14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Residencias

Salud. Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región

El mecanismo que regula la formación de los especialistas volvió a ser tema de debate las protestas en el Garrahan. Tres referentes de Córdoba analizan posibles cambios para fomentar especialidades críticas.

14 de julio de 2025,

19:02
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Residencias médicas: especialistas aconsejan organizar cupos según necesidades de cada región
Dos decanos y el presidente del Consejo evalúan posibles soluciones para paliar las especialidades críticas. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con el conflicto de los residentes en el hospital Garrahan a la vista y los cambios impulsados a nivel nacional, el sistema de formación de los médicos especialistas en el país volvió a generar debate.

Especialistas en Córdoba proponen cambios en las residencias, para evitar que en un futuro próximo desaparezcan equipos de salud, sobre todo en pequeñas y medianas localidades.

“Deberíamos avanzar hacia una planificación sanitaria que integre los sistemas universitarios, la salud pública y el sector privado. Esto implica definir, basándonos en la evidencia, cuáles son las especialidades críticas en cada región y garantizar cupos de formación que respondan a esas necesidades”, expresó Sergio Ruffino, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Córdoba (UCC)

Ruffino explicó que las residencias médicas son hoy el pilar fundamental en la formación de especialistas en el país, pero “requieren una actualización profunda y articulada entre todos los sectores de la sociedad”.

Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini

“Es nuestro deber como Universidad revisar la duración y los contenidos formativos, para incorporar competencias ligadas al avance vertiginoso de un nuevo escenario y un nuevo rol médico. Debemos formar médicos también tecnológicamente competentes, que puedan convivir críticamente con las nuevas tecnologías, éticamente sólidos y humanamente presentes”, agregó el decano.

En la misma línea, Patricia Paglini, vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), planteó que Provincia y Nación deberían organizar los cupos de las residencias en función de la demanda.

“Si nos alejamos unos 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, ya nos cuesta encontrar médicos y más aún especialistas. Por eso sería bueno evaluar cuántos profesionales se necesiten en cada lugar y en función a eso incentivar residencias”.

Paglini destacó como positiva la experiencia del Ministerio de Salud de Córdoba, que intenta fomentar la radicación de médicos en el interior, con la provisión de becas diferenciadas, alojamiento y comidas. “Sería muy positivo que ese programa continúe”, opinó.

Residencias médicas

Ciudadanos

Salud. El Gobierno nacional modificó el régimen de residencias médicas, pero no tiene impacto en Córdoba

Redacción LAVOZ

La vicedecana enumeró los factores que inciden en la elección de una especialidad. Explicó que hoy son más las mujeres que eligen la carrera. Aunque la feminización de la medicina no es un limitante, esto incide en la elección de orientaciones que no demanden full time, como terapia intensiva.

Bajó la cantidad de médicos inscriptos en las residencias.  (AP / Archivo)
Bajó la cantidad de médicos inscriptos en las residencias. (AP / Archivo)

El factor económico también incide a la hora de escoger una orientación. Los médicos recién recibidos ganan más haciendo guardias que cursando una residencia.

A la hora de fomentar la elección de pediatría, desde la Universidad Nacional de Córdoba se fomentan las prácticas en los estudiantes de cuarto año de la carrera.

Por su parte, Ruffino destacó la reciente expansión de la Universidad Católica de Córdoba en Río Cuarto “por fortalecer el arraigo de los profesionales en el interior”.

En general, sostuvo que se deben generar condiciones estructurales básicas (vivienda, desarrollo profesional continuo y una infraestructura sanitaria adecuada) para que sea efectiva la radicación de médicos en el interior. Además se necesita una inserción laboral estable, acceso a la educación y vínculos con la sociedad.

“La Universidad Católica de Córdoba cree y trabaja en un modelo centrado en el acompañamiento personalizado que los jesuitas, inspirados en San Ignacio, apoyan en el concepto latino de “cura personalis” (“el cuidado de la persona”) y el desarrollo ético profesional. Promovemos la formación con sentido crítico, sensibilidad social y respeto por la dignidad del paciente y de nuestros profesionales en formación”, agregó.

Poder hacer carrera

Héctor Oviedo, presidente del Consejo de Médicos de Córdoba, considera que se debería trabajar en la proyección de una carrera laboral a tiempo completo, “con ingresos dignos”. Coincidió en que “el Estado debe regular e incentivar la elección de las especialidades críticas según las necesidades y en beneficio de la población”.

En Córdoba, profesionales de especialidades que escasean –como neonatología y terapia intensiva– cobran un adicional por “recurso humano crítico”. Esta herramienta “es válida pero insuficiente para su proyección en el tiempo”, agregó Oviedo.

Guardias saturadas. Los profesionales reconocen que los pacientes tienen cada vez más problemas de acceso a turnos.

Ciudadanos

Foro. Sociedades científicas alertan por crisis en el sistema de salud que afecta a pacientes y a propios especialistas

Redacción LAVOZ

El presidente del Consejo advirtió que si no se generan modificaciones sustanciales en lo inmediato, la situación se puede agravar en un futuro cercano”.

Según datos del Observatorio del Talento Humano del Consejo de Médicos, cada vez más mujeres eligen la carrera y hay especialidades críticas, como neonatología y terapia intensiva. En departamentos con mayores índices de mortalidad infantil también faltan médicos generalistas.

“En la provincia de Córdoba se trabaja en conjunto con las distintas entidades involucradas con la finalidad de unificar estándares de calidad en los programas y tiempos de formación teórico-práctico, lo cual es necesario para adquirir destrezas y habilidades pertinentes a cada especialidad. Creemos que se debe incentivar aquello que mejore los aspectos formativos, radicación, progresión en la carrera, financiamiento para las actividades de formación y actualización”, indicó Oviedo.

Consultado sobre porqué no se cubren los cupos en residencias clave, como terapia intensiva, Ruffino tuvo en cuenta distintos factores: “Algunas de estas especialidades tienen una altísima carga emocional, altos riesgos laborales, horarios exigentes y remuneraciones poco competitivas. Esto lleva, lamentablemente, a que muchos profesionales jóvenes opten por especialidades consideradas menos demandantes o con mejores proyecciones laborales”.

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba consideró que deben tenerse en cuenta distintos modelos en el mundo. Por ejemplo, “aquellos que establecen un número de plazas en estas especialidades críticas según las necesidades del sistema. Así se logra dar respuesta a esta realidad”, finalizó.

Temas Relacionados

  • Residencias
  • Salud
Más de Ciudadanos
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz
Buscan a un hombre desaparecido en Alta Gracia. (MPF)

Ciudadanos

Córdoba. Buscan a un hombre desaparecido en Alta Gracia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
tota medina

Fútbol

Lo que viene. Tras la derrota ante Arsenal, Racing ya se prepara para recibir a Colegiales el sábado

Redacción LAVOZ
El baleado cayó herido en la playa de la estación de servicio. (Gentileza / Belén Dalmazzo)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: amenazó con un cuchillo a la cajera de una estación de servicio y fue baleado por la Policía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design