18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Adultos mayores

Residentes de un geriátrico se convierten en actores de teatro

En una residencia de Cosquín utilizan la actuación teatral como una herramienta terapéutica. Se presentan desde hace tres años en el Festival AlegrArte.

31 de diciembre de 2023,

00:02
Mariana Otero
Mariana Otero
Residentes de un geriátrico se convierten en actores de teatro
En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

En el comedor de la Residencia Asistida Parque en Cosquín, en la provincia de Córdoba, más de 30 adultos mayores se sientan en un semicírculo para contar su experiencia en los escenarios como actores de una obra de teatro estrenada en el Festival AlegrArte, que se celebra cada año en el Teatro Alma Encantada de la ciudad serrana. Esta institución privada, prestadora del Pami, hoy alberga a 76 personas con diversas patologías psiquiátricas y enfermedades neurodegenerativas, a quienes les ofrece, entre otras cosas, actividades vinculadas al arte.

“El teatro tiene propiedades terapéuticas. Es una de las terapias alternativas que se utilizan desde la antigüedad, para la expresión, para catarsis, para el encuentro con uno mismo. El teatro tiene grandes beneficios para la integración y la empatía”, enumera Adriana P. Castresana, encargada del taller de teatro desde 2018, directora y guionista de las tres obras puestas en escena en los festivales de los últimos años.

Castresana es venezolana y residente en Argentina desde hace 15 años. Es licenciada en Filosofía, doctora en Ciencias de la Educación, terapista benenzoniana, escritora, actriz y profesora de yoga. “Cuando interpretamos un rol podemos posicionarnos en el lugar del otro y encontrarnos con ese yo, con esas voces internas, que es parte de lo que nos constituye, y con nuestra memoria arcaica, ancestral, cultural porque somos un poco todo. Esa posibilidad de jugar y dejar de ser lo que uno es y representar otro rol en otro espacio tiene una repercusión muy importante de encuentro con uno y con el otro”, detalla la tallerista.

Un concurso de disfraces en un geriátrico deslumbró en Halloween

Viral

Video viral: concurso de disfraces en un geriátrico deslumbró en Halloween

Redacción LAVOZ

A través del teatro, también se estimula la cognición y la memoria, se realiza un trabajo corporal de vocalización, de dicción. “Es un espacio liberador”, asegura Castresana.

Josefina Gavilán, directora del grupo de teatro CompAr y colaboradora en este espacio, explica que con el teatro se construye una nueva realidad, una manera renovada de vinculación, de expresión. “Son dos cosas que se empiezan a generar en base a tomar conciencia de uno mismo para salir afuera. La introspección y construcción colectiva para compartir con la comunidad. A los residentes les hace muy bien salir, tener otras actividades afuera. Los espacios de integración son importantes para la salud de todas las personas”, remarca.

En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz
En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz

Un espacio de liberación

La comedia Una noche memorable escrita por Castresana, interpretada por residentes, personal del geriátrico y gente de la comunidad coscoína, se desarrolla en el restaurante de gastronomía internacional de comida gourmet para paladares exigentes Manjar Petit, ubicado en las sierras cordobesas. Sus dueñas son una mujer alemana y una francesa y el chef Pier le Font, también francés.

Heidi von Lucken (80) interpreta a la dueña del establecimiento; Graciela Burgos es socia del comedor; Adolfo Hollenberg (78) es el cocinero; Vicente Falagario (79), mozo; Hugo Brochero (66) es vendedor y los clientes son Illina Botero (65), Marta Corallo (82), Nelda Toniolo (67), Enrique Hidalgo (72), Ana Faisal (86), Francisco Arcajo (71) y Victoria Mathe (64).

En calidad de comensales también participaron Mercedes Moyano, encargada de la recreación y del equipo psicosocial de la residencia y Laura Sánchez, asistente de enfermería. Entre las personas externas a la institución, colaboraron el músico y trompetista Daniel di Schiullo y María Teresa Vicentini, hoy jubilada.

Adriana Taschetta y Elida Trossero escribieron el libro “El silencio que cae”.

Cultura

Un libro escrito a dos manos sobre lo que las familias dicen y lo que callan

Mariana Otero

Adriana Castresana admite que poner en marcha la obra ha sido un desafío porque algunos residentes padecen la enfermedad de Alzheimer, demencia senil y otras dificultades cognitivas que comprometen las habilidades de expresión y la memoria. Sin embargo, se concibió como una creación colectiva que se fue enriqueciendo con la improvisación, el soporte de la tallerista y del resto del equipo. Es una obra de un guión flexible, en permanente mutación.

“En 2023 hicimos esta comedia, que toma una obra que monté una vez en Carlos Paz con una cita a ciegas. Se fue creando en la medida que fueron surgiendo improvisaciones, tomando diferentes dinámicas como psicodrama y trabajo de vocalización. Tiene un guión largo que implica un esfuerzo a nivel cognitivo y memorístico para muchos de los participantes. Con algunos altibajos y avatares, la llevamos adelante y fue impresionante el trabajo que hicieron algunos con el estudio del guion”, cuenta Adriana, quien destaca el apoyo del geriátrico y del personal de la institución que colaboró de manera activa para que fuera posible.

