río Cuarto

Lisandro Tosello

La historia de Virginia Reiloba en Río Cuarto y su emprendimiento

“Cuando no podíamos salir, por la pandemia, yo todos los días hacía algo distinto y miraba en televisión que el desafío más grande y difícil era hacer macarons. Así que apenas se pudo circular un poco, fui a comprar almendras, mi papá me regaló una plaquita para cocinarlos y arranqué a probar”, cuenta Virginia.

La joven relata con pasión: “Hice muchas pruebas. Por ahí eran las 4 de la mañana y yo seguía despierta, sola, metiendo macarons al horno para ver si me salía la pollerita, viendo humedad de la harina de almendras, que el merengue estuviera en su punto justo. Cuando me empezaron a salir empecé a dar para probar a mi familia, a mis amigos y los empaché a todos. Y todos me animaban para que me largara a producir”.

Planta de reciclado Plasticar, del Arquitecto Juan Pablo Tavecchino

Ciudadanos

La historia de los jóvenes arquitectos que fabrican muebles con basura plástica en Río Cuarto

Denise Audrito

Virginia señala que antes de la pandemia estaba estudiando licenciatura en administración. Decidió hacer un parate porque no le convencía la modalidad virtual, aunque tiene pensado terminarla en el futuro. Por ahora, está feliz con el emprendimiento que no para de crecer.

“Después que tuve la tapa con la pollerita perfecta arranqué con los rellenos. Ya que me gustaba como estaba saliendo, empecé a jugar con el chocolate blanco, con leche, semi amargo, para ofrecer una carta grande. Hoy tenemos nueve sabores, la mayoría con base de distintos chocolates, algunos saborizados con pistacho, frutos rojos, limón, café y menta”, dice.

Río Cuarto. El equipo de Virginia está integrado por Milagros Martini, Daniela Suarez, Rodrigo Caron y Gonzalo Caron (Gentileza).
Río Cuarto. El equipo de Virginia está integrado por Milagros Martini, Daniela Suarez, Rodrigo Caron y Gonzalo Caron (Gentileza).

Hasta antes de la Exposición Rural de Río Cuarto, donde vendió todo lo que llevó (más de 3500 macarons) y comenzó a recibir pedidos de localidades de la región, vendía unas 25 docenas de macarons por semana.

Río Cuarto: con aromas de familia

Los Otermín son una familia de panaderos. En plena crisis del 2001, Don Oscar Otermín, elegido “ciudadano solidario de Río Cuarto”, llegó a donar unos cien kilos de pan por día a la gente que hacía fila en la puerta de su local, de calle Presidente Perón. También fue el primero en integrar trabajadores de la Escuela Especial Luciérnagas. Con el tiempo, el comercio institucionalizó una distribución solidaria de pan y facturas para merenderos de la ciudad.

Río Cuarto. Macarons, de todos los colores (Gentileza).
Río Cuarto. Macarons, de todos los colores (Gentileza).

Virginia nunca estudió pastelería, dice que es su asignatura pendiente. Pero no olvida las veces que, como niña, su abuela la llevaban a ver cómo se hacían, con manteca y azúcar, sus adorados cañoncitos con dulce de leche. Hoy, con su hermano se ocupa de la administración de la panadería y, en un pequeño espacio, armó su taller boutique de macarons. Los productos de su emprendimiento se venden especialmente por redes.

Virginia Reiloba. Comenzó un emprendimiento de macarons y no para de crecer (Tomy Fragueiro/La Voz).
Virginia Reiloba. Comenzó un emprendimiento de macarons y no para de crecer (Tomy Fragueiro/La Voz).

“Hacernos cargo con mi hermano de la administración, por esa calidez del afecto familiar, realmente emociona. Y también es emocionante que la gente pruebe los macarons y se sorprenda con el sabor. Hay gente que los conoce, que me dice que los probó en Europa. Yo nunca viajé al exterior”, señala, siempre sonriente Virginia.

View this post on Instagram

A post shared by DELEITE (@deleite.macarons)

Sobre el manjar que prepara la pastelera

Los macarons nacieron en Italia en el siglo XVI, pero se hicieron famosos cuando conquistaron los paladares de la aristocracia francesa, en la boda de Luis XIV y comenzaron a ser característicos en los banquetes de la nobleza. Hay distintas versiones sobre su origen pero los de doble galleta y distintos colores parecen haber surgido de la receta de un molinero del sudoeste de Francia, Louis Ernest Ladurée, que en 1862 fundó la famosa panadería « Maison Ladurée», en la Rue Royale de Paris.

View this post on Instagram

A post shared by DELEITE (@deleite.macarons)

“Muchos le dicen alfajorcitos pero en realidad las tapas no son de harina, se hacen con merengue y harina de almendras, que le dan sabor particular. Los rellenos tienen de base una ganache, de crema y chocolate. Los ingredientes son pocos, el tema son las técnicas, tener un merengue a punto, bien firme, una harina de almendras bien refinada, un buen movimiento envolvente para generar una pasta muy fluida y brillosa”, confía Virginia.

La joven trabaja con su mejor amiga, Milagros Martini, con el apoyo incondicional de su madre, Daniela Suárez. En la Exposición Rural se sumaron a colaborar sus amigos Rodrigo y Gonzalo Caron.

View this post on Instagram

A post shared by DELEITE (@deleite.macarons)

“Los macarons se hacen con una manga, uno por uno en el molde, para luego cocinarlos en horno bajo, 19 minutos. Con tantas cantidades a veces la mano no me da, me ayudan alistando los materiales y herramientas. Yo aprendí viendo videos de quienes se dedican a esto, buscando la perfección y probando buena materia prima. Con el crecimiento voy a tener que empezar a delegar pero me está costando mucho”, admite la emprendedora.

Emprendimiento. Los macarons que elabora Virginia son un éxito en Río Cuarto (Gentileza).
Emprendimiento. Los macarons que elabora Virginia son un éxito en Río Cuarto (Gentileza).

Noticias de Río Cuarto

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Emprendedoras
  • Emprendimientos
  • Río Cuarto
  • Pandemia
Más de Regionales
SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio de la Humanidad. La historiadora Josefina Piana analiza cuáles son las normas infringidas en la Estancia de Jesús María

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Redacción LAVOZ, Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

Últimas noticias

SICCBA Sistemas de Seguridad. Detectores de monóxido de carbono y de gas

Regionales

Bajar riesgos. San Francisco: proponen que nuevas construcciones cuenten con detectores de monóxido de carbono

Corresponsalía LaVoz
Liliana Montero

Política

La Voz En Vivo. Para la ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, en la Nación “hay un goce de la crueldad”

Redacción LAVOZ
MUNDIAL CHILE

Fútbol

Complicado. La confesión de Ricardo Gareca y las razones de su fracaso en Chile: Generó ruido

Redacción LAVOZ
Departamento del crimen.

Sucesos

Imágenes. Horror en Córdoba: videos revelan el macabro escenario del departamento del “Cadáver en el placar”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design