20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / maternidad

Género. Reset Materno: repensar maternidades en el mundo laboral

Las mujeres trabajadoras que también son madres son el eje de una serie de podcasts que enlaza testimonios, datos y reflexión sobre una agenda que requiere de más y mejores políticas.

19 de octubre de 2025,

06:00
Guadalupe Zamar (*)
Reset Materno: repensar maternidades en el mundo laboral
Sala de pódcast Reset materno . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Mientras el mundo gira al compás de la producción, la danza laboral retrocede 25 casilleros para las mujeres que desean y logran convertirse en madres. Por voluntad o a la fuerza, son muchas las mamás que reinventan sus vidas para que sean compatibles con un mundo que exige crianzas comprometidas, al mismo tiempo que no colabora con estructuras laborales rígidas, horarios extensísimos y políticas de cuidado casi inexistentes.

María fue madre. Desde el momento exacto en que parió, su mundo interior cambió drásticamente. Las hormonas ayudaron a que ese tiempo de anidación, de cuidado, de cueva, no fuera demasiado pesado. Debía, quería y le emocionaba el momento de conocer a su hija del otro lado de la panza. La lactancia, el sueño intercalado, la alimentación, sus rutinas se vieron modificadas. El enamoramiento era supremo pero también lo era el miedo a que algo le pasara o a simplemente no poder con las tareas de su cuidado. Tomó una licencia por maternidad y dejó además tiempo de vacaciones para agregar días al lado de su niña. Lo mismo hizo su pareja, el papá. Aunque claro, los días eran mucho menos.

Tan grande fue el cambio que María dejó de sentirse María. Y aunque ese cambio era notable, el resto del mundo no dejaba de decirle: “Parece que no hubieras parido”.

La frase, hacía referencia a su apariencia.Y es que prácticamente bajó el peso del embarazo en los primeros diez días después del parto. Pero sus ganas de salir, de conectar con amistades, de trabajar se modificaron. Su deseo cambió, su relación de pareja cambió. Su propósito cambió. Y aunque estaba fascinada, también comenzó a sentirse desdibujada.

Trabajar ocho horas y criar todo el resto no parecía compatible. Sostener una lactancia exclusiva y trabajar ocho horas no parecía ser compatible. “Parecer” que no hubiera parido, pero haberlo hecho, no parecía ser compatible.

Sala de pódcast  Reset materno . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Sala de pódcast Reset materno . (José Gabriel Hernández / La Voz)

La historia de María no es una excepción: es el espejo de una realidad que atraviesa a miles de mujeres.

Queremos ser tratadas igual ante los hombres, en el ámbito laboral, en el de los derechos, en el de la crianza. Luchamos por eso. Y en esa lucha se nos va preciosa energía.

Y malas noticias. Claro que no lo somos. No necesitamos las mismas condiciones laborales, necesitamos mejores. No alcanzaremos la igualdad a menos que sea con más privilegios, porque se nos exige muchísimo más. Y por ser soldados de primera línea en la batalla por la paridad -pero en inferioridad de condiciones- terminamos plantando la bandera blanca y relegando nuestras carreras o ascensos profesionales o crianzas conscientes y/o salarios. Es demasiado el desgaste.

Aunque aún no existen datos publicados en 2025, en Argentina podemos asegurar que hasta el 2022 la participación laboral de las mujeres sin hijos llega al 88%, pero entre las madres con hijos pequeños baja al 64%. De acuerdo a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en América Latina, la brecha salarial de género ponderada es de aproximadamente 19,8 % en ingresos mensuales y hay más números que no son alentadores. En el ámbito del liderazgo: solo un 29 % de los puestos de alta dirección en empresas argentinas están ocupados por mujeres. Además, de acuerdo a un informe elaborado por Sustainable Stock Exchanges Initiative (ISSEI) y la International Finance Corporation (IFC), un 36% de las empresas no tienen ni una sola mujer en sus juntas directivas, y en promedio las mujeres ocupan solo un 16% de los asientos directivos.

Sala de pódcast  Reset materno . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Sala de pódcast Reset materno . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Estos datos no solo muestran desigualdad de ingresos o cargos: revelan brechas invisibles, silenciosas, que pesan en lo cotidiano. Las mujeres asumen la mayor parte del trabajo de cuidado doméstico no remunerado y eso afecta su bolsillo, su bienestar, su tiempo, su voz. Y emerge entonces el trabajo precarizado, disfrazado de libertad y flexibilidad.

Porque es verdad, queremos manejar nuestros horarios para criar mejor, pero el precio es sacrificar estabilidad laboral.

Para incentivar el debate y dar visibilidad a esta situación surgió Reset Materno, un podcast que narra las historias de madres que empezaron a defender y promover una causa tan antigua como esencial: maternar sin sentirse desdibujadas. Reset Materno es un espacio para escuchar, reconectar, cuestionar y, sí, resetear.

El recorrido del podcast entrelaza historias de mujeres cordobesas a quienes la maternidad les cambió la mirada sobre la vida —y también sobre su propósito laboral.

Episodio tras episodio, conocemos a Majo Nieto, que transformó su pasión por el chocolate en un emprendimiento inclusivo; a Carla Dionisio, que desromantiza la maternidad con humor; y a Mechi Montserrat, que eligió la sustentabilidad como forma de crianza.

También escuchamos a Miss Cavalier, que cruzó el océano desde España para formar una familia; a Nadia Conci, “la mamá de las meriendas”, que convirtió su búsqueda personal en un proyecto inspirador; a Vero Yorio, que aprendió a abrazar la discapacidad junto a su hija Milagros; y a Amor Privitera, que encarna la perseverancia como mamá de Zuri.

Es un proyecto que parte del amor y el deseo por maternidades y paternidades amorosas y equitativas, pero también del dolor, de pausas, pérdidas y búsquedas a partir de un cambio trascendental. Es un podcast donde cada episodio es un reseteo íntimo, un repensar la maternidad, el trabajo, el cuidado y la apuesta por una vida más plena. Porque resetear no es empezar de cero, sino empezar de nuevo, pero con conciencia.

(*) Especial

Temas Relacionados

  • maternidad
  • Trabajo
Más de Ciudadanos
Bomberos combaten un incendio en la zona de La Población, en el valle de Traslasierra. (La Voz)

Ciudadanos

Video. Incendios en Córdoba: contuvieron el foco en La Población, queda uno activo

Redacción LAVOZ
Premio de la SIP para Carlos Jornet.

Ciudadanos

83ª Asamblea General. La SIP pide una respuesta colectiva del periodismo hemisférico por la libertad de expresión

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Laurta en Gualeguaychú

Sucesos

La Voz En Vivo. Pablo Laurta llega a Córdoba en medio de un fuerte operativo de seguridad

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Selección argentna Sub 20

Fútbol

Análisis. La esencia está y el aprendizaje continúa, más allá de cualquier resultado

Joaquín Balbis
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design