“La obra se enmarca bajo un proyecto macro que se llama “Estallido de artistas” con la idea de que los residentes no sólo sean espectadores sino que sean protagonistas, que se sientan libres, portavoces, que compartan experiencias con otros, que se sientan en igualdad con otras personas”, explica Mercedes Moyano, encargada del área psicosocial de la residencia.

La intención es romper con los estereotipos y lograr la liberación a través del teatro. “Les permite conectarse con la realidad, reírse, compartir con otros, encontrarse con ellos mismos”, dice Moyano, encargada del vestuario y maquillaje para la obra.

“Lo importante es que sean parte de esta comunidad como gente proactiva, con capacidad de seguir construyéndose, aprendiendo, con capacidad de ser excelentes artistas porque una de las cosas valiosas es descubrir en cada una cuál es su mejor protagónico. En un escenario, con luces, nos sentimos a la par”, apunta Mercedes.

La intención del proyecto es redescubrir el potencial. Como dice Castresana es un trabajo de exploración que permite a la vez mostrar el talento de tantas subjetividades, de diversidad de historias.

UNC Data Center

Ciudadanos

Un equipo cordobés de supercomputación, entre los tres mejores en una competencia mundial

Mariana Otero
En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz
En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz

Estrategias para la vida digna

David Holmberg (78) es el chef de la obra, un cocinero algo farsante que debe preparar, sin saber cómo hacerlo, petit chocon, uno de los platos estrella del restaurante de estilo europeo. En la residencia, con su gorro blanco y su delantal, David cuenta a La Voz que se sintió muy bien en ese papel que le tocó interpretar. “Nunca hablé francés, lo aprendí en la obra”, dice.

Francisco Arcajo, el galán de la cita a ciegas, admite que al ver el escenario sintió pánico pero que pronto lo superó. Victoria Mathe, la otra parte de la cita, relata que se le hizo un vacío completo frente al público. “Empecé a improvisar. Salió una obra maravillosa. Me encantó ensayar; es un divertimento, la pasamos bien”, asegura.

Heidi von Lucken, la dueña del restaurante da detalles de su papel y de las dificultades para que el chef cumpliera con el lechón, el petit chocon.

Adriana explica que al cocinero lo salvaron los vendedores de salame, queso y pan con chicharrón. Así, la obra reivindica la cultura cordobesa. “Salió bien, natural. Yo hice teatro en el Instituto Goethe con Cheté Cavagliato”, asegura Heidi, nacida en Alemania.

Alto Alberdi

Ciudadanos

Córdoba: estudiantes realizan una colecta para la familia de una compañera que perdió su casa en un incendio

Redacción LAVOZ

Daniel Di Schiullo los vio ensayar y pensó que sería una empresa difícil montar una obra. “Me di cuenta que la letra que se acordaban hoy, se la olvidaban mañana porque tienen memoria a corto plazo o Alzheimer. Con todas las dificultades hicieron una obra extraordinaria. Me quedé anonadado”, remarca.

Mercedes Moyano cuenta que para algunos residentes la liberación fue fabulosa. En ciertos casos se logró mejorar el lenguaje y la expresión y el proceso de ensayos generó unión entre los residentes.

En definitiva, lo que se busca -asegura Adriana Castresana- es garantizar los derechos a la participación, a la libertad, a la vida digna de los residentes.

“Es fascinante, en el sentido humano, ver cómo cada uno explotó, sacó lo mejor de sí”, opina María Teresa Vicentini, colaboradora externa.

Laura Sánchez, la enfermera que participó como una de las comensales en la obra, coincide: “La experiencia fue fantástica. Me sorprendieron muchísimo. Fue muy fructífero compartir con ellos”.

En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz
En el geriátrico de Cosquín Residencia Asistida Parque. Implementan una terapia a través del teatro con adultos mayores internados con problemas psiquiátricos. Toda la comunidad, enfermeros, pacientes y demás, son los actores. Y luego participan de fest . Foto Yanina Aguirre / La Voz

Temas Relacionados

  • Adultos mayores
  • Geriátrico
  • Salud mental
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Ciudadanos

18 de Mayo. Por qué hoy es el Día de la Escarapela Nacional: 6 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*
El Bolsón

Ciudadanos

Alarmante situación. Un informe de Greenpeace reveló que hay 32 mil hectáreas de bosque patagónico quemadas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

Últimas noticias

Mirtha Legrand

Mirá

Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

Redacción LAVOZ
Maternidad Provincial

Sucesos

Conmoción. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de dos meses

Redacción LAVOZ
Rosario Central

Fútbol

En Rosario. Rosario Central recibirá a Huracán por los cuartos de final del Torneo Apertura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: pasado el mediodía, votó el 20% del padrón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